Simulacro de Parcial Marketing PDF

Title Simulacro de Parcial Marketing
Course Marketing
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 6
File Size 144.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 492

Summary

Download Simulacro de Parcial Marketing PDF


Description

DEPARTAMENTO DECOX MATERIA: Marketing Profesor/a: Federico Iñiguez y Joel Caprino APELLIDO Y NOMBRE: L.U./DNI:

Instancia: SIMULACRO Fecha: 15/09/2021

Cantidad de hojas entregadas Consignas para desarrollo del examen: 1. Lea atentamente cada una de las preguntas para asegurarse de responder exactamente lo que se solicita. 2. Piense y elabore su respuesta de forma tal que la misma sea clara y concisa. 3. Se evaluará tanto el conocimiento como la claridad de la exposición (incluida ortografía). 4. La interpretación forma parte del examen y de su nota final 5. Cada pregunta tiene su puntuación siendo la nota final definida por la tabla adjunta. Condiciones de aprobación: nota 4, debe contestar correctamente como mínimo el 60% de las preguntas formuladas. Duración del examen: 60 minutos

Puntaje:

0-59

60-64

65-69

70-74

75-79

80-87

88-94

95-100

Nota:

Desaprobado

4

5

6

7

8

9

10

Multiple Choice: Preguntas de múltiple opción con una sola respuesta correcta. Debes marcar la opción que se considere como válida marcando con una cruz, indicando que es tu opción, cambiando el color de la letra o resaltando. Tene en cuenta que si no hay ninguna marca la misma tendrá cero puntos. 1) TOMS Shoes “Participe: para cambiar una vida se empieza con un solo paso”. Esto suena como el mandamiento de una organización de voluntarios sin fines de lucro. Pero, en realidad, se trata de la frase publicitaria de una compañía de zapatos con fines de lucro ubicada en Santa Mónica, California. En 2006, Tom Mycoskie fundó TOMS Shoes porque quería hacer algo diferente; deseaba dirigir una empresa rentable, y al mismo tiempo ayudar a las personas necesitadas del mundo. En específico, por cada par de zapatos que TOMS vende, entrega otro a un niño necesitado de alguna parte del mundo. Hasta ahora, la compañía ha regalado decenas de miles de pares de zapatos y está preparada para entregar cientos de miles más. a) Es la visión de la compañía b) Remarca la cartera de productos de la empresa c) Identifica los objetivos corporativos d) Todas son correctas e) Ninguna es correcta

2) El atractivo de la industria para nuevos rivales que planifiquen su ingreso al mercado puede surgir cuando: a) El precio de los productos sustitutos sea alto o poco atractivos b) La lealtad de los clientes y el costo de cambio es alto c) Las Barreras de entrada son bajas

3) La empresa que tiene capacidad de llevar a cabo una estrategia de crecimiento con fondos o capital propios

es aquella que: a) Cuenta con UENs perro, interrogante, vaca lechera, estrella. b) Cuenta como mínimo con una UENs vaca c) Tener UENs Vaca y estrella d) Analizar el volumen de ventas dentro de mi cartera (lo que me determina el círculo)

4) Usted trabaja en una agencia de Investigación de Mercados y debe evaluar la siguiente propuesta para luego armar el plan. Kellogs, la marca de cereales, está evaluando el lanzamiento de una premezcla para bizcochuelos. El target de la investigación serán madres con hijos de 2 a 16 años. Lo que la empresa está muy interesada en saber es la demanda potencial de ese nuevo producto. La alternativa que usted considera más apropiada:

a) Desarrollar Focus Group con rangos de edad diferentes para evaluar alternativas y encuestas. b) Avanzar con un diseño descriptivo longitudinal con panel en consumo de hogares y Focus Group. c) Buscar información dentro de los competidores.

5) Fisher-Price estableció un laboratorio de observación en el que puede apreciar las reacciones de niños pequeños ante juguetes nuevos. El laboratorio de juegos de Fisher-Price es un espacio soleado, lleno de juguetes, en el que niños prueban los prototipos de esta compañía, bajo la mirada atenta de diseñadores que esperan descubrir lo que podría ser el inicio del emocionante frenesí de un nuevo juguete. El siguiente enunciado hace referencia a: a) Investigación de Mercados con Diseño Causal b) Investigación de Mercados con Diseño Descriptivo Longitudinal c) Investigación de Mercados con Diseño Descriptivo Transversal d) Investigación de Mercados con Diseño Exploratorio

6) “En el mes de marzo de 2008 Matarazzo (marca de pastas) incorporó un nuevo concepto de pastas al mercado, innovando con las nuevas pastas Matarazzo 5 cereales, una combinación justa entre lo rico de las pastas y todo lo bueno de los cereales”. La marca llevó a cabo una estrategia de: a) Penetración de Mercados b) Desarrollo de Producto c) Desarrollo de Mercado d) Diversificación

7) El poder de negociación de un cliente aumenta cuando: a) El volumen de compras es muy alto b) Cuando existe la posibilidad de desarrollar una integración vertical hacia adelante c) Los productos tienen precios muy elevados d) Cuando se expande el mercado

8) Pirámide de Maslow - Si hablamos de Amistad, Afectos, nos referimos a: a) Autorrealización b) Reconocimiento c) Afiliación d) Seguridad

9) Una ventaja competitiva es: a) Es todo aquello en lo que soy bueno b) Es sostenible en el tiempo y difícil de imitar c) Es aquello que mi competidor hace mejor d) Es lo mejor que hace mi competidor

10) Ciclo de Lealtad: Luego de Esporádicos se convierten en: a) Prospectos b) Potenciales c) Habituales d) Leales

Verdadero y Falso. Justificar solamente las falsas. Este tipo de preguntas se pretende que indiques si es Verdadero o Falso el enunciado que estás leyendo. Podes pintar/subrayar/itálica/negrita la opción, indicar V o F y luego la justificación (solo para las falsas). Preguntas falsas que no estén justificadas no se les agina puntaje.

1) La propuesta de valor es única por producto y marca. Verdadero/Falso

2) En la etapa de interrogante siempre son productos nuevos. Verdadero/Falso (generalmente son productos nuevos)

3) “Durante las últimas décadas, los ricos se han vuelto más ricos, la clase media ha disminuido y los pobres se han mantenido pobres” La siguiente expresión hace referencia al Macroentorno económico. Verdadero/Falso

4) Una de las principales ventajas de la entrevista es esa sinergia que se genera entre el entrevistador y entrevistado. Verdadero/Falso

5) La relación entre el CRM (Customer Relationship Management) y el valor de por vida del cliente recae en el paso tres del proceso del marketing y se vincula en el desarrollo de nuevos clientes y estrategias para generar ventas. Verdadero/Falso

6) Es posible desarrollar un diseño causal y luego un exploratorio. Lo único que limita es el presupuesto. Verdadero/Falso

7) En la Matriz FODA, si analizamos las Oportunidades y Amenazas, decimos que estamos trabajando con variables Internas. Verdadero/Falso

8) La competitividad se intensifica si hay altas barreras de salida. Verdadero/Falso 9) En la Matriz de Ansoff, cuando hablamos de Productos Nuevos en Mercados existentes, nos referimos a Penetración de Mercado. Verdadero/Falso 10) El proceso de Marketing son cuatro pasos de creación y una de obtención de valor.

Verdadero/Falso...


Similar Free PDFs