tarea sobre EL Principito Argumento PDF

Title tarea sobre EL Principito Argumento
Course Lengua Española 1
Institution Universidad Tecnológica de Santiago
Pages 3
File Size 60.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 162

Summary

Hay que subir para descargar entoces subi estos archivos jaja...


Description

INTRODUCCION Informe En el siguiente informe damos a conocer el contenido sobre las ideas esenciales sobre el libro el PRINCIPITO de Antoine de Saint Exupery, que es un libro de símbolos estreñidos de manera ágil y admirable con un estilo familiar que confiere al relato ese aire confidencial de los pensamientos expresados en voz alta ante un auditorio de seres sencillos cuya lógica sea cómplice de la imaginación. Para efectos de entendimiento se analizará y argumentará el contenido del libro. Teniendo como prioridad la captación de ideas para poder reforzar aún más nuestros conocimientos.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR ANTOINE JEAN BAPTISTE MARIE ROGER DE SAINT EXUPERY nació en Lyón (Francia) el día 29 de junio de1900 en el seno de una noble y acomodada familia proveniente de Provenza, que ostentaba ciertos títulos de alcurnia que Saint Exupery jamás utilizó el pequeño Antoine fue un niño robusto, alegre, franco y travieso que ya desde los 56 años escribía versos y mostraba innatas condiciones para la mecánica. Su interés por la mecánica y la aviación se remonta a la infancia: recibió el bautismo del aire en 1912 y esta pasión no lo abandonó nunca. Después de seguir estudios clásicos en establecimientos católicos, preparó en París el concurso de entrada en la Escuela naval, pero no logró su objetivo y se inscribió en Bellas Artes. Pudo aprender el oficio de piloto durante su servicio militar en la aviación, pero la familia de su novia se opuso a que se incorporara al ejército del aire, por lo que se resignó a ejercer diversos oficios, al tiempo que frecuentaba los medios literarios. A partir de 1943, pidió incorporarse a las fuerzas francesas en África del Norte y retomó las misiones desde Cerdeña y Córcega. En el transcurso de una de ellas, el 31 de julio de 1944, su avión desapareció en el Mediterráneo. Los cientos de páginas de La ciudadela, suma alegórica que permaneció inacabada, fueron publicadas póstumamente en 1948. La prosa de Saint-Éxupery impresiona por un rigor en el que la desnudez retórica asegura la eficacia del relato de acción. Cercano a Malraux por su conciencia de la aventura humana, a J. Giono por su lirismo cósmico, a G. Bernanos por su búsqueda del absoluto, Saint-Exupéry mostró siempre que el hombre no es más que lo que hace.

ARGUMENTO

➢ La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor, una flor muy hermosa que ama al Principito, pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad. Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. ➢ Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor. El Aviador descubre que, si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no se ha llevado un bozal para amarrarlo. De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra

CONCLUSION Según el análisis se concluye que el PRINCIPITO es un encantador relato dedicado a los niños, pero se mezclan, junto a lo maravilloso, ciertos trazos de psicología que revelan un delicado conocimiento de las relaciones que se crean la amistad y el amor. El autor imagina una avería de un avión que lo obliga aterrizar en el Sahara. Para su sorpresa un pequeño muchacho de modales muy singulares visiblemente satisfecho de tan absoluta soledad. El niño, inmune el calor, el hambre o la fatiga cuestiona, de una manera por demás graciosa, lo poco cuerda y extravagante lógica de los adultos. Como por ejemplo cita sus encuentros en el espacio con un rey, vanidoso, bebedor, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo y sobre todo con nuestro planeta tierra. Le cuenta también que, en su planeta, que tiene tres volcanes que el deshollina constantemente, hay una flor de la que ha tenido que huir por amor....


Similar Free PDFs