Trabajo Pelicula EL BUEN HIJO PDF

Title Trabajo Pelicula EL BUEN HIJO
Author LAURA VALENTINA BARRIOS VARGAS
Course Psicologia aplicada educativa
Institution Universidad Antonio Nariño
Pages 6
File Size 205.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 147

Summary

Interpretacion de una pelicula teniendo en cuentas conceptos psicologicos...


Description

Película el buen hijo

Laura Valentina Barrios Vargas Daniela Fernanda Gil Cuellar

Universidad Antonio Nariño Facultad de Psicología

Optativa VI

Docente Carmen Lucia Forero Rodriguez

2021

Actividad Analizar la película EL BUEN HIJO, de acuerdo a la identificación de información de áreas de ajuste así: AREA SOCIAL: Grupos sociales, manejo de normas. AREA FAMILIAR: Controles de adultos, dedicación de los padres al cuidado de los hijos, aspectos emocionales en el ambiente familiar, relación entre hermanos, control de normas……….. AFECTIVO; Expresión de sentimientos, niveles de conciencia afectiva frente al ambiente, empatía. ……. CONDUCTA:

Comportamientos

destacados

que

permiten

documentar

información.

EL BUEN HIJO

AREA SOCIAL: Grupos sociales, manejo de normas. en este aspecto en el manejo de normas en los diferentes contextos se puede evidenciar que Henry es un niño que en público y con sus padres trata de mostrarse muy obediente, atento, amistoso, alegre etc., todo esto cuando sabe y siente que lo están mirando buscando dar la mejor impresión, pero todo cambia cuando esta solo

ya que se transforma y deja salir su otro yo ese que es perverso, malvado el que disfruta de imaginar y causar daño y dolor, sin tener ningún respeto por la vida de los demás y además no muestra empatía por nada. Por otro lado, en Mark se puede observar que es un niño que se comporta tímido, algo temeroso de pocas palabras, obediente cariñoso y tranquilo cuando esta con las personas y cuando está solo, demuestra mucha empatía y si respeta las normas.

AREA FAMILIAR: Controles de adultos, dedicación de los padres al cuidado de los hijos, aspectos emocionales en el ambiente familiar, relación entre hermanos, control de normas. En este aspecto con relación a Henry tenemos a un niño que pasa mucho tiempo jugando solo, al que no le gusta compartir con su hermana menor, al que poca atención le brindan sus padres, ya que su madre esta triste y se culpa por la muerte de su hijo menor y su padre se la pasa muy ocupado en cuestiones de trabajo, por lo que son pocas las normas que se pueden evidenciar y con la llegada de Mark a la familia Henry se siente celoso por lo que esta situación hace que el empiece hacerle la vida imposible a Mark y es en este momento se puede evidenciar la maldad y a su vez la inteligencia que este presenta. Mientras que Mark en este caso es todo lo opuesto, es un niño que aun que en la película no se puede evidenciar bien como había sido su crianza con sus padres, se percibe que transcurría en un ambiente de amor, respeto y normas, pero al llegar a la que sería su nueva casa todo cambia y al tener la atención de sus tíos en especial de la tía en la cual se refugia y cree en

ocasiones que es su madre y la atención de su prima menor hace que Mark se enfrente a los celos e ira que se empiezan a despertar en Henry.

AFECTIVO: Expresión de sentimientos, niveles de conciencia afectiva frente al ambiente, empatía. Henry es un niño que no muestra empatía por nada ni por nadie, incluso ni por su propia familia, de carácter hostil, frio sin sentimientos bondadosos. Con un gusto peculiar de crear objetos y situaciones donde los animales y las personas puedan causarse y sentir dolor lo que le causa placer, es un niño que miente con mucha facilidad y destreza y lo hace para mostrarse como el hijo perfecto un buen niño, el cual es capaz de cualquier cosa sin dimensionar la magnitud de los hechos ni las consecuencias de estos ya que en sus pensamientos lo más importante es dejar fluir sus ideas e intereses. En cambio, Mark es un niño tímido, triste por la pérdida de su madre, temeroso, que muestra empatía por su familia, rechazando las conductas de maldad que presenta su primo, buscando la protección de sus seres queridos

CONDUCTA:

Comportamientos

destacados

que

permiten

documentar

información. A Henry le gusta crear objetos que cumplan con el objetivo de causar daño sin importar que tanto a quien. Planea sus acciones de una manera muy meticuloso y disfruta de hacerlo, no le da temor decir mentiras ni hacerles daño a las demás personas, no presenta ningún tipo

de arrepentimiento por lo que hace al contrario para él es una diversión y le genera placer y felicidad. Mark se muestra protector al conocer los verdaderos planes de su primo para con su propia hermana y padres, es temeroso de expresar lo que siente y lo que pasa ya que considera que no le van a creer, rechaza todo acto de maldad que ve en su primo, además tiene miedo de lo que su primo puede llegar hacer y tiene la idea de que su madre volverá de alguna manera a estar con él y protegerlo.

Diagnostico DSM-V HENRY Personalidad psicopática, lo cual es un trastorno de la personalidad antisocial, la cual es caracterizada por un patrón dominante en vulneración de los derechos de los demás, incumpliendo las normas sociales por actuaciones repetitivas.

Diagnostico DSM-V Mark Se encentra con un duelo mal elaborado a raíz de la muerte de madre Negación, con el hecho de imaginas que su madre regresara de alguna manera para estar con él. Cólera lo que puede llevar a la tristeza y perdida de la rabia Negociación presente en la manera de lograr proteger a su nueva familia de su propio primo.

Referencias Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-V Rubén, J. (1993). El buen hijo1993 película completa español. Pelishouse....


Similar Free PDFs