Tipos de sedimentos PDF

Title Tipos de sedimentos
Course Geología
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 2
File Size 220.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 179

Summary

Tipos de sedimentos...


Description

Tipo de sedimentos. Sedimento: Podemos definirlo como un agregado mineral o como los granos minerales, materia orgánica o fragmentos de rocas que se han producido por el efecto del intemperismo, los cuales son trasportados y posteriormente depositados. *Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y la litificación de los sedimentos. De acuerdo con su composición podemos clasificarlos también de la siguiente manera: Sedimentos terrígenos, clásticos o detríticos. Son aquellos que son derivados de la erosión o descomposición de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, que se generan en ambientes terrestres y son trasportados por ríos, icebergs, viento, etc. Las podemos clasificar por tamaño en grava, arena, limo y arcilla. Pueden provenir de diferentes ambientes sedimentarios. La deposición de estos sedimentos se limita en gran medida a la plataforma continental Sedimentos biogénicos. Son los sedimentos que se producen por la actividad de los organismos vivos. La mayoría de estos sedimentos están compuestas por foraminíferos, cocolitoforidos, diatomeas y radiolarios (remanentes de microfósiles marinos). Los organismos usan iones que se encuentran disueltos en el agua del mar, ríos, lagos, etc, para formar sus caparazones, entonces cuando estos organismos mueren los caparazones se acumulan y pueden formar rocas como las calizas biogénicas o calizas fosilíferas estas ultimas como si nombre lo dice son sedimentos compuestos por fósiles. Plataforma: sedimentos calcáreos, restos y esqueletos de organismos bentónicos. Talud: restos de organismos planctónicos. Los esqueletos opalinos también son importantes e igualmente son de procedencia bentónica en la plataforma. Podemos definir un sedimento calcáreo o uno silíceo como oozes. Los oozes no hacen referencia a un sedimento como tal, sino a su origen, ya que son principalmente biogénicos, compuestos por restos de plancton. En base a esto cualquier sedimento formado por más del 30% de restos esqueletos microscópicos, se considera ooze.

Oozes calcáreos: conchas (48% del fondo del océano) Oozes silíceos: plancton con caparazones de sílice, como las diatomeas y radiolarios. Sedimentos químicos (evaporíticos). Estos sedimentos están formados por el agua que es saturada en cationes y aniones que están disueltos. La cristalización ocurre cuando estos iones desarrollan enlaces covalentes y enlaces iónicos, y crean componentes químicos, como la calcita, cuarzo y sal. Los cristales sólidos luego precipitan del agua para crear sedimentos. Esta precipitación puede ocurrir en agua subterránea, en el océano, en aguas termales o a veces en lagos de agua dulce. Durante el proceso de evaporación, las moléculas de agua cambian de líquido a gas, pero los componentes disueltos que contienen calcio, sílice, óxido de hierro, sodio y cloro son dejados ahí. Como resultado, cualquier residuo de agua termina enriquecida con estos componentes y así comienza la cristalización. Los minerales son conocidos como evaporitas que han sido formados en la solución salina que se deposita en el fondo del mar como sedimento químico. La mayoría de los sedimentos químicos son depositados cerca de donde fueron formados y son transformados en rocas sedimentarias. Sedimentos volcanogénicos. Son todos aquellos que se han formado por procesos volcánicos. Sedimentos orgánicos. Son aquellos sedimentos que tienen un contenido de materia orgánica mayor al 50% SE SEDIMENTOS DIMENTOS Insolubles: Fragmentos de roca y minerales arcilloso.

Solubles: Minerales precipitados a partir de materiales en solución acuosa.

Sedimentos siliciclásticos:

Aloquímicos: Son fragmentos esqueletales, oolitas, peloides, pellets, etc.

Son fragmentos de roca o minerales sólidos

Ortoquímicos: Son precipitados in situ, lo más importante son los lodos microcristalinos de calcita o dolomita.

Bibliografía: Recuperado de: *Flores Oscar. Rocas sedimentarias https://mineriaenlinea.com/glosario/rocas-sedimentarias/#Sedimento_quimico *Ludger O. Rocas sedimentarias. http://www.geomecanica.org/didacticMat/rocasSedimentarias/index.html *Tesis. Componentes biogénicos en sedimentos de margen sur-occidental de la península de Baja California. http://www.biblioteca.cicimar.ipn.mx/oacis/Medios/tesis/lopezo1.pdf...


Similar Free PDFs