Silabo.finanzas privadas I PDF

Title Silabo.finanzas privadas I
Author julia palomino gonzales
Course Finanzas Privadas I
Institution Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Pages 7
File Size 319.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 117

Summary

Download Silabo.finanzas privadas I PDF


Description

UNI VE RS I DAD NACI ONAL HE RMI LI O VALDI Z AN

FACUL CULT TAD DE CIENCI CIENCIAS AS CONT CONTABLES ABLES Y FIN FINANCIERAS ANCIERAS

SILABO (Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19)

I.

DATOS GENERALES 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11

Carrera Profesional Curso Código Ciclo Crédito Semestre académico Duración Horas Semanales Modalidad Docente E-mail

: Contabilidad. : Finanzas Privadas I : 5102 : IX : 03. : 2021- I : 17 Semanas : 02 Horas teóricas y 02 Horas Practicas. : No presencial (Virtual) : Dr. Julia PALOMINO GONZALES : [email protected]

II. SUMILLA: La asignatura se ubica en el área de ciencias, desarrolla aspectos básicos de la Teoría Financiera con la finalidad de identificar los complejos problemas que se presentan en las Finanzas a corto y largo plazo de las empresas, analiza los mercados Monetarios y de Capitales. Domina los diversos instrumentos, métodos y técnicas empleadas en la gestión financiera.

III.

COMPETENCIA GENÉRICA:

Identifica la inversión, financiamiento, bolsa de valores, rentabilidad y riesgo y conoce los procedimientos para su aplicación.

IV.

COMPETENCIA ESPECIFICA: COMPETENCIA

DESEMPEÑOS

Define e identifica las fuentes de financiamiento a largo plazo. Define, compara y ubica los procedimientos para obtener capitales para financiar una empresa en la sociedad que

Describe la estructura de un presupuesto financiero y promueve el uso en las empresas.

se desenvuelve con el fin de lograr la formación integral del profesional.

Describe un proceso de adquisición de activos mediante un arrendamiento financiero.

Sabe aplicar el modelo FODA a cualquier empresa.

V.

RUTA FORMATIVA:

I UNIDAD DE APRENDIZAJE: Decisiones financieras en las inversiones a mediano y largo plazo DESEMPEÑO: Define e identifica las fuentes de financiamiento a largo plazo. HO RECURSOS SESION ACTIVIDADES DE CONTENIDOS TEMÁTICOS SE RA APRENDIZAJES MA S NA Herramienta de Sincrónica (video conferencia): El El financiamiento en el docente videoconferencia. largo plazo 1. 2 Socializa el silabo: (CISCO WEBEX) desarrollo del curso, Presentación de Bolsa de valores participación y evaluacion Ppt. 1ra. Diversas líneas de la banca Asincrónica (aula virtual): 2 Aula virtual: El estudiante Responde las de desarrollo programado con preguntas elaboradas para el foro. duración de 2 horas 2da .

2.

Sincrónica (video conferencia): El docente expone, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente entiempo real. Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro

Modalidades especiales de crédito

Utilidades retenidas

3ra. 3.

4ta. 4.

Sincrónica: (video conferencia): El docente sustenta, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente entiempo real. Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro Sincrónica: Sincrónica: (video conferencia): El docente sustenta, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente entiempo real Asincrónica: El estudiante presenta un informe de lectura sobre ética profesional.

2

2

Estructura financiera 2

Diseño de la estructura financiera

2

Costo de capital 2

Cuestionario

2

Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Aula virtual: programado con duración de 2 horas Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Aula virtual: programado con duración de 2 horas Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Aula virtual:

Documentos compartir EVIDENCIA Y/O PRODUCTO: Al término de la unidad, el estudiante, Presenta un Informe de Lectura en forma individual. El documento se encuentra en la página web:

BIBLIOGRAFÍA:  Ross,

para

Westerfield, Jaffe. Finanzas Corporativas. Octava Edición. McGraw Hill. México, 2009. Brigham, Eugene y Ehrhardt, Michael. Finanzas Corporativas. Segunda Edición.

Cengage Learning México, 2007 II. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Presupuesto financiero DESEMPEÑO: Describe la estructura de un presupuesto financiero y promueve el uso en las empresas. SE MA NA 5ta.

SESION

5.

6ta

7m a

6

7

ACTIVIDADES APRENDIZAJES

DE

Sincrónica: (video conferencia): El docente sustenta, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro Sincrónica: (video conferencia): El docente sustenta, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro Sincrónica: (video conferencia): El docente sustenta, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real

CONTENIDOS TEMÁTICOS

Los presupuestos 2

Ventajas que brinda un presupuesto

2

2 Presupuesto financiero

Etapas del proceso de planificación

RECURSOS

Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) participación Presentación de PPT. Aula virtual

Clases de presupuesto

Modelos de planificación Asincrónica: financiera El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro 8va Sincrónica: (video conferencia): Planeación financiera El docente sustenta, con la 8 participación de los alumnos a través del chat o directamente en . Planeación de efectivo tiempo real Asincrónica: El estudiante Presenta Trabajos monográficos de los temas tratados EVIDENCIA Y/O PRODUCTO: El coordinador de cada grupo presenta el documento con las correcciones.

BIBLIOGRAFÍA:  Rappaport, Alfred.

HO RA S

2

Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Aula virtual: participación Presentación de PPT.

2

Aula virtual Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Aula virtual: Presentación de PPT.

2

Aula virtual

2 2

Herramienta de videoconferencia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT.

Aula virtual:

Creación de Valor para el Accionista. Ediciones Deusto S.A. Bilbao, 1998. Alonso, Aldo H. “Función Financiera, Planeamiento y Riesgo” Revista del Instituto de Investigaciones Administrativas.

III. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Arrendamiento financiero DESEMPEÑO: Describe un proceso de adquisición de activos mediante un arrendamiento financiero. SEM SESION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES CONTENIDOS HO RECURSOS ANA TEMÁTICOS RA S Herramienta de 9na Sincrónica: (video conferencia): El Arrendamiento videoconferenc docente expone, con la participación de financiero 2 ia. (CISCO los alumnos a través del chat o WEBEX) directamente en tiempo real 2 Presentación Asincrónica: de PPT. El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro Aula virtual Herramienta de 10ma Sincrónica: (video conferencia): El Proceso de leasign videoconferenc docente expone, con la participación de 2 ia. (CISCO los alumnos a través del chat o WEBEX) directamente en tiempo real 2 Asincrónica: Presentación El estudiante Responde las preguntas de PPT. elaboradas para el foro 11av

Sincrónica: (video conferencia): El docente explica, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro

a

Modalidades de leasing 2

Herramienta de videoconferenc ia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT.

2 12av

Caso práctico de Sincrónica: (video conferencia): El docente plantea, con la participación de leasing 2 a los alumnos a través del chat o 2 directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Presenta el Avance del trabajo de investigación del curso EVIDENCIA Y/O PRODUCTO: Presentación en grupo de 5 alumnos sobre el Avance de la investigación documental del curso. )

BIBLIOGRAFÍA  Brealey

Herramienta de videoconferenc ia. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT.

R & Myers, S. Principios de Finanzas Corporativas, Mc Graw- Hill. España. 2006 Camerini, Marcelo. Mercado de Valores. Editorial Ad-Hoc Primera Edición. Buenos Aires, Marzo 2002.

IV UNIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación del desempeño financiero y lineamientos empresas. DESEMPEÑO: Sabe aplicar el modelo FODA a cualquier empresa SE SESION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES CONTENIDOS MA TEMÁTICOS NA 13va 13. Sincrónica: (video conferencia): El Evaluación del docente expone, con la participación de los desempeño alumnos a través del chat o directamente financiero en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro 14va 14. Sincrónica: (video conferencia): El FODA docente expone, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro 15va 15 Sincrónica: (video conferencia): El Debilidad en las docente expone, con la participación de los decisiones de alumnos a través del chat o directamente inversión en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro La sobreinversion 16va 16 Sincrónica: (video conferencia): El docente expone, con la participación de los alumnos a través del chat o directamente en tiempo real Asincrónica: El estudiante Responde las preguntas elaboradas para el foro

generales para evaluar

17va

Sustentación del trabajo

2

Sustentación del trabajo

2

17 Sincrónica (video conferencia): Los alumnos exponen los informes finales de sus investigaciones documentales

HO RA S 2 2

2 2

2 2

2 2

RECURSOS Herramienta de videoconferenci a. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Herramienta de videoconferenci a. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Herramienta de videoconferenci a. (CISCO WEBEX) Presentación de PPT. Herramienta de videoconferenci a. (CISCO WEBEX) Aula virtual: Presentación de PPT. Herramienta de videoconferenci a. (CISCO WEBEX) Aula virtual: Presentación de PPT

EVIDENCIA Y/O PRODUCTO: Al término de la unidad, los es t u di a nt e s , (grupos de 5) Presentan y sustentan el informe final de la investigación documental del curso.

BIBLIOGRAFÍA:

 Leach, Chris y Melicher, Ronald. Entrepreneurial Finance. Thomson – South Western.

Second Edition. Mason, OH. 2006. Berk, Jonathan y De Marzo, Peter. Finanzas Corporativas. Primera edición. Pearson Addison Wesley. México, 2008.

VII. METODOLOGÍA DE LA FORMACION MÉTODOS

Aprendizaje cooperativo Aprendizaje colaborativo Estudio dirigido Aprendizaje Basado en problemas

TÉCNICAS

Exposición/diálogo, Elaboración de guías de preguntas, cuestionarios y entrevistas. Trabajo individual y grupal

VIII.

COMPETENCIAS DEL DOCENTE

-

Competencias docentes especificas Dominio de la asignatura Conocimiento del proceso de aprendizaje activo. Utilización de métodos y técnicas didácticas pertinentes. Gestión de interacción didáctica y de las relaciones con los alumnos. Evaluación, control y regulación de la propia docencia y del aprendizaje. Gestión de su propio desarrollo profesional como docente Competencias docentes genéricas Espíritu emprendedor Competencia comunicativa Manejo de las TIC Trabajo en equipo / colaborativo Pensamiento complejo Tutor

IX. BIBLIOGRAFIA  Ross, Westerfield, Jaffe. Finanzas Corporativas. Octava Edición. McGraw Hill. México, 2009 Brigham, Eugene y Ehrhardt, Michael. Finanzas Corporativas. Segunda Edición. Cengage Learning México, 2007. Rappaport, Alfred. Creación de Valor para el Accionista. Ediciones Deusto S.A. Bilbao, 1998. Alonso, Aldo H. “Función Financiera, Planeamiento y Riesgo” Revista del Instituto de Investigaciones Administrativas

 Apreda, Rodolfo. Administración de Portafolios, Mercado de Capitales y Corporate Governance" Editorial La Ley. Buenos Aires, 2005. Alonso, Aldo H. Modelos financieros en PyME, Cap. 9 de Sapetnizky, Administración Financiera de las Organizaciones, Ed. Macchi. Buenos Aires, 2000. Alonso Bafico, Hernán. El Mercado de Capitales, Palanca del Crecimiento y Competitividad de la Argentina. El Financiamiento Como Instrumento para el

Crecimiento Económico. Premio Anual Dr. Manuel Belgrano 1999. Editorial EDICON, Buenos Aires, Octubre de 2000. Brealey R & Myers, S. Principios de Finanzas Corporativas, Mc Graw- Hill. España. 2006 Camerini, Marcelo. Mercado de Valores. Editorial Ad-Hoc Primera Edición. Buenos Aires, Marzo 2002. Damodaran, Answath. Corporate Finance. Theory and Practice. John Wiley and Sons. USA. 1997 Gitman, Lawrence. Administracion Financiera. Octava Edicion. Pearson – Edison Wesley.Mexico, 2000. Leach, Chris y Melicher, Ronald. Entrepreneurial Finance. Thomson – South Western. Second Edition. Mason, OH. 2006. Berk, Jonathan y De Marzo, Peter. Finanzas Corporativas. Primera edición. Pearson Addison Wesley. México, 2008.

Huánuco marzo del 2021

Julia PALOMINO GONZALES Docente...


Similar Free PDFs