Visio DE Diccion Lenguaje PDF

Title Visio DE Diccion Lenguaje
Author Micaela Villa
Course LENGUAJE Y COMUNICACION
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 4
File Size 141.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 141

Summary

Teoria...


Description

Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las ciencias experimentales Química y Biología Jonathan Rolando Quevedo Rojas

Nota

Primero C Lenguaje, comunicación y narrativa Ms. Narcisa Sanipatín Venegas 12/11/2018 Vicios de dicción Los vicios de dicción son los errores gramaticales más comunes que se comenten al hablar o escribir en el lenguaje. Estos errores tienen como finalidad que el mensaje que se quiere comunicar sea más difícil de ser entendido o a su vez, de ser expresado, ya que al utilizar de forma equívoca los vocablos, se puede mal interpretar el mensaje, estos son: (Ejemplode.com, 2012)

1.- Anfibología: Del griego anphinbolia que significa ambigüedad o duda, este vicio de dicción ocurre en el habla con más frecuencia, consiste en la utilización de palabras o frases que tienen más de una interpretación. (Ejemplode.com, 2102) Ejemplo: ¨El perro de Hugo¨: Se puede referir a la mascota de Hugo o a que Hugo tiene características propias de un animal, en este caso, un perro.

2.-Pleonasmo: Conocida como redundancia, trata sobre la utilización de palabras innecesarias para resaltar o exagerar al oyente o receptor del mensaje que se está comunicando. (Alas, 2017) Ejemplo: ¨El fuego está quemando¨: Es innecesario que se enfatice que está quemando el fuego porque se conoce de manera implícita que el fuego siempre quema.

3.- Cacofonía: Consiste en la repetición de sonidos de manera seguida en una oración de tal forma que se escucha como una redundancia. Este vicio de dicción suele afectar de manera más común al discurso, aunque tiene usos beneficiosos como son los ¨trabalenguas¨, los cuales ayudan a mejorar la vocalización. (significados.com, 2018)

Ejemplo: -Traba lengua: Pablito clavó un clavito, que clase de clavito clavó Pablito. - Común: Están filmando un filme en la ciudad.

4.- El Hiato: Es aquel sonido que se produce al encontrarse dos vocales al momento de la expresión de una oración. Generalmente aquel sonido que se produce es un sonido desagradable. (significados.com, 2018) Ejemplo: ¨La agua¨, cuando lo ideal es decir ¨El agua¨

5.- Solecismo: Trata sobre la construcción deficiente de la estructura gramatical de una oración, que afecta al sentido que puede tener la idea que se quiere expresar. (Viviani, 2014) Ejemplo: ¨Los hechos se dieron de casualidad¨ cuando lo correcto es ¨los hechos se dieron por casualidad¨

6.- Vulgarismo: Son los errores utilizados por aquellas personas con una deficiente forma de hablar, ya que tienen poca instrucción académica. (significados.com, 2017) Ejemplo: ¨Las normas de convivencia las dijieron al comienzo de la reunión¨, cuando lo correcto es ¨las nomas de convivencia las dijeron al comienzo de la reunión¨.

7.- Muletillas: Son aquellas palabras que se utilizan cuando la falta de vocabulario no permite que se exprese con fluidez la idea, comúnmente se utiliza en el habla. (Tasiguano, 2018) Ejemplo: El uso de palabras como: ¨o sea, ehh… , bueno, mmm.

8.- Barbarismos: Proviene del latín barbarismus que designa a todas aquellas palabras que no se adecuan a la norma de la gramática en general. Se divide en 3 clases: (Suárez, 2015) - Queísmo: cuando se utiliza la palabra que en la expresión de la idea. (Suárez, 2015)

Ejemplo: ¨ Antes de que se diga algo malo¨ en lugar de ¨antes que se diga algo malo¨ -Oraciones impersonales: Cuando al momento de hablar, se habla de algo sin incluirse dentro de la gramática. (Suárez, 2015) Ejemplo: ¨Ayer se llegaron a los 30 grados¨ en lugar de ¨ayer se llegó a los 30 grados¨ -Extranjerismo: Se utiliza cuando se utilizan palabras de otros idiomas y las incluimos en nuestra gramática. (Suárez, 2015) Ejemplo: ¨El show acaba de comenzar¨ en lugar de ¨el espectáculo acaba de comenzar¨

9.- Modismos: Son palabras o grupos de palabras que se utilizan con un significado propio de cada zona de la que se hable, y ayudan a entender ideas de una manera más general, es decir, una alternativa. (Moreno, 2014) Ejemplo: ¨chuchaqui¨ que menciona la resaca ¨panas¨ en mención a los amigos o amigas 10.- Neologismos: Consiste en la utilización de palabras que aun no han sido aprobadas o no poseen ningún significado en la gramática cotidiana, un tipo de ¨palabras inventadas¨. (ejemplode.com, 2015) Ejemplo: ¨Fake¨: palabra que hace referencia a cosas que pueden ser falsas. ¨Meme¨: que hace alusión a imágenes o escritos en redes sociales, los cuáles divierten a los receptores.

Bibliografía: -Ejemplo de.com (10 de octubre del 2012). Vicios de dicción. Recuperado el 11 de noviembre de 2018, de Revista ejemplode.com: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2397ejemplo_de_vicios_de_diccion.html -ALAS, L (3 de mayo del 2017). Anfibología. Recuperado el 11 de noviembre del 2018 de Revista Escritores: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/articulos-de-interes/20342anfibologia

-Significados.com (4 de enero del 2018). Pleonasmos, vicio de la dicción. Recuperado el 11 de noviembre de 2018, de Significados.com: https://www.significados.com/pleonasmo/ - Significados.com (5 de agosto del 2015). Significado de cacofonía. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de Significados.com: https://www.significados.com/cacofonia/ - VIVIANI L. (27 de mayo del 2014). Vicios del lenguaje: Muletillas. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de Prezi.com: https://prezi.com/egldu7219bft/vicios-del-lenguaje-muletillas/ - Significados.com (29 de noviembre del 2017) Significado de Barbarismo. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de Significados.com: https://www.significados.com/barbarismo/ - TASIGUANO. J. (28 de octubre del 2018). Tipos y vicios de dicción. Recuperados el 11 de noviembre del 2018, de: https://www.academia.edu/18173494/Tipos_y_Vicios_de_diccion - SUÁREZ J. ( 9 de Abril del 2015). Conoce 20 frases típicas de los ecuatorianos. Recuperado de 11 de noviembre del 2018, de Ecuavisa.com: https://www.ecuavisa.com/articulo/entretenimiento/ojo-curioso/105266-conoce20-frases-tipicas-ecuatorianos

- MORENO. J. (23 de octubre del 2014). 100 ejemplos de neologismos. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de: https://jackmoreno.com/2014/10/23/100-ejemplos-de-neologismos/ - Ejemplode.com (5 de octubre del 2010). Ejemplos de vicios de dicción. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2397ejemplo_de_vicios_de_diccion.html - SANTOS. P. (10 de abril del 2016). Los vicios de lenguaje. Recuperado el 11 de noviembre del 2018, de: https://www.gramaticas.net/2013/05/ejemplos-de-vicios-del-lenguaje.html...


Similar Free PDFs