Tarea de lenguaje kenighhh PDF

Title Tarea de lenguaje kenighhh
Author Kenigelian Barreno
Course Filosofía Del Buen Vivir
Institution Universidad Estatal de Milagro
Pages 5
File Size 126.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 138

Summary

Download Tarea de lenguaje kenighhh PDF


Description

1) ¿Qué es la COS? La Cos (Charity Organization Society) es una organización social de la caridad fundada en Londres en el año 1869 Fue creada por el pastor protestante Henry Solli La cos se crea con el fin de organizar la caridad de tal modo que la ayuda y la caridad hacia los pobres fuera mas eficiente y pueda ser controlada, Es la primera forma conocida de trabajo social. Estaba formada por personas de prestigio social como Octavia Hill o Charles Stewart Loch.el objetivo de la COS consistía en reducir la pobreza mediante una administración más racional y eficiente ya que en cierto tiempo había mucha pobreza pero su trabajo no era tan eficaz, debido a que no había cooperación ni coordinación entre ellas es decir existía competencias entre las diversas sociedades. La cos fue inspirada en las teorías de Thomas Chalmers en la que mencionaba que el individuo era el causante de su pobreza y de que la aceptación de la asistencia pública destruía el respeto de sí mismo del mendigo y hacia que se acostumbrara a vivir de limosna ("BASES DEL TRABAJO SOCIAL", 2020)

2) ¿Cómo surgió la profesión? El trabajo social surge a partir de un cambio del estado Liberal al intervencionista dando así paso a que la sociedad busque un cambio social con el fin de crear un política social que haga responsable al estado de las problemáticas presentadas en aquella época un ejemplo muy claro de esto es, Londres donde la sociedades caritativas estaban sobrepasadas ante la demanda de asistencia de los mas necesitados dando con resultado la intervención del estado para así poder contrarrestarlas luchas revolucionarias. Mención esto ya que me parece importante el estudio de esta etapa inicial de la historia del trabajo social refiriéndonos así a la influencia en el área de la ciencia sociales haciendo énfasis en el positivismo que se encargaba de dar soluciones reales a los problemas que se presentaban en aquella época dando como solución reformas y orientando a cada individuo. La profesión del Trabajo social nace en Europa y casi al mismo tiempo en Estados Unidos como parte de este cambio social y por los mismos motivos en el mismo contexto social. El

nacimiento de trabajo social esta ligado a la demanda de ayuda de personas que Vivian en situaciones precarias y angustiosas dando así el nacimiento de organizaciones de acción social asiendo su aparición la organización que conocemos hoy en día como la COS

3) ¿Quiénes son los principales fundadores del trabajo social? El trabajo social a lo largo de su historia a tenido grandes representantes y precursores que han ayudado a la creación de que hoy conocemos como la carrera de trabajo social. A continuación, mencionare algunos de los principales fundadores del trabajo social Charles Stewart Loch,: Cofundador en 1869, personifica el espíritu de esta sociedad. Es nombrado secretario en 1875 hasta 1913. Conocido e influyente en la sociedad, religioso y humanista fomentará en la primera COS el espíritu de servicio. Sus postulados: - La caridad debe ser beneficiosa para el que la recibe. Esto implica el estudio de la necesidad y colaboración con los individuos para lograr su autosuficiencia. - Desligar la caridad de la religión - Está en contra de cualquier ayuda exclusiva del estado por que el tejido social organizado es capaz de dar respuesta a sus necesidades. Las ayudas del estado acaban con la dignidad y fomentan la limosna y dependencia.

Octavia Hill, Militante del partido socialista cristiano de Londres. Centra su ayuda en el tema de la vivienda. Plantea un filantrópico plan para la construcción y rehabilitación de viviendas en los barrios marginales de Londres a un precio accesible para los obreros que no podían pagar un hogar digno. Requiere la actuación de unas damas que se dirigieran a las viviendas a conocer los problemas y ayuda necesaria de las familias, priorizando esta visita domiciliaria a la ayuda otorgada. A esto lo llamamos en la actualidad principio de individualización, ayuda para la realización personal. El lema de O. Gil es “no limosna sino un amigo”

Estas damas deben recibir formación teórica y práctica. A esto une la idea de registrar los casos llevados, lo que permite un análisis científico sobre la necesidad. Plantea la importancia de supervisar el método y la ayuda (lo que ha hecho y cómo lo ha hecho el profesional)

Josefine Loewel, Fundadora de la primera COS en Nueva York. En 1884 publica su libro “socorro público y caridad privada”. Su principal aportación es el interés por analizar todo lo que rodea a la pobreza. Idea de la pluricausalidad: considera una serie de factores personales y sociales en torno a la situación. Se realizan estudios estadísticos en Norteamérica y en Europa en los que se pone de manifiesto que la enfermedad y el tema laboral eran las principales causas de pobreza. No era partidaria de abolir el socorro público, consideraba que era un último recurso y que socorro público y privado debían actuar conjuntamente.

Samuel y Enrietta Barnett, Crean en 1884 el movimiento de los establecimientos “The settlement movement” Su objetivo era elevar a éstas cultural y moralmente y conseguir una armonía social, no una igualdad económica. Con el paso del tiempo dará lugar al trabajo social de grupos. Samuel y Enriqueta se dan cuenta de que al fortalecer la personalidad, la personase desarrolla. En los grupos la interacción positiva de sus miembros les enseña nuevas normas de funcionamiento. Los métodos eran más que materiales espirituales y el objetivo la amistad y unión entre todos. Al mismo tiempo se conseguía que los recién titulados conocieran la pobreza y sus problemas para romper con ella.

Jane Adams: Adams implanto en EEUU el movimiento de los establecimientos llevando a cabo sus ideas con el nombre de HULL HOUSES “ayuda y ayudado deben tener una relación amistosa” Adquiere mayor dinamismo porque los barrios donde se instalan dan lugar a la creación de jardines de infancia, clases de hogar, costura, higiene y cuidado de niños. La diferencia con los settlement es que se convertirán en ejemplos para que los ayuntamientos y administración en general aporten soluciones. Esto ocasiona una escisión entre los trabajadores del momento porque algunos creen que la acción política propugnada por Adams va a desvirtuar el verdadero sentido del trabajo social. La instauración fue más rápida que las COS. La relevancia social que ambos consiguieron va a plasmar en la práctica dos formas de entender el trabajo social.

Mary Richmond : -Es la primera propuesta científica fundamentada en la práctica diaria y dirigida al diagnóstico para modificar el comportamiento. Estudio de la necesidad-diagnóstico-tratamiento (términos de psicología) -Primera vez en el trabajo social en que se une y sistematiza la teoría y la práctica. -Su formación y preparación está basada en filosofía y sociología. ("El Trabajo Social Orígenes", 2020)

4) ¿Cuáles fueron las escuelas de trabajo social?



En 1925 se creó en Chile la primera escuela de trabajo social en América latina ubicada en Santiago de Chile, llamada “Escuela de Servicio Social”.



En 1930 se fundó la segunda Escuela Alejandro Del Rio en Argentina.



En 1933 se creó una escuela en México llamada “Economía Doméstica y Trabajo Social”



En 1936 se fundaron dos escuelas de trabajo social, en Colombia y en Brasil.



En 1937 nace la escuela de trabajo social en Perú.

5) ¿Quién fue JosephineSaw Lowell para el trabajo social? Josephine Saw Lowell es fundadora de la COS en Nueva York. Su mayor aportación a la disciplina fue las investigaciones referidas a la causa de la pobreza, casualidad y multi causalidad de la misma, así como aquellos efectos procedentes de la situación de necesidad. Por lo que aportaba una visión en la cual la pobreza no era causada únicamente por la persona sino que había que tener presente las cualidades y características personales así como los fenómenos o factores sociales. Otro aspecto a destacar es el que estima que la ayuda debe desarrollarse más allá del ámbito público, limitando la acción de los Estados en la situación social. Sostenía que era vital conocer a cada una de las personas que demandan ayuda para así poder llevar a cabo una investigación de las causas que originaban dicha situación. En 1884 publicó su libro “Socorro público y Caridad privada” en el que planteaba su teoría de ayuda a la persona necesitada.

Bibliografia BASES DEL TRABAJO SOCIAL. (2020). Retrieved 15 December 2020, from https://www.trabajo-social.com/2011/10/bases-del-trabajo-social.html#:~:text=En %201869%20surge%20la%20COS,que%20a%20las%20causas%20sociales. El Trabajo Social - Origenes. (2020). Retrieved 15 December 2020, from https://mmsocialwork.es.tl/Origenes.htm...


Similar Free PDFs