Trabajo de Gestion Empresarial TPO PDF

Title Trabajo de Gestion Empresarial TPO
Author Franco Dalmazzone
Course Relaciones Públicas I
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 7
File Size 139.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 149

Summary

Resumes de Libros y clase...


Description

Departamento de Marketing La Empresa Margustex cuenta distintos tipos de Departamentos, en el cual uno de ellos es el Departamento de Comercio, en el cual cuentan con un Gerente de Marketing, y este se especifica hacia la parte de vendedores. Nosotros creemos que es un área para sacarle más provecho, ya que el Marketing al ser un conjunto de funciones, le permiten a una empresa encontrar un mercado al cual dirigirse y atenderlo de la mejor manera posible. Con esto pensamos que no solo se tienen que centrar en una sola área como es la de los vendedores sino que se puede buscar diferentes oportunidades de negocios, hacer una selección y segmentación de mercados, un análisis de los consumidores y de la competencia, un diseño de estrategias de marketing y la implementación, control y evaluación de las estrategias. Todas estas funciones son fundamentales para tener un área de Marketing más completo y poder hacer que la Empresa crezca aún más, no solo en las ventas, sino también, en la comunicación externa para comercializar los productos.

Plan de Marketing

Análisis del Entorno: Como primera medida es necesario un proceso previo de estudio y reflexión de la situación de la empresa para poder crear estrategias que sean la directriz en el proceso para incrementar el nivel de notoriedad de la marca, para fidelizar y atraer nuevos clientes.

Análisis de la Situación: En esta etapa tendremos como prioridad profundizar en el punto de partida o, en el análisis de la situación que permite elaborar un plan de marketing con una perspectiva realista. En este apartado, es importante identificar a los competidores directos del negocio, realizar el método Dafo que implica analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades a las que se enfrenta la empresa para tener una perspectiva global de su posición. Desde otro punto de vista, el plan de marketing también implica profundizar en los hábitos habituales del consumidor. Además, también es fundamental identificar el perfil del potencial cliente y sus comportamientos en relación con los hábitos de consumo. También conviene analizar la política de ventas y los canales de distribución. Un negocio está enmarcado en un contexto en concreto por lo que también es muy importante analizar la situación de mercado.

Establecimiento de Objetivos de Marketing: En este punto tendremos como objetivo primordial brindar una mejor estrategia de comunicación tanto para los empleados de la empresa, como también, para poder llegar a más clientes.

Formulación de Estrategias de Marketing:

. Posicionar la Empresa como una Marca modelo para el ámbito textil en Argentina.

. Ofrecer capacitaciones para área de comunicación para tener más llegada potenciales clientes. . Otorgar todas las herramientas necesarias para generar mayor eficacia en las ventas.

. Mejorar nuestra Página Web con un mensaje más atractivo y preciso acerca de las diferentes propuestas que tenemos para nuestros clientes . Uso de diferentes medios de comunicación para expandir el conocimiento de la Empresa.

Diseño de Planes de Acción:

. Imagen: Es importante conseguir que tu nicho de mercado te tenga posicionado en su imagen y consiga reconocer tu logo o tu nombre, por lo tanto hay que crear una imagen cohesionada, donde todos los elementos corporativos sigan una misma línea para que no resulte confuso.

. Cliente: El cliente es lo más importante, se debe dedicar esfuerzos en conocer y analizar a los clientes, saber dónde están, cuáles son sus gustos, qué opinan de ti y de tu competencia o cuáles son sus inquietudes o necesidades, todo ello para poderles dar una respuesta óptima cuando necesiten algún servicio de la empresa y poder dirigirles una estrategia de marketing especializada.

. Actualizar: Es fundamental mantener actualizada la web, estos sitios son la plataforma perfecta para dar a conocer quién eres, cuáles son tus productos y tus proyectos, si la página está desactualizada y la información no resulta útil, la imagen de la empresa se va a ver considerablemente dañada, si se actualiza a

los clientes pueden volver a recomendar el espacio a otra persona, o entidades.

.

Se les enviara un email a todos nuestros clientes para que sepan de los nuevos servicios y productos en los que está trabajando la Empresa.

. Se prestarán máquinas de la empresa para que los trabajadores puedan aportar nuevas ideas para la empresa.

. Se creara un manual con instrucciones e información precisa y fácil de entender para mejorar la productividad.

. Operadores de la empresa llamaran vía telefónica a clientes informándoles los nuevos servicios.

. Establecer fotos de los empleados con mejor productividad y otorgarles diferentes tipos de beneficios.

Departamento de Logística El hecho de que la empresa Margustex no cuente con un departamento de logística, también es un aspecto a mejorar, ya que es el encargado de la cadena de suministros, cubrir la gestión y la planificación de actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, manutención y distribución.

Objetivos:

. La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la empresa.

. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Log%C3%ADstica

Estrategias: Las estrategias logísticas son todas aquellas políticas empresariales que se establecen para el movimiento integral de la empresa, prescriben los objetivos de trabajo productivo tomando como elemento esencial el servicio y atención a los clientes.

. Incremento de las ventas y la atracción de nuevos clientes, por lo que puede convertirse en un aliado del crecimiento empresarial.

. Serie de métodos que permiten llevar adelante la organización de la empresa, prestando atención especial en la distribución de mercancías y productos.

. Generar una buena estrategia logística que tiene por objetivo la producción de un bien eficientemente y a un costo competitivo y además lograr que este bien al alcance del cliente, en la forma adecuada y el tiempo justo.

. Abarcar la gestión de la cadena de suministro, que involucra la buena conducción de las actividades internas y externas de la empresa. Ventajas de las Estrategias de Logísticas



Perfeccionamiento productivo:



Mayor eficiencia en la producción, alcanzando niveles bastante altos de producción con el uso óptimo de los recursos.



Mejora en la cadena de distribución, dando una rotación constante al inventario y manteniendo menos inventario fijo.



Mejora en el transporte, logrando cumplir con los programas y entregas acordadas.



Desarrollo del sistema informativo, logrando mejor comunicación entre las diferentes partes que participan en cada proceso.



Perfeccionamiento organizativo:



Coordinación óptima de aquellos elementos que hacen peso e influyen en la decisión de compra del consumidor, comenzando por la calidad del producto, la confiabilidad de la marca, el precio, los empaques, la distribución adecuada, la atención y el servicio al cliente, etc.



Permite la ampliación de la visión de la gerencia, en función de convertir la logística en un mecanismo de planificación de actividades externas e internas.



La armonización de todas estas mejoras trae beneficios en el incremento de la competitividad y la rentabilidad, de manera tal que se adapte fácilmente al reto de la globalización empresarial.

https://www.webyempresas.com/estrategia-logistica/#:~:text=Las %20estrategias%20log%C3%ADsticas%20son%20todas,y%20atenci %C3%B3n%20a%20los%20clientes.

Acciones o Funciones a llevar a cabo:

. El Control de Inventarios, que es el que administra de manera eficiente el movimiento y almacenamiento de mercancía.

. Los procesos operativos en el almacén, que son actividades operativas que se desarrollan dentro del almacén por un conjunto de recursos materiales y humanos.

. El transporte de Distribución, lo cual es el proceso por el que pasa el paquete desde que sale de una tienda hasta que llega al consumidor.

. La Trazabilidad, es la localización de los productos en el espacio y en el tiempo. Permite la reconstrucción del proceso íntegro de compra: Producción, almacenaje, transporte, distribución y venta.

. La Logística Inversa, la cual cuenta con la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligroso, así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.

Departamento de Ventas

La empresa Margustex no cuenta con departamento de Ventas, y este busca lograr la venta de un producto o servicio, asume roles de planeación, ejecución y control de actividades para el mejor funcionamiento del área. Éste es el que se encarga de la distribución y venta de los productos y dar seguimiento día a día de las diferentes rutas de vendedores para garantizar la cobertura total y abastecimiento a los locales comerciales. En este departamento se prepara el pedido de ventas a manufactura según su requerimiento y se trabaja en conjunto con mercadeo para el lanzamiento de productos, promociones y ofertas.

Objetivos: Crear objetivos realistas y orientados al crecimiento de las ventas, así como a las ganancias de los vendedores y el enfoque que deben tener.

1. Ofrecer la capacitación adecuada a su fuerza de ventas. 2. Conocer los comportamientos de compra de los consumidores, el sector y el mercado para poder elaborar una estrategia que permita el logro de los objetivos. 3. Por otro lado, debe dar la información necesaria a su equipo sobre los productos o servicios que comercializarán con el fin de que se realicen ventas de alto rendimiento. Otros Objetivos también pueden ser:

. Estudiar el mercado constantemente. . Planificar y ejecutar estrategias de promociones de venta. . Mantener relaciones con distribuidores y proveedores de la tienda. https://www.informabtl.com/3-objetivos-que-debe-tener-el-departamento-deventas-de-una-tienda-minorista/

Estrategias: Conocer el detalle de los valores del producto o servicio, fijar el precio y la forma de distribución para que el equipo de ventas sea eficaz.

Atender a los clientes: Tener buenas y, a veces, duraderas relaciones con los clientes y proveedores resulta esencial. Con los clientes, por un lado, porque son los

que compran los productos o adquieren un servicio. Y al mismo tiempo, con los proveedores. Si los proveedores no atienden a las necesidades de la empresa en tiempo y en forma, el proceso de ventas podría verse afectado.

Promover la Empresa: Trabaja junto con el Departamento de Marketing, no se trata solo de hacer buena publicidad o transmitir una buena experiencia al consumidor o cliente final. Una estrategia de venta va mucho más allá y tiene en cuenta todos los factores posibles que tienen que ver con la venta....


Similar Free PDFs