Geopolitica de la energia PDF

Title Geopolitica de la energia
Course Relaciones Internacionales
Institution Universidad de Salamanca
Pages 2
File Size 64.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 168

Summary

Download Geopolitica de la energia PDF


Description

INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES Geopolítica De La Energía Uno de los elementos que forma parte de nuestra vida cotidiana es la energía, ya que gracias a ella el mundo se mueve, la necesitamos prácticamente para todo, desde para hacer funcionar el teléfono móvil, la calefacción, la nevera, el coche, hasta las grandes fábricas industriales y para ello hace falta una fuente que provea de esa energía, una de las principales fuentes de energía durante el siglo pasado han sido aquellas que provenían de residuos naturales como el petróleo o el gas natural, las llamadas energías no renovables, ya que estas son limitadas y una vez se terminan no habría manera de renovar, estas fuentes de energía se encuentran en algunas zonas del planeta, por su ubicación geográfica Venezuela, Arabia Saudita, Canadá e Irán son los países que tienen unas de las más importantes reservas de petróleo. Si bien la energía es uno de los bienes más necesarios e importantes, entonces es fácil comprender que los países que tiene bajo sus dominios estos recursos, también tendrán bajo su dominio a los necesitados de este recurso, cabe decir que no son solo los países poseedores de este recurso, los que se aprovechan de su situación geográfica para sacar beneficio, sino que este recurso ha de transportarse y por lo tanto ha de pasar por algunas zonas hasta llegar a su destino final, por lo tanto estos países que intervienen en la producción y transporte del recurso, tienen un mayor capacidad negociadora en el panorama de las relaciones internacionales, pueden proteger mejor sus interese nacionales. En la segunda mitad del siglo XX, dada la masiva industrialización de grandes áreas en el mundo, y la gran contaminación que estas industrias generaban en el medio ambiente por el consumo de grandes cantidades de combustibles fósiles, se crearon acuerdos para tratar de minimizar el impacto que tiene el uso de estos combustibles como el “protocolo de Kioto” que es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que tiene como objetivo principal el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, comprometiendo así a los países industrializados que firmaron dicho acuerdo a estabilizar sus emisiones de GEI, este protocolo fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entro en Vigo hasta el 16 de febrero de 2005. Dados acuerdos como estos, los países que firmaron dicho acuerdo empezaron aplicar mas esfuerzo en la investigación y aplicación en energías renovables, paralelamente pretendiendo ser más autosuficientes energéticamente, como en el caso de la Unión Europea que dependía mayormente de potencias como Rusia o Noruega para la importación de combustible. Actualmente las energías Renovables

juegan un papel fundamental en las potencias, debido a que la introducción de estas en el tablero del mapa de la geopolítica toma cada día más importancia , evolucionando y cambiando las relaciones entre todas las potencias, haciendo que las potencias impulsen investigaciones y desarrollo para no quedarse en un segundo plano, y poder lograr una mayor influencia política y económica en los mercados. En la unión Europea un pilar fundamental de su estrategia es el reforzar su seguridad energética, reduciendo notablemente su dependencia energética de exterior, la que actualmente es bastante alta, ya que mas de la mitad de la energía que se consume en la región es importada ( un 90 % de petróleo y un 69% de gas natural que se consume es importado ) y se prevé que pueda aumentar hasta el 2030, esto es algo que preocupa a los estados miembros ya que la existe la posibilidad de que ciertas disrupciones en la oferta de estos productos, causadas por bien fallos en las infraestructuras o por disputas comerciales o políticas, vuelva más vulnerables a las regiones que dependen del petróleo o gas ruso, como ocurrió en 2009 cuando Rusia interrumpió el abastecimiento de gas natural a Europa del Este por su conflicto con Ucrania, que hasta ese momento era una de las principales puertas de entrada del gas ruso al conjunto europeo, por lo tanto la UE debería aumentar la producción energética así como reforzar el mercado energético dentro de sus propios limites y dominios sobre todo mediante energías renovables, así como diversificar las vías de entrada y la oferta de países exportadores. Por lo tanto, la Unión Europea hace grandes esfuerzos por reforzar sus relaciones con sus actuales socios como Rusia, Noruega y Arabia Saudí, así como mejorar las alianzas con nuevos socios en el mar Caspio como Azerbaiyán y Turkmenistán. Bibliografía. https://www.lavanguardia.com/vida/juniorreport/20190325/461171190711/geopolitica-energia-petroleo-hidrogeno-litio.html https://www.energyavm.es/las-energias-renovables-y-la-geopolitica/ https://publicaciones.defensa.gob.es/nueva-geopolitica-de-la-energia-la.html https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Kioto...


Similar Free PDFs