Tipos de compuestos y sus Fórmulas.Composición de los compuestos Químicos PDF

Title Tipos de compuestos y sus Fórmulas.Composición de los compuestos Químicos
Author Stefy Torres
Course QUIMICA ORGANICA I
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 9
File Size 248.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 482

Summary

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICASNIVELACIÓN QUÍMICATEMA: Tipos de compuestos y sus fórmulas y composición de los compuestos químicosINTEGRANTES UNIDAD: 3 - Luis Chasiluisa - Enma Peña - Stefany Torres - Michael Díaz - Dayana Yanguicela - Maite RodríguezPARALELO: AI-A4-BFFE...


Description

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS NIVELACIÓN QUÍMICA TEMA:

Tipos de compuestos y sus fórmulas y composición de los compuestos químicos

INTEGRANTES • Luis Chasiluisa • Enma Peña • Stefany Torres • Michael Díaz • Dayana Yanguicela • Maite Rodríguez

UNIDAD: PARALELO: FECHA

3 AI-A4BF002 22 de agosto del 2021

Tarea: Resolución de ejercicios (30 ejercicios) Tipos de compuestos y sus fórmulas y composición de los compuestos químicos 2.31¿Cuál de los siguientes diagramas representa moléculas diatómicas, moléculas poliatómicas, moléculas que no son compuestos, moléculas que son compuestos, o una forma elemental de la sustancia?

a) Forma elemental de una sustancia b) Molécula poliatómica c) Molécula diatómica 2.32¿Cuál de los siguientes diagramas representa moléculas diatómicas, moléculas poliatómicas, moléculas que no son compuestos, moléculas que son compuestos, o una forma elemental de la sustancia?

a) Molécula diatómica b) Molécula poliatómica c) Forma elemental de una sustancia 2.33 Identifique como elementos o compuestos: NH3, N2, S8, NO, CO, CO2, H2, SO2.

1. NH3: compuesto 2. N2: elemento 3. S8: elemento 4. NO: compuesto 5. CO: compuesto 6. CO2: compuesto 7. H2: elemento 8. SO2: compuesto 2.34 Dé dos ejemplos para cada uno de los siguientes incisos: a) Una molécula diatómica que contenga átomos del mismo elemento: -02 (Oxígeno) -N2 (Nitrógeno) b) Una molécula diatómica que contenga átomos de diferentes elementos: -CO (Monóxido de carbono) -NaCl (Cloruro de sodio) c) Una molécula poliatómica que contenga átomos del mismo elemento: -S8 (Azufre octoatómico) -03 (Ozono) d) Una molécula poliatómica que contenga átomos de diferentes elementos: -C6H12O6 (Glucosa) -NH3 (Amoniaco) 2.35 Indique el número de protones y electrones de cada uno de los siguientes iones comunes: Na1, Ca21, Al31, Fe21, I2, F2, S22, O22 y N32. 1. Na+: P=Z P=11 E=11-1= 10 2. Ca2+ P=20 E=20-2= 18 3. Al3+ P=13 E=13-3= 10 4. Fe2+ P=26 E=26-2= 24 5. IP=53 E=53+1= 54 6. FP=9 E=9+1= 10 7. S2P=16 E=16+2= 18 8. O2P=8 E=8+2= 10 9. N3P=7 E=7+3= 10

2.36 Indique el número de protones y electrones de cada uno de los siguientes iones comunes: 19 + 12 2+ 26 - 25 2+ 6 -4 29 , 56Fe 3+ , 35 , 12C , 64Cu 2+ 39 K , 24Mg 80 Br , 55Mn 19 + 39 K

Protones: 19 electrones: 18

12 Mg 2+ 24

Protones: 12 electrones: 10

26 3+ 56 Fe

Protones: 26 electrones: 23

35 80 Br

Protones: 35 electrones: 36

25 2+ 55 Mn

Protones: 25 electrones: 23

6 -4 12 C 29 2+ 64 Cu

Protones: 6

electrones: 10

Protones: 19 electrones: 18

2.37 ¿Qué representa una fórmula química? ¿Cuál es la proporción de los átomos en las siguientes fórmulas moleculares? Una fórmula química es una expresión gráfica de los elementos que componen un compuesto químico cualquiera, así como los números y las proporciones de sus átomos. a) NO =Por cada átomo de Nitrógeno hay un átomo de oxígeno. b) 𝐍𝐂𝐥𝟑= Por cada Átomo de Nitrógeno existe tres átomos de cloro c) 𝐍𝟐 𝟎𝟒= Por cada átomo de Nitrógeno existen 2 átomos de oxígeno. d) 𝐏𝟒 𝟎𝟔 = Por 2 átomos de fosforo existen 3 átomos de oxígeno. 2.38 Defina fórmula molecular y fórmula empírica. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las fórmulas empírica y molecular de un compuesto? La fórmula molecular es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula. La fórmula empírica nos muestra la proporción entre los átomos de un compuesto químico. La fórmula molecular se determina a partir de la formula empírica y de la masa molar. 2.39 Proporcione un ejemplo de un caso en el cual dos moléculas tengan diferente fórmula molecular pero igual fórmula empírica Están el C2H4 (etileno) y el C3H6 (propileno) que de formula empírica (o mínima) tienen CH2 2.40 ¿Qué significa P4? ¿Cuál es la diferencia con 4P? Tenemos que P₄ hace referencia al tetrafósforo, es decir, aquella forma molecular que está conformada por cuatro átomos de fósforo. Ahora, el 4P nos indica la presencia de 4 moles de fósforo. 2.41 ¿Qué es un compuesto iónico? ¿Cómo se mantiene la neutralidad eléctrica en un compuesto iónico? Los compuestos iónicos son compuestos neutros formados por iones cargados positivamente llamados cationes e iones cargados negativamente llamados aniones. Para que los compuestos iónicos sean eléctricamente neutros, la suma de las cargas de los cationes y de los aniones de una fórmula debe ser igual a cero. Si las cargas de los cationes

y de los aniones son numéricamente diferentes, se aplica la siguiente regla para que la fórmula sea eléctricamente neutra: el subíndice del catión debe ser numéricamente igual a la carga del anión, y el subíndice del anión debe ser numéricamente igual a la carga del catión. Si las cargas son numéricamente iguales, los subíndices no serán necesarios. 2.42 Explique por qué las fórmulas químicas de los compuestos iónicos por lo general son iguales que sus fórmulas empíricas. Las fórmulas de los compuestos iónicos por lo general son las mismas que sus fórmulas empíricas, debido a que los compuestos iónicos no están formados por unidades moleculares discretas. 2.43 Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos iónicos: a) óxido de sodio, b) sulfuro de hierro (que contenga el ion Fe21), c) sulfato de cobalto (que contenga los iones Co31 y SO422) y fluoruro de bario. (Sugerencia: Vea la fi gura 2.11.) a) Óxido de sodio Na+ O2Na2O b) Sulfuro de hierro (que contenga el ion Fe2+) Fe2+ S2Fe2S2 FeS c) Sulfato de cobalto (que contenga los iones Co3+ y SO2-4) Co3+ (SO4)2CoSO4 d) Fluoruro de bario. Ba2+ F-1 BaF2 2.44 Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos iónicos: a) bromuro de cobre (que contenga el ion Cu1), b) óxido de manganeso (que contenga el ion Mn31), c) yoduro de mercurio (que contenga el ion Hg221) y d) fosfato de magnesio (que contenga el ion PO432). (Sugerencia: Vea la fi gura 2.11.) a) Bromuro de cobre (que contenga el ion Cu+) Cu+1 Br-1 CuBr b) Óxido de manganeso (que contenga el ion Mn3+) Mn3+ O2Mn2O3 c) Yoduro de mercurio (que contenga el ion Hg2+2) Hg22+ I-1 Hg2I2 d) Fosfato de magnesio (que contenga el ion PO-3 4). Mg2+ (PO4)3Mg3(PO4)2 2.45 ¿Cuál es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? a) C2N2, b) C6H6, c) C9H20, d) P4O10, e) B2H6.

a) C2N2 CN b) C6H6 CH c) C9H20 C9H20 d) P4O10 P2O5 e) B2H6 BH3 2.46 ¿Cuál es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? a) Al2Br6 → AlBr3 b) Na2S2O4→ NaSO2 c) N2O5→ N2 O5 d) K2Cr2O7→ K 2 Cr2 O7 2.47 Indique la fórmula molecular de la glicina, un aminoácido presente en las proteínas. El código de los colores es: negro (carbono), azul (nitrógeno), rojo (oxígeno) y gris (hidrógeno).

Fórmula Molecular de la Glicina: C2H5NO2 2.48 Indique la fórmula molecular del etanol. El código de los colores es: negro (carbono), rojo (oxígeno) y gris (hidrógeno).

Fórmula Molecular del Etanol: C2 H6 O 2.49 ¿Cuáles de los siguientes compuestos son iónicos? ¿Cuáles serán moleculares? SiCl4, LiF, BaCl2, B2H6, KCl, C2H4. Los compuestos iónicos son: LiF , KCl , BaCl2

Compuestos Moleculares: SiCl4 , B2H6 , C2H4 2.50 ¿Cuáles de los siguientes compuestos son iónicos? ¿Cuáles serán moleculares? CH4, NaBr, BaF2, CCl4, ICl, CsCl, NF3. Los compuestos iónicos son: NaBr, BaF2, CsCl Compuestos Moleculares: CH4, CCl4, ICl, NF3 2.51 ¿Cuál es la diferencia entre compuestos inorgánicos y compuestos orgánicos? Un compuesto orgánico es el que contiene como base principal el carbono debido a que se lo puede extraer de la naturaleza llamado como materias primas ya sea de origen animal o vegetal mediante una síntesis sea orgánica o artificial mientras que los compuestos inorgánicos se los encuentra de forma libre en la naturaleza en forma de sales, óxidos elementos que conforman en la tabla periódica. 2.52¿Cuáles son las cuatro principales categorías de los compuestos inorgánicos? Las 4 categorías son: 1) Óxidos: Óxidos básicos. Es la unión de un no metal más el oxigeno Óxidos ácidos o anhídridos: es la unión de un no metal más el oxigeno 2) Hidruros Es la unión de un metal más el hidrogeno Hidroxilos: unión de un metal más el grupo hidroxilo (OH) 3) Oxácidos Es la unión de un no metal más el oxígeno y el hidrogeno 4) Sales Sales binarias: unión de un metal y un no metal Sales oxisales: unió de un metal más un no metal más oxigeno 2.53 Dé un ejemplo de un compuesto binario y un ejemplo de un compuesto ternario. Compuesto binario Agua (H2O) Compuesto ternario Ácido hipocloroso (HCLO) 2.54 ¿Cuál es el sistema de Stock? ¿Qué ventajas tiene sobre el sistema antiguo para nombrar los cationes? El sistema o nomenclatura Stock forma parte de las nomenclaturas que se puede dar a un compuesto dado por la IUPAC nombra a compuestos los cuales son: óxidos, ácidos o

anhídridos mediante el uso de números romanos el cual indica el estado de oxidación el cual está acompañando al grupo funcional del compuesto Esto contrae una gran ventaja a la hora de la nomenclatura debido a que ya nos da de forma directa los estados de oxidación del catión mediante los números romanos y también por los prefijos como es; hipo-oso. Oso, ico, per-ico. el cual da una rapidez y facilidad de búsqueda de dicho elemento. 2.55 Explique por qué la fórmula HCl puede representar dos diferentes sistemas químicos. El cloruro de hidrógeno y el ácido clorhídrico son dos términos que se usan para nombrar compuestos químicos que tienen la misma fórmula química, el HCl o cloruro de hidrógeno es el nombre del compuesto que puede estar en cualquier fase de la materia, Pero a temperatura ambiente, es un gas incoloro. El ácido clorhídrico en una solución acuosa da forma hacia el cloruro de hidrógeno que tiene propiedades ácidas siendo así un buen conductor de electricidad lo que concluye que la principal diferencia entre el cloruro de hidrógeno y el ácido clorhídrico es que El cloruro de hidrógeno es un gas incoloro a temperatura ambiente, mientras que el ácido clorhídrico es una solución. 2.56 Defina los siguientes términos: ácidos, bases, oxácidos, oxianiones e hidratos. Ácidos: son aquellas sustancias que liberan iones de hidrógeno positivos (H+) en una solución. Bases: son aquellas sustancias que pueden captar iones de hidrógeno en solución o liberan iones negativos, llamados hidroxilos (OH-). Oxiácidos: son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se obtienen a partir del óxido ácido o anhídrido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O) Oxianiones: es un ion que contiene oxígeno y tiene cargas eléctricas negativas netas, es decir, es un anión. Hidratos: es un compuesto formado por el agregado de agua o sus elementos a una molécula receptora. 2.57 Nombre los siguientes compuestos: a) Na2CrO4 : cromato de sodio b) K2HPO4: fosfato dipotásico c) HBr (gaseoso):bromuro de hidrógeno d) HBr (acuoso): ácido bromhídrico e) Li2CO3: carbonato lítico f) K2Cr2O7: Percromato de potasio g) NH4NO2: Nitrito de amonio h) PF3: fluoruro fosforoso i) PF5: fluoruro fosfórico j) P4O6: anhídrido fosforoso k) CdI2: yoduro de cadmio

l) SrSO4: sulfato de estroncio m) Al(OH)3: hidróxido de aluminio n) Na2CO3. 10H2O: cristal carbonato sódico decahidrato 2.58 Nombre los siguientes compuestos: a) KClO: hipoclorito de potasio b) Ag2CO3: carbonato de plata c) FeCl2: cloruro de hierro d) KMnO4: permanganato de potasio e) CsClO3: clorato de cesio f ) HIO: ácido oxoyódico g) FeO: óxido de hierro h) Fe2O3: trióxido de dihierro i) TiCl4: cloruro de titanio j) NaH: hidruro de sodio k) Li3N: nitruro de litio l) Na2O: óxido de sodio m) Na2O2: peróxido de sodio n) FeCl3. 6H2O: hexahidrato 2.59 Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos: a) nitrito de rubidio: RbNO3 b) sulfuro de potasio: K2S c) hidrógeno sulfuro de sodio: NaHS d) fosfato de magnesio: Mg3(PO4)2 e) hidrógeno fosfato de calcio: CaHPO4 f ) dihidrógeno fosfato de potasio: KH2PO4 g) heptafluoruro de yodo: IF₇ h) sulfato de amonio: (NH₄)₂SO₄ i) perclorato de plata: AgClO4 j ) tricloruro de boro: BCl3 2.60 Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos: a) cianuro de cobre(I) : CuCN b) clorito de estroncio: Sr(ClO2)2 c) ácido perbrómico: HBrO4 d) ácido yodhídrico: HI

e) fosfato de disodio y amonio: (NH4)Na2(PO4) f ) carbonato de plomo(II): PbCO3 g) fluoruro de estaño(II): SnF₂ h) decasulfuro de tetrafósforo: P4S10 i) óxido de mercurio(II): HgO j) yoduro de mercurio(I): Hg2I2 k) hexafluoruro de selenio: SeF6 Referencias Bibliográficas: (2017).

En R. Chang, & K. Goldsby, McGRAWHILL/INTERAMERICANA.

Química

12.va

Elaborado por: Docente de Nivelación de Química MSc. Elvia Freire

(pág.

69-70).

México:...


Similar Free PDFs