Taller 2 - Cascada y paso a paso PDF

Title Taller 2 - Cascada y paso a paso
Course Electro-Neumática-Hidráulica
Institution Universidad Tecnológica de Pereira
Pages 3
File Size 211.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 202

Summary

Objetivos:
- Simular secuencias neumáticas usando el método cascada como procedimiento de
construcción
- Simular secuencias neumáticas usando el método paso a paso como
procedimiento de construcción.
- Comprobar en el banco de entrenamiento neumático, el funcionamiento ...


Description

TALLER 2 ELECTRONEUMATICA E HIDRAULICA Objetivos: -

Simular secuencias neumáticas usando el método cascada como procedimiento de construcción Simular secuencias neumáticas usando el método paso a paso como procedimiento de construcción. Comprobar en el banco de entrenamiento neumático, el funcionamiento de las secuencias simuladas Aprender a usar el modulo paso a paso referencia 152886 marca Festo, para el desarrollo de secuencias neumáticas con el método Paso a Paso.

Lista de materiales -

2 cilindros de doble efecto 4 válvulas reguladoras de caudal 3 válvulas bi estables 5/2 neumáticas 4 sensores neumáticos finales de carrera 1 pulsador neumático 3/2 normalmente cerrado 2 uniones TEE 1 Modulo paso a paso Festo referencia 152886

Procedimiento: 1- De acuerdo con las instrucciones dadas en el aula de clase con respecto a la manera como se puede desarrollar una secuencia neumática usando el método cascada, diseñe y simule en el programa FluidSim el circuito neumático que resuelva el movimiento de la máquina que se presenta a continuación:

Los paquetes enviados por un transportador, son elevados por un cilindro neumático (B) al momento que el paquete se posiciona sobre la plataforma de elevación (existe un sensor que detecta el paquete en la plataforma), y luego empujados sobre otro transportador por un cilindro (C). Existe el imperativo que el cilindro C no retorne hasta que B alcance su posición de inicio, Los cilindros deben ser regulados en velocidad en ambos movimientos.

Hernán Alberto Quintero

TALLER 2 ELECTRONEUMATICA E HIDRAULICA 2- Consulte el procedimiento para aplicar el método Paso a Paso en el desarrollo de secuencias neumáticas. Diseñe y simule en el programa FluidSim el circuito neumático bajo dicho procedimiento. 3- El módulo Festo 152886 es una unidad compuesta por todos los elementos necesarios para desarrollar secuencias Paso a Paso. Estudie la información de este equipo e identifique las señales que permiten configurar el dispositivo para que su funcionamiento cumpla con la secuencia que se desea programar. El equipo está conformado por 3 bloques de Paso TAA y un bloque de paso TAB, básicamente el bloque TAA es un bloque donde la válvula que madeja el grupo es normalmente cerrada y el TAB la válvula es normalmente abierta. Además, cada bloque tiene los elementos requeridos para recibir las señales de los finales de carrera, las señales de cancelación de grupo y las señales de activación de grupo. El programa FluidSim posee los bloques TAA y TAB con los cuales puede ser simulado el comportamiento del módulo 152886; estos pueden ser encontrados como se muestra en la siguiente figura. La tercera simulación consiste en desarrollar la secuencia de la maquina propuesta al inicio del taller, usando los bloques TAA y TAB; para tal fin, asegure la conexión entre los bloque tal como lo define la información del módulo 152886 e implemente en el simulador lo necesario para desarrollar la secuencia. 4- Realice los montajes en el banco de neumática para colocar en marcha la secuencia neumática con el método cascada. 5- Realice el montaje en el banco de neumática para colocar en marcha la secuencia neumática con el método Paso a Paso usando el módulo Festo 152886. 6- Grabar un video que demuestre el funcionamiento del ejercicio desarrollado por los dos métodos, subirlo a YOU TUBE y enviar el enlace al correo electrónico [email protected] El video debe contener: - Presentación de cada uno de los integrantes del grupo. - Mostrar la simulación del circuito y su diagrama de fases. - Explicación del circuito construido en el banco neumático. NOTAS: - Las simulaciones deben estar listas el día de la práctica con el fin de no perder tiempo en el uso del banco de pruebas. - El día de la práctica, 2 grupos trabajan en secuencia cascada y uno en Paso a Paso. - Este ejercicio tiene un porcentaje del 10% del examen 2.

Hernán Alberto Quintero

TALLER 2 ELECTRONEUMATICA E HIDRAULICA -

Las evidencias del trabajo deben ser entregadas máximo 8 días después de la práctica.

Hernán Alberto Quintero...


Similar Free PDFs