Termodinamica trasformando la energia PDF

Title Termodinamica trasformando la energia
Author Sandra Nva
Course Ecología General
Institution Universidad Autónoma de Chihuahua
Pages 8
File Size 506.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 144

Summary

leyes de termodinamica...


Description

Las fotoceldas Una fotocelda es una resistencia que varia ante los diferentes tipos luz y estas resistencias estan construidas con un material que de tal manera que cuando la luz da en la superficie el material sufre una transformacion quimica alterando su resistencia electrica

Tambien es capaz de producir energiay tiene la cualidad de cortar la luz cuando ya existe una determinada cantidad de luz a traves de un dispositivo.

La energia solar se obtiene de la radiacion solar que llega a la tierra en forma de luz, y es una energia limpia y renovabñle porque su fuente es el sol y es ilimitado.

La primer ley de la termodinamica establece que la energia no crea ni se destruye permanece constante la energia solo se transforma de un tipo a otro y su funcionamiento es fotovoltaica de un dispositivo electronico que conviete la energia

voluminosa en energia electrica absorve los fotones de la luz para liberar electrones que puedan usar en una corriente electrica.

Estos dispositivos E estan hechos de dos tipos e materiales semiconductores que utilizan silicio tipo T positivo y silicio tipo N negativo y la celda tabaja provocando que los electrones libres vallan de un material semiconductor a otro en buscat un hueco qque llenan los agujeros se mueven hacia la capa o capa tipo T y los electrones hacia la negativa o capa tipo N y estas cargas se atraen mutuamente por lo tanto si hay un circuito se pude producir una corriente a partir de las celdas iluminadas los electrones libres tienen que pasar atraves de un circuito para reconvinarse con con agujeros positivos y esto produce una diferencia potencial y por lo tanto una corriente electrica.

Como ejemplo se uso un carrito Los paneles solares contienen fotoceldas y gracias a ello el carrito pudo funcionar ya que trasforma directamente la energia a energia mecanica que hace que funcione el motor y pueda desplazarce y esta conectado directamente a un engrane conectado al eje principal para que se pueda desplazar al momento de recibir la energia.

La lampara simula la luz solar

la eficiencia de la energia solar se a extendido en diversos paises como parte importante de generar electricidad y es considerada como energia del futuro por ser recurso inagotable ya que esta energia no produce residuos.

El movimiento perpetuo

Es aquel movimiento que es capas de seguir funcionando eternamente despues de un impulso inicial sin necesidad de energia externa adicional, lamentablemente en la practica es imposible ya que es una maquina ipotetica porque jamas se ha visto algo que se mueva continuamente sin fuente de energia si nos basamos en la conservacion de la energia se sabe que la energia se disipa principalmente en calor el cual es producido por una maquina al estar en movimiento.

Los inventores an propuesto muchas ideas con una variacion de ruedas sobre equilibradas con bolas rodantes o peso en brazos oscilantes pero sin ningun resultado la desafortunadamente la existencia de una maquina perpetua violaria teoricamente la teoria de las leyes de la temodinamica la 1era ley dice la energia no puede ser creada o destruida asi que no puede sacar mas energia de la que pone es eliminar de inmediato una maquina en moviento de perpetuo util porque una maquina solo podria producir la misma energia que consume. La 2da ley la andropia del universo siempre va en aumento y que no se puede exponer a una maquina 100% eficiente nos dice que la energia tiende a disiparse atraves de procesos como la friccion cualquier maquina tendria partes moviles con interacciones moviles de aire o liquido generando pequeñas cantidades de fricccion y calor esgte calor es de la energia que se escapa y que sigue escapando reduciendo asi la energia disponible para mover el propio sistemaque hace que la maquina se detenga inevitablenente las dos leyes de la termodinamica an obstaculizado la idea del movimiento perpetuo.

Calometria

La calorimetria se relaciona con la primera ley de la termodinamica la conservacion de la energia cuando un sistema se encuentra sometido a ciclo termodinamico a un acalor secido por el sistema sea igual al trabajo recibido por el mismo o viseversa. Como pódemos ver la energia no se crea ni se destruye, solo se transforma”

La calorimetria es la medida del calor que en un proceso bilogico, quimico o fisico se absorbe o se desprende el calor, el calor es la energia que pasa por un cuerpo otro dependiendo de las circustancias y dichos cuerpos a concecuencia del calor pueden generar distintos cambios de estado aque se pueden ver a simple vista, la carometria es el calor especifico de la sustancia el calor especifico se define como la cantidad de calor para elevar la temperatura de un cuerpo en un 1° mientras mayor sea la temperatura de una sustancia mas energia calorifica o calor se va a requerir para incrementar la temperatura.

y como ejemplo ahí una reaccion de combustion se basa en una reaccion quimica exotermica que desprende energia en una sustancia en la que ´podemos encontrar un combustible y oxigenoesgta reaccion obtiene la caracteristicsa de formar una llama que emite luz y calor .

Termodinamica En La Energia Eleotica La energia es la propiedad de la materia que nos permite experimentar y generar cambios gracias a las leyes de termodinamica en todo cambio fisico o quimico se produce una trnasformacion energetica la energia electric ase transforma en energia cinetica en un motor electrico. la energia luminosa de los rayos transformados en energia en el proceso llamado

del sol son quimica por las plantas fotosintesis.

La energia eolica se obtiene del viento y es una energia renovable, esta energia no contamina y reduce el uso de convustibles, estos producen energia electrica y es natural del viento y es impulsado de un generador de manera mecanica.

Energia termoelectrica

La 1era ley de la termodinamica nos habla de como la energia se conserva pues no crea ni se destrurye solo se transforma es por esto que se puede trnsformar una energia en otra en 1945 se producia electricidad por una bolas de vidrios que al ser sometidas a una rapida rotacion eran capaces de emitir chispas electricas la termelelctrica se basa en generar energia atraves de calor y el vapor de agua moviendo turbinas y generadores creando corrientes de electrica a estas maquinas se le llaman centrales de vapor las industrias tambien usan como combustible los fosiles como el petroleo, carbon o gas natural ala energia nuclear usa energia solar para la generacion solar solar termoliquida.

Ejemplo: celdas peltier Se sumistra frio y del otro lado calor la diferencia de temperaturas es la que hgenera los voltages necesarios para generar electricidad.

Ejemplos: El brazo idraulico fabricado con carton, su obetivos es demostrar la fuerza de los fluidos, y como la estructura posee movimientos atraves de la rotacion y la presion aerostatica la energia cinetica, tenciones y conceptos como trabajo que es la cantidad de enrgia trasnferida atraves de un sistema a otro mediante una fuerza, cuando se produce un desplazasmiento, y potencias que son el trabajo realizado durante un determinado tiempo y este aparecio en el principio de Pascal al ejercer una presion sobre un fluido y ejerseser atraves del brazo hidraulico actualmente estos brazoz son usados para diferentes objetivos como para las construcciones y el transporte de carga la simulacion del funcionamiento de las partes del cuerpo humano dedos antebrazos piernas etc. Y tambien fue creado para levantar objetos pesados el brazo hidraulico es ejemplo de uno real esta elaborado com uno real aquí los nombres de cada parte del abrazo.

Transformando la energía Ciclo termodinámico una serie de procesos que al llevarse a cabo una y otra vez en presencia de calor es posible convertir cualquier tipo de energía en movimiento. Ejemplo: es como lo haría en el momento de encender el coche un motor Stirling es la maquina térmica que, a base de calentar, enfriar, expandir y comprimir el aire en un sistema donde el aire no pueda salir, convirtiendo el calor proporcionado en trabajo a causa de los procesos que se llevan a cabo dentro.

Se invento en 1816 gracias a Robert Stirling quien buscaba inventar un motor menos peligroso y fácil de construir que los que existían en la época y se utilizó para bombear agua de zonas muy bajas a zonas muy altas y costaba de 3 partes zona de b calentamiento fuente de calor y la zona fría jeringuilla.

Al pasar por un ciclo significa que al principio el aire dentro del tubo se calentara expandiéndose y haciendo que la jeringa aumente su volumen y luego se enfriara dentro del tubo haciendo que la jeringa vuelva a su posición inicial para volver a calentarse y repetir el ciclo generando el movimiento del motor.

El rendimiento es el movimiento producido por el motor gracias al calor que se genera en el sistema en caso de que todo el calor se convierta en movimiento significa que la máquina que hace bien su trabajo y por lo tanto es eficiente teniendo un buen rendimiento.

En españa tambien se han construido funcionan con paneles solarreflejando transformando su enenrgia en un motor mediante un transformadfor se convierte electrica.

discos que la luz y Stirling que en energia

Transformacion de la energia

Reflexion: Gracias a que son procesos que se llevan a cabo una y otra vez en precensia del calor y es posible convertir cual quier tipo de energia en movimiento. Gracias a la termodinámica y al hombre que nos permite contar con energía Eléctrica y Disfrutar del confort de los sistemas y Contar con una gama de productos utilizados por el hombre y construidos bajo los principios de la termodinámica. Se logra transformar la energia producida por las leyes de la termodinamica para poder hechar a andar mecanicamente y trasnformar atraves del motor a energia electrica. La ventaja de este sistema es que también se puede generar energía térmica en horario nocturno, en condiciones climatológicas adversas, lluvia, viento, etc....


Similar Free PDFs