tr1 de dibujo técnico mecánico PDF

Title tr1 de dibujo técnico mecánico
Author Gabriel Ramirez
Course dibujo tecnico
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 10
File Size 726.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 568

Summary

Download tr1 de dibujo técnico mecánico PDF


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Vilca Apaza Gonzalo Eduardo Arequipa

ID:1048913

Dirección Zonal/CFP: Carrera:

Mecánica de Mantenimiento

Semestre: 2

Curso/ Mód. Formativo Dibujo técnico Dibujo técnico de fabricación Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N.º

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

01 Información general 02 Planificación de trabajo

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 24/06/21 24/06/21

03 Preguntas guía

24/06/21

04 Proceso de ejecución

24/06/21

05 Diagrama o dibujo

24/06/21

06 Lista de recursos

24/06/21

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: N.º

PREGUNTAS

1

¿Por qué es importante aplicar las normas de dibujo técnico y cuáles son las normas más relevantes en nuestro país?

2

¿Qué consideraciones fundamentales hay que respetar en el acotado de dibujos, y la escritura técnica normalizada?

3

4

5

¿Qué características tiene la proyección ortogonal de vistas y cuáles son los parámetros para presentarlos en un formato de dibujo? ¿Qué importancia tiene la aplicación de los ajustes y tolerancia en la fabricación de piezas mecánicas y cómo repercute en la economía del producto? ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente, deben tenerse en cuenta en las tareas de dibujo técnico mecánico?

2

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA 1.

¿Por qué es importante aplicar las normas de dibujo técnico y cuáles son las normas más relevantes en nuestro país? La normalización es la redacción y aprobación de una serie de normas que se establecen para garantizar que elementos construidos de forma independiente por países distintos, pueda garantizarse su acoplamiento y la distribución de repuestos. Garantizar la calidad de los elementos y la seguridad de su funcionamiento. CODIGO: NTP 833.001:1968 TITULO: DIBUJO TECNICO. Formato de láminas 4 p. RESUMEN: Establece los formatos que deben emplearse en toda clase de dibujos técnicos. DESCRIPTORES: Dibujo Técnico; Laminas; Dimensión CODIGO: NTP 833.003:1981 TITULO: DIBUJO TECNICO. Escritura 9 p. RESUMEN: Establece los requisitos de las escrituras que se usan en dibujo técnico DESCRIPTORES: DIBUJO TECNICO; ESCRITURA; REQUISITOS CODIGO: NTP 833.019:1980 TITULO: DIBUJO TECNICO. Normas generales. Clasificación de los dibujos según su presentación 8 p. RESUMEN: Establece la clasificación y definiciones de los dibujos técnicos, según su presentación DESCRIPTORES: DIBUJO TECNICO; CLASIFICACION

2.

¿Qué consideraciones fundamentales hay que respetar en el acotado de dibujos, y la escritura técnica normalizada?

Se denomina cota a la norma establecida para indicar las dimensiones de una pieza. Estas cotas se dispondrán teniendo en cuenta las operaciones de fabricación de la pieza. La disposición de las cotas debe ser clara y precisa Características esenciales de la acotación -En el dibujo figurarán todas las cotas, tolerancias, etc. -Una cota no figurará en el dibujo más que en un solo lugar a menos que sea indispensable repetirla -Las cotas se colocarán sobre las vistas que se representen -Todas las cotas de un dibujo se expresarán en la misma unidad. Si excepcionalmente no fuera posible hacerlo así, se hará constar la unidad empleada a continuación de la cota -No figurarán más cotas que las necesarias para definir la pieza La escritura normalizada puede ser vertical o inclinada, La escritura debe ser sencilla, sin adornos, Los aspectos principales serán: a) Legibilidad b) Homogeneidad Deben distinguirse claramente unos caracteres de otros, para evitar confusiones entre ellos. La anchura de líneas debe ser igual para la para letras mayúsculas como para las minúsculas, para facilitar la escritura.

3

TRABAJO FINAL DEL CURSO 3.

¿Qué características tiene la proyección ortogonal de vistas y cuáles son los parámetros para presentarlos en un formato de dibujo?

Las vistas ortogonales se utilizan en el dibujo técnico para describir de manera íntegra y exacta las formas de los objetos. La palabra "ortogonal" se deriva de dos palabras griegas; orto, que significa bien, correcto, en Angulo recto; y grados, escribir 0 describir con líneas de dibujo. Una vista ortogonal es la que se observa al mirar en forma directa un lado o "cara" de un objeto. Cuando se observa directamente la cara frontal, se distinguen: ancho y altura, dos dimensiones; pero no la tercera dimensión, profundidad. Cada vista ortográfica proporciona dos de las tres dimensiones principales

4.

¿Qué importancia tiene la aplicación de los ajustes y tolerancia en la fabricación de piezas mecánicas y cómo repercute en la economía del producto?

En todo proceso de fabricación mecánica, es imprescindible el uso de planos y representaciones gráficas de las piezas y componentes que se deseen fabricar. En estos casos, la mayor parte de las piezas que se representan en planos no quedan totalmente definidas con su dibujo y acotación, debido a que existirá siempre una discrepancia entre las medidas teóricas o exactas que aparecen en los planos y las medidas reales de las piezas. Estas discrepancias pueden ser debidas a un gran número de factores, entre los que destacan: • La existencia de juegos y holguras en las herramientas o máquinas herramientas. • Errores de los instrumentos de medida o de los operarios que miden. • La dilatación o deformación de las piezas como consecuencia de las temperaturas que adquieren durante los procesos de mecanizado y fabricación. • Deformaciones producidas por las tensiones internas que se originan en las piezas. La fabricación en serie de máquinas precisa que las piezas de las que se componen, en caso de desgaste o rotura, puedan sustituirse por otras de fabricación normalizada, considerando que esta sustitución pueda efectuarse lejos del lugar de fabricación de la máquina, al igual que las piezas desgastadas o deterioradas. Esto se conoce como el Principio de intercambiabilidad. Para conseguir este principio surge el concepto de tolerancia aplicado a los procesos de fabricación, siendo necesario definir las llamadas normas de tolerancias, que son normas complementarias a las de representación y acotación

5.

¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio ambiente, deben tenerse en cuenta en las tareas de dibujo técnico mecánico?

Hoy en día nuestra industria fabrica con rapidez, calidad, consistencia, pero esto no basta. se está buscando reducir costes, usando materiales que no afecten el medio ambiente, o que estos hagan el mínimo daño y respetando la seguridad e higiene laboral. Para la protección en las áreas de dibujo técnico debemos tener en cuenta varios factores e aquí unos ejemplos: _ Mantener limpia el área. Usar implementos de seguridad en caso de usar un material que pueda ser tóxico. _ Debemos botar los productos en lugares adecuados y q no contaminen el medio ambiente. _ No ingerir alimentos en el área de trabajo ETC

4

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS Comenzaremos habilitando los instrumentos necesarios para una mejor y más eficiente realización de nuestro trabajo final de dibujo técnico

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES ISO 14001 OHSAS 18001

Lista de instrumentos: -

Reglas Lápices Hojas A3 PDF del trabajó Final

Una vez habilitados los instrumentos iniciaremos realizando un boceto Del dibujo esto nos ayuda a comprender como se vería el dibujo real Con sus respectivas vistas

Terminado el boceto procederemos a pasarlo a una hoja en limpio

Para ello primero realizaremos el rotulado ya que de ahí partirá el respectivo centrado del dibujo

Terminado el dibujo realizaremos el acotado respectivo según norma Por último, realizaremos en llenado del cajetín con los respectivos datos del dibujo

Una vez terminado el trabajo final este deberá ser enviado por la plataforma Blackboard

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Dibujo técnico de Fabricación Vilca Apaza Gonzalo Eduardo

6

-:-

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS (Computadora personal, Laptop, Tablet, Celular) - Laptop - Celular - Computadora personal

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS (Buscadores en línea: Google, internet explorer, Mozila, Yahoo, Firefox, etc.) - Google - Firefox

5. MATERIALES E INSUMOS (Enlaces de apoyo, videos, libros, postcads, ebooks, etc.) - Libros - Videos

7...


Similar Free PDFs