Torax PDF

Title Torax
Course ANATOMIA POR IMAGENES
Institution Universidad Autónoma de Guerrero
Pages 3
File Size 58.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 197

Summary

torax, identificación de estructuras radiológicas...


Description

TORAX El tórax está formado por: EL TORAX OSEO: Se estudia en radiografías de tórax óseo en AP O PA., y oblicua del lado lesionado. Debe indicarse las costillas que se quieran estudiar supra o infradiafragmáticas. LOS ORGANOS INTRA TORACICOS: Se estudian en teleradiografía de tórax PA, laterales y oblicuas para pulmón o corazón. Como casi todas las estructuras anatómicas de nuestro cuerpo, las del tórax se reconocen por la diferencia de densidades.     

Calcio: Los huesos. Agua: Corazón, músculos (diafragma) y sangre (no visible) Grasa: Que rodea a las masas musculares (en ocasiones visible) Aire: en los pulmones. Metalica.

El tórax óseo está formado hacia atrás por la columna vertebral. Hacia delante por el esternón y los cartílagos. A los lados, atrás y adelante por las costillas. La técnica radiográfica es diferente para costillas. Las costillas son huesos planos en forma de arco que se dividen en:   

Anterior Posterior Lateral

Existen tres tipos de costillas: 

verdaderas, falsas y flotantes.

El esternón es un hueso central aplanado de poco espesor que la opacidad de la columna lo impide. Cuando quieras estudiarlo debes solicitar radiografías para esternón en Pa. Oblicua. El esternón tiene tres porciones:   

Mango Cuerpo Apéndice xifoides.

¿RECUERDAS COMO SE DISTINGUEN LAS COSTILLAS VERDADERAS, FALSAS Y FLOTANTES?

Si contestaste que las verdaderas son las que se articulan directamente al esternón por un cartílago. Las falsas unen sus cartílagos para articularse en uno solo al esternón. Las flotantes no se articulan al esternón.

EL ESTUDIO RADIOLOGICO DE LOS ORGANOS INTRATORACICOS DEBE HACERSE EN TELERADIOGRAFIA EN POSTEROANTERIOR Y LATERAL, EN MAXIMA INSPIRACION Y CON EL PACIENTE ERECTO. En el capítulo VI de proyecciones radiográficas se comentó que el técnico radiólogo en su trabajo diario trata de hacer radiografías con menor amplificación y mayor nitidez. Por aspectos técnicos y comodidad, la mayor parte de los estudios los hace a un metro de distancia objeto foco. Los rayos X salen del tubo productor en forma cónica y al colocarlo a un metro del objeto por radiografiar, la imagen que se obtiene, se amplifica. Cuando el tubo se separa a 1.80 m. La mayor parte de rayos que se utilizan son horizontales y la imagen obtenida…….no se amplifica. El tórax óseo se hace a un metro y el de pulmones y corazón a 1.80m.

¿RECUERDAS LO QUE SIGNIFICA EL PREFIJO “TELE” ? Muy bien si escribiste que tele quiere decir lejos. No indica que la radiografía es de tórax ni la posición en que debe realizarse. Por eso, debes indicar en tu solicitud que deseas una teleradiografía de tórax en Pa. , lateral derecha o izquierda u oblicuas para pulmón o corazón. No se te olvide incluir tu impresión diagnóstica. Hemos repasado aspectos muy generales de la anatomía del tórax y las radiografías que deben solicitarse de acuerdo a la parte del tórax donde exista la patología. Esto es muy importante porque el éxito del tratamiento dependerá de la localización exacta de la lesión. Será diferente si la lesión se encuentra en la pared, en la caja torácica, en el espacio extrapleural, en la pleura, en el pulmón, o en el mediastino. Cuando es pulmonar, se buscará el sitio de la estructura anatómica afectada; vías aéreas, alveolos o intersticio. Y cuando es mediastinal, determinar en cuál de los tres compartimentos se localiza.

La tarea no es nada sencilla y si creemos que con una sola proyección podremos realizar un diagnóstico, nos equivocaremos frecuentemente.

Existen lesiones que son visibles en dos proyecciones, otras en una y ocasionalmente en ninguna. Esta problemática nos obliga a conocer el comportamiento de las enfermedades. Tener la habilidad para solicitar las proyecciones necesarias simples y con medio de contraste para determinar la extensión del padecimiento y su comportamiento con órganos vecinos.

VARIAS DE LAS RADIOGRAFIAS PRESENTADAS COMO EJEMPLOS ESTARAN REPETIDAS, ES DIFICIL TENER UNA DIFERENTE PARA CADA PADECIMIENTO. ES CONVENIENTE AL SOLICITAR EL ESTUDIO RADIOGRAFICO DE TORAX EN PA. INCLUIR UNA PLACA LATERAL DEL LADO SUPUESTAMENTE ENFERMO PORQUE NOS PERMITE: 1.0. Analizar las imágenes en dos dimensiones. 2.0. Estudiar la columna vertebral y el esternón que no se ven en la PA. 3.0. Identificar zonas pleuropulmonares ocultas en PA como la retroesternal, la retrocardíaca y las zonas posteriores de los lóbulos inferiores que tapan los diafragmas en PA. 4.0. Evaluar el mediastino en sus tres porciones.

LAS ENFERMEDADES PLEUROPULMONARES POSTEROANTERIOR Y LATERAL

DEBEN

ESTUDIARSE

EN

RADIOGRAFIAS

Le solicitan una teleradiografía de tórax en PA PACIENTE DEL SEXO MASCULINO DE 32 AÑOS CON DOLOR EN COSTADO DERECHO, TOS HUMEDA Y FIEBRE DE 39 GRADOS. Muy sugestiva de neumonía. ¿ESTAS CONVENCIDO DE LA UTILIDAD DE UNA PLACA LATERAL? La opacidad es homogénea, en el segmento basal posterior con broncograma aéreo....


Similar Free PDFs