Torax - apunte PDF

Title Torax - apunte
Author Marco Calderon
Course Anatomía Humana
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 13
File Size 751.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 162

Summary

apunte ...


Description

ESCUELA DE TECNICOS EN RADIOLOGIA DE LA COMARCA LAGUNERA SEXTO SEMESTRE

ANATOMIA RADIOLOGICA ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA

PROFESOR: JOSE LUIS GARCIA BARBOSA

AL ALUMNO: UMNO: MARCO TULIO CALDERON PEÑA.

MORELIA MICH. 30 DE MARZO DEL 2020.

TORAX

El tórax es la parte superior del tronco y se sitúa entre el cuello y el abdomen, alberga y protege al corazón y a los pulmones, también podría decirse que protege el hígado y ciertos órganos del abdomen.

Las estructuras más importantes del tórax son el corazón, la tráquea, los pulmones, estos órganos se hallan en movimiento continuo, por eso es una de las regiones con más movimiento dinámico del organismo.

ESTERNÓN El hueso esternón es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por varias piezas soldadas, manubrio, cuerpo, apófisis xifoides. El esternón ayuda a proteger al corazón y pulmones.

Se encuentra en la parte media y anterior del tórax, se articula por arriba con las clavículas y en sus bordes laterales se articulan las costillas verdaderas mediante el cartílago esternocostoclavicular pero con las falsas lo hace mediante un solo cartílago que une a la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costilla.

VISTA ANTERIOR: constituida por la cara anterior del esternón, los siete cartílagos costales con su articulación.

Vista POSTERIOR Está comprendida lateralmente entre dos líneas descendentes, oblicuas abajo y lateralmente, que pasan por el ángulo posterior de las costillas.

CARA LATERAL Convexa en sentido anteroposterior une en una curva regular las caras anterior y posterior.

COSTILLAS Y CARTILAGOS COSTALES Describimos: Costillas óseas o vertebrales. Cartílagos costales o costillas esternales El tamaño aumenta de la1° a la 7° y disminuye De la 7° a la 12°

PARED TORÁCICA:

Vertebras torácicas Cuerpo Apófisis transversa Carillas articulares costal superior e inferior Apófisis Espinosa

ARTICULACIONES COSTO - VERTEBRALES. Articulación costo - transversales. Proceso transverso de la costilla y cabeza de la costilla

MEDIASTINO El mediastino es el compartimiento central de la cavidad torácica y está dividido.

• Mediastino superior • Mediastino inferior • Mediastino anterior • Mediastino medio • Mediastino posterior

MÚSCULOS. Músculos intercostales –Externos -Internos Entre las costillas Vista anterior Los músculos principales del tórax son los pectorales, músculos grandes que al contraerse levantan los brazos, y los serratos, que elevan las costillas cuando expulsamos aire.

DIAFRAGMA. El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica (pulmones y corazón) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Tiene una importante misión en la respiración. Cuando inspiramos aire, se contrae empujando las costillas hacia arriba.

Éstas se dilatan para aumentar el volumen de la caja torácica, permitiendo así que los pulmones se llenen de aire.

TIMO. El timo es un órgano linfoepitelial situado en el mediastino anterosuperior. Es un órgano bilobulado que está en el mediastino anterior, por arriba del corazón y por delante de los grandes vasos. Está rodeado por un tejido conjuntivo que lo divide en lo lobulillos tímicos. Posee una fina cápsula de tejido conjuntivo.

ESOFAGO. El esófago pasa a través del diafragma por medio de una apertura llamada hiato esofágico antes de llegar al estómago. Su función es llevar comida de la boca al estómago.

LA TRAQUEA TRAQUEA: Es una estructura tubular originada en el cuello como una continuación de la laringe. Está formada por 15 a 20 barras en forma de C de cartílago hialino, las cuales proporcionan rigidez. Mide de 9 a 15cm de longitud, se desplaza delante del esófago en posición medial con desviación a la derecha. Se divide a nivel de T5 o T6. (variable). El punto de bifurcación, está formado por un cartílago costal llamado: Carina. Relaciones: esófago, cayado de la aorta, tronco art. braquiocefálico, carótida primitiva izquierda, vértices pulmonares.

BRONQUIOS: son vías aéreas inferiores, cada bronquio se extiende desde la bifurcación de la tráquea hasta el hilio del pulmón. El bronquio principal derecho es aproximadamente 2.5cm de longitud, es más corto más ancho y más vertical que el izquierdo. El bronquio principal izquierdo es de 5cm cruza por delante del esófago.

PULMONES. Los pulmones son los órganos de la respiración, son ligeros, blandos, esponjosos y elásticos. Su color es rosado en el recién nacido, su aumento de color se debe a la impregnación de polvo, dando un color grisáceo y moteado en el adulto. Cada pulmón está unido al corazón y a la tráquea por su pedículo y ligamento pulmonar; y libres en la cavidad torácica. El pulmón derecho es más corto, ancho, y pesa más que el izquierdo.

Cada uno posee un vértice, una base, tres caras (costal, interna y diafragmática) y tres bordes (anterior, inferior y posterior).

El pulmón izquierdo se divide en lóbulos superior e inferior por una cisura oblicua. El derecho en superior, medio e inferior por una cisura oblicua y una horizontal. La língula es una porción pequeña, en forma de lengua, en el lóbulo superior del pulmón izquierdo, formada en la escotadura cardíaca.

Los lóbulos pulmonares se dividen en áreas más pequeñas, que se relacionan a un bronquio específico, estos se llaman: Segmentos broncopulmonares.

PULMONES: PEDÍCULO: Los bronquios, los vasos sanguíneos pulmonares (arteria y vena), vasos y ganglios linfáticos y nervios.

HILIO: Es un área en forma de cuña de la cara interna donde estas estructuras penetran en el pulmón.

IMPRESIONES: Costales, aorta y vena ácigos, esófago y tráquea, cardíaca.

PLEURA. Es la membrana serosa que recubre a los pulmones y las estructuras anatómicas que lo rodean. Limitan lateralmente en el tórax las llamadas regiones ple uro pulmonares, ubicadas a ambos lados del mediastino.

ESTRUCTURA DE LA PLEURA: La superficie libre de la pleura es lisa y está humedecida por un líquido seroso. Se encuentra recubierta por una capa única de células aplanadas, las capas profundas del tejido fibroso de la pleura pulmonar se continúan con el tejido conjuntivo situado alrededor y entre los lóbulos pulmonares.

Estas dos hojas tienen la continuidad una con otra a la altura del hilio pulmonar. Hoja visceral Hoja parietal La pleura visceral o pulmonar Tapiza el pulmón La pleura parietal aplicada sobre a pared torácica. Contacto entre sí y limitan una cavidad virtual cerrada por todas partes, de la cavidad pleural que hay entre ambas contiene un escaso volumen de líquido lubricante secretada por las membranas. El líquido pleural reduce la fricción entre las membranas, permiten que se deslicen y se adhieran entre...


Similar Free PDFs