Tarea 5 (Assignment 5) PDF

Title Tarea 5 (Assignment 5)
Course Survey Of Spanish Literature I
Institution Utah State University
Pages 2
File Size 61.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 154

Summary

Tarea 5 (Assignment 5)...


Description

SPAN 3600: Survey of Spanish Literature I Prof. Felipe Valencia

Estudiante: ________________________ TAREA 5: LA POESÍA CANCIONERIL CASTELLANA Contesta las siguientes preguntas en español. Usa tus propias palabras y sé breve. Si el texto está en inglés, no traduzcas lo que dice, sino más bien léelo, asimílalo, y exprésalo según lo comprendes. Para comprender palabras en español que no conoces, usa el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (http://dle.rae.es/; DLE como app en teléfonos móviles y tabletas); si son palabras en español áureo (i.e., del Siglo de Oro), usa el Diccionario de autoridades de la Real Academia Española (http://web.frl.es/DA.html). Andrew M. Beresford, “The poetry of medieval Spain”, pp. 88-94

1) ¿Qué es la poesía cancioneril o de cancionero (“cancionero poetry”)? ¿Cuándo y por qué surgió? ¿En qué lengua? ¿En qué lengua se escribía antes la poesía de corte en Castilla? La poesía cancioneril fue canciones y decires. Surgió al final del siglo XIV por que los monasterios perdieron mucha importancia y poder y no había tanta poesía. Fue escrito en Castellano y antes en portugués. 2) ¿En qué consiste la canción como género? ¿En qué consiste eldezir? La canción generalmente habla del amor y son octosílaba. El dezir son mas largo y se llama arte mayor. 3) ¿Qué es un cancionero? ¿Cuáles son algunos ejemplos de cancionero en España en los siglos XIV a XVI? Un cancionero es una colección de poesía. Hay el Cancionero de Baena que es el cancionero mas temprano de que sepamos y tiene mas que 600 poemas. Tambien hay la Rimado y el Libro de Buen Amor. 4) ¿De qué procedencia social eran los poetas de cancioneros? ¿Cambió la composición social de los poetas de cancionero a lo largo del siglo XV? ¿Por qué? Eran conversos de judaísmo. Había un poco mas tolerancia de los asuntos religiosos.

5) ¿Cuáles son los temas tratados por la poesía de cancionero? Pon ejemplos de obras y trovadores o poetas para cada tema. Religioso - Fernán Pérez de Guzmán, Coplas de vicios y virtudes, Confesión rimada, Loores de santos. Amor y religion - Suero de Ribera, Misa de amores Juan Rodríguea del Padrón, Los diez mandamientos de amor, Siete gozos de amor

Narrativa - Íñigo López de Mendoza,Triumphete de amor 6) ¿Quién fue Jorge Manrique? ¿En qué época escribió? ¿En qué consisten las Coplas por la muerte de su padre? Fue parte de la familia literaria Manrique. Escribió en el siglo XV. Las Coplas por la

muerte de su padre hablan del muerte de su padre, pero tambien del valor de la existencia de la humanidad....


Similar Free PDFs