Tema 1 - Instrumentos y Unidades de Medida PDF

Title Tema 1 - Instrumentos y Unidades de Medida
Author Erlan Josué Quispe Cocaure
Course e.g. fisica
Institution Universidad Tecnológica Boliviana
Pages 10
File Size 842.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 155

Summary

En el presente documento se describe los instrumentos y unidades de medida...


Description

TERCERO DE SECUNDARIA

FÍSICA

ERLAN JOSUE QUISPE COCAURE

INSTRUMENTOS Y UNIDADES DE MEDIDA  PRACTICAMOS:

Utilizando el flexómetro realizamos la medida de distintas superficies de nuestra Unidad Educativa.

Utilizando el cronómetro medimos el tiempo que tardamos en venir desde casa hasta la Unidad Educativa.

Lo primero, utiliza de maner flexómetro. ¡No te equi La parte superior nos permite (feet), una unidad del Sist La parte inferior nos permite medir en metros, una unidad del Sistema Internacional. Y también en centímetros

Ahora responde desde tu experiencia: ¿Qué es medir?

TERCERO DE SECUNDARIA

FÍSICA

ERLAN JOSUE QUISPE COCAURE

TEORIZAMOS: 1. MEDIR

Medir es comparar una magnitud con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la unidad está contenida en la magnitud elegida. Por ejemplo: si a lo largo del aula podemos hacer coincidir 8 veces los extremos de una regla de un metro, diremos que la longitud del aula es de 8 metros. Siendo tan variadas las magnitudes que se ocupa la Física, van a serlo también las formas de medirlas y los instrumentos auxiliares que ha ido inventando el hombre para ampliar el campo de sus sentidos. 2. PATRÓN DE MEDIDA

El patrón de medida es el hecho aislado y conocido, invariable en todo tiempo y lugar, que sirve de base para crear una unidad de medir magnitudes. El Sistema Internacional de Medidas (S.I.), reconoce tres patrones de medida, como ser: para la Longitud, el metro; para la Masa, el kilogramo y para el Tiempo, el segundo. 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia; los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión. Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y la sensibilidad.

Las reglas son los instrumentos de medida más conocidos

TERCERO DE SECUNDARIA

FÍSICA

ERLAN JOSUE QUISPE COCAURE

Se utilizan una gran variedad de instrumentos para realizar mediciones de las diferentes magnitudes físicas que existen. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopios electrónicos y aceleradores de partículas. MAGNITUD Para medir masa:

Para medir tiempo:

Para medir longitud:

Para medir ángulos:

INSTRUMENTOS Balanza Báscula Espectrómetro de masa Catarómetro Calendario Cronómetro Reloj Reloj atómico Datación radiométrica Cinta métrica Regla graduada Calibre Vernier Micrómetro Reloj comparador Interferómetro Odómetro Goniómetro Sextante Transportador

Para medir temperatura:

Termómetro Termopar Pirómetro

Para medir presión:

Barómetro Manómetro

Para medir velocidad:

Tubo de Pitot Velocímetro Anemómetro (para medir la velocidad del viento) Tacómetro (para medir velocidad de giro de un eje)

TERCERO DE SECUNDARIA

FÍSICA

ERLAN JOSUE QUISPE COCAURE

Para medir volúmenes:

Pipeta Probeta Bureta Matraz aforado

Para medir propiedades eléctricas:

Electrómetro (mide la carga) Amperímetro (mide la corriente eléctrica) Galvanómetro (mide la corriente) Óhmetro (mide la resistencia) Voltímetro (mide la tensión) Vatímetro (mide la potencia eléctrica) Multímetro (mide todos los anteriores valores) Puente de Wheatstone Osciloscopio

4. MAGNITUDES FÍSICAS

Una magnitud física es todo aquello que puede ser objeto de una medida. Una definición más precisa es la siguiente: “Magnitud es una propiedad abstracta que hace homogéneos a todos los objetos que la poseen y respecto de la cual hay un criterio fijo para establecer la igualdad y la suma”. ¿Para qué sirven las magnitudes físicas? Sirven para traducir en números los resultados de las observaciones; asi el lenguaje que se utiliza en la Física será claro, preciso y terminante.

5. CLASIFICACIÓN DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS

5.1. POR SU ORIGEN: 5.1.1.MAGNITUDES FUNDAMENTALES Son aquellas que sirven de base para escribir las demás magnitudes. En mecánica, tres magnitudes fundamentales son suficientes: la Longitud, la Masa y el Tiempo.

TERCERO DE SECUNDARIA

FÍSICA

ERLAN JOSUE QUISPE COCAURE

LONGITUD (L) Magnitud física que expresa la medida de la distancia a lo largo de una dirección, o de una línea. En la cual es necesaria tomar dos puntos para delimitarla. Su unidad en el Sistema Internacional es el (m). MASA (M) Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo, no sometida a la acción de la gravedad. Su unidad en el Sistema Internacional es el (kg). TIEMPO (T) Al tiempo prácticamente no se lo puede delimitar, sabemos que está incluido en el accionar de todos los días y que sigue su curso hacia adelante. Para dar un concepto de tiempo, debemos relacionar dos sucesos o acontecimientos consecutivos, y en base a ello podemos decir que: “El tiempo, es el intervalo transcurrido entre dos acontecimientos consecutivos”. Que permite ordenar los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el (s). INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (I) Magnitud física que expresa la cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el (A). TEMPERATURA TERMODINÁMICA (θ) Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente. Su unidad en el Sistema Internacional es el  (K). INTENSIDAD LUMINOSA (J) Magnitud física que expresa el flujo luminoso emitido por una fuente puntual en una dirección determinada por unidad de ángulo sólido. Su unidad en el Sistema Internacional es la (cd) CANTIDAD DE SUSTANCIA (...


Similar Free PDFs