Tarea 1 PDF

Title Tarea 1
Author tatiana bernal
Course pensamiento logico matematico
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 9
File Size 237.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 168

Summary

Actividad 1 de pensamiento logistico...


Description

Tarea 1 – Métodos para probar la validez de argumentos

Deissy Tatiana Bernal Morales Grupo 90004_62

Tutor(a) Patricia Leguizamon

LOGICA MATEMATICA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ECACEN Administración de empresas Zona centro CEAD-José Acevedo y Gómez Octubre, 2020

La actividad consiste en: La presente tarea consta de 4 ejercicios; cada estudiante debe seleccionar una letra: A, B, C, D o E, así en cada ejercicio el estudiante seleccionará y desarrollará lo solicitado en la descripción del ejercicio. Además, anunciará la letra seleccionada en el foro correspondiente, de tal forma que no coincida con la selección de otro compañero.

Voy a desarrollar los ejercicios “C”. Ejercicio 1.

C. p: Los estudiantes de la UNAD entregan sus actividades a través de la plataforma q: Algunos estudiantes de la UNAD estudian Administración Financiera r: Los estudiantes hacen uso del correo personal para entregar las actividades (~� ↔ � ) → (~� ∨ �)

➢ Escriba la proposición compuesta propuesta en lenguaje natural.

Los estudiantes de la UNAD no entregan sus actividades a través de la plataforma si y solo si Algunos estudiantes de la UNAD estudian Administración Financiera entonces algunos estudiantes de la UNAD no estudian Administración Financiera 0 los estudiantes hacen uso del correo personal para entregar las actividades.

➢ Generar la tabla de verdad a través del simulador Lógica UNAD.

➢ Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico y determinar si el resultado es una tautología, contingencia o contradicción.

p v v v v f f f f

q v v f f v v f f

r v f v f v f v f

¬p f f f f v v v v

¬q f f v v f f v v

(¬� ↔ �) f f v v v v f f

(¬q v r) v f v v v f v v

(¬� ↔ �) →(¬q v r) v v v v v f v v

A continuación, encuentra el lenguaje simbólico de expresiones que representan algunas leyes de inferencia. A partir del argumento en lenguaje simbólico deberá dar respuesta a los siguientes ítems: Nombrar la ley de inferencia que representa cada expresión simbólica. a →b a __________

IMPLICACION

b

r→s

¬s __________

CONDICIONAL

¬r

p∧q

__________ p

CONJUCION

Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirlas bajo una descripción basada en un contexto, el que se solicita es un contexto académico (puede usar las mismas proposiciones simples en cada una de las 3 expresiones simbólicas seleccionadas).

r: La UNAD es la mejor universidad en Colombia s: La UNAD es la única universidad que ofrece programas virtuales t: La UNAD es 100% recomendada p: Los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD q: A los universitarios les gusta la UNAD

Construir el lenguaje natural de expresada en lenguaje simbólico.

cada

ley

de

Inferencia

r→s s→t

Silogismo Hipotético

_______ r→t La UNAD es la mejor Universidad de Colombia entonces la UNAD es la única Universidad que ofrece programas virtuales, la UNAD es la única Universidad que ofrece programas virtuales entonces la UNAD es 100% recomendada, la UNAD es la mejor Universidad de Colombia entonces la UNAD es 100$ recomendada

pVq ¬p ________

Silogismo Disyuntivo

q

Los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD o a los universitarios les gusta la UNAD los programas virtuales no son la mejor herramienta de la UNAD a los universitarios les gusta la UNAD

p q ______

Conjunción

p∧r

Los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD, a los universitarios les gusta la UNAD, los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD y a los universitarios les gusta la UNAD

A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 3:

C. Si Camilo estudia Ingeniería electrónica entonces Camilo utiliza simuladores para realizar los circuitos. Camilo no utiliza simuladores para realizar los circuitos. a. Conclusión: Camilo estudia Ingeniería Electrónica b. Ley de inferencia aplicada: Silogismo Hipotético

c. Lenguaje simbólico: r→s s→t _______ r→t

A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la conclusión de un argumento para el desarrollo del ejercicio 4:

C. Expresión simbólica: {(� ∧ ¬�) ∧ (� → �) ∧ (� ∨ ¬�)} → (� ∧ ¬�) P1: � ∧ ¬� P2: � → � P3: � ∨ ¬� Conclusión: � ∧ ¬r

P1: Los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD y a los universitarios no les gusta la UNAD

P2: La UNAD es la mejor Universidad de Colombia si entonces a los universitarios les gusta la UNAD

P3: La UNAD es 100% recomendada o la UNAD no es la unica Universidad que ofrece programas virtuales

CONCLUSION: Los programas virtuales son la mejor herramienta de la UNAD y la UNAD no es la mejor Universidad de Colombia

Generar la tabla de verdad a través del simulador Lógica UNAD

➢ Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico (En Word, Excel o foto del desarrollo manual).

P1: (� ∧¬ �) Conjunción P2: (¬q v r) Disyunción P3: (r→q) Implicación P4: (r v ¬q) Negación Disyunción

CONCLUSION: (� ∧ ¬�)...


Similar Free PDFs
Tarea 1
  • 3 Pages
Tarea 1
  • 11 Pages
Tarea 1
  • 5 Pages
Tarea 1
  • 2 Pages
Tarea 1
  • 6 Pages
Tarea 1
  • 2 Pages
Tarea 1
  • 9 Pages
Tarea 1
  • 4 Pages
Tarea 1
  • 2 Pages
Tarea 1
  • 7 Pages
Tarea 1
  • 3 Pages
Tarea 1
  • 15 Pages
Tarea 1
  • 6 Pages
Tarea 1
  • 1 Pages
Tarea 1
  • 3 Pages