Variables mecanicas - Apuntes 1 PDF

Title Variables mecanicas - Apuntes 1
Author roselli itzel
Course Control De Procesos De Manufactura
Institution Universidad Tecnológica de Guadalajara
Pages 9
File Size 473.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 113
Total Views 143

Summary

aqui encontraras todo sobre las variables mecanicas aplicadas en el control de procesos de manufactura...


Description

Materia:procesos manufactura.

Variables mecánicas.

Introducción: En este escrito se verán las variables que tienen que ver con ajustes, en los procesos son importantes ya que con ellas se puede realizar un trabajo mas preciso. Las variables mecánicas, son: Posición: que es la información que permite localizarlo en el espacio en un tiempo determinado. Velocidad: La velocidad es una cantidad vectorial y la velocidad media se puede definir como el desplazamiento dividido por el tiempo. La masa y el peso son dos variables que se pueden confundir o que muchas personas las confundes. La masa es la cantidad de materia de un objeto y el peso es la fuerza que hace la gravedad sobre el objeto. Se muestra en cada tema las unidades de medida de cada variable.

Posición Para determinar la posición de un cuerpo primero establecemos el sistema de referencia. En un plano, en dos dimensiones, la coordenada X corresponde al eje de abcisa, eje horizontal y la coordenada Y al eje de ordenada, eje vertical. El observador se sitúa en el origen del Sistema de referencia (SR) y mediante un aparato de medida adecuado o a través de relaciones matemáticas, se determina el valor de cada posición (X,Y). Ese par, (X,Y), son las coordenadas del vector posición, ó simplemente posición, que une el punto en el que se encuentra el cuerpo con el origen de coordenadas. Instrumentos para medir posicion Instrumentos básicos de medición (página 2) GALVANÓMETRO. ÓHMETRO. VOLTÍMETRO. MULTÍMETRO. PUENTE DE WHEATSTONE. OSCILOSCOPIO. 1.1.2 INSTRUMENTOS HIDRAULICOS. Limnímetros de Punta y Gancho con Escala Vernier - H1-1/2/3.

Velocidad Velocidad La velocidad es una cantidad vectorial y la velocidad media se puede definir como el desplazamiento dividido por el tiempo. Para el caso especial de movimiento en línea recta en la dirección x, la velocidad media toma la forma de: Taquímetro Sirve para medir la velocidad que llevamos en un vehículo desde nuestro reloj. Seguramente si vamos en un auto medianamente moderno no tenga sentido (como tampoco en casi ningún vehículo terrestre) supongo que sí lo tiene si manejamos un planeador o parapente y queremos calcular velocidad horizontal. UNIDADES DE MEDIDA Sistema Internacional de Unidades (SI): Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h). Un velocímetro es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo. Debido a que el intervalo en el que mide esta velocidad es generalmente muy pequeño se aproxima mucho a la magnitud, es decir, la rapidez instantánea.

Torque Se llama torque o momento de una fuera a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un punto. En el caso específico de una fuerza que produce un giro o una rotación, muchos prefieren usar el nombre torque y no momento, porque este último lo emplean para referirse al momento lineal de una fuerza. Entonces, considerando estos dos elementos, intensidad de la fuerza y distancia de aplicación de su eje, el momento de una fuerza es matemáticamente, igual al producto de la intensidad de la fuerza (modulo) por la distancia desde el punto de aplicación de una fuerza hasta el eje de giro. UNIDADES DE MEDIDA Principales unidades de medida de un torque son: 1N m = 1 kg m2 / s2 1kp m = 9,80665 N m 1lbf ft = 1,3558179483N m 1N m = 0,7375621493lbf ft

Tipos de torquímetros

Multiplicadores

de

torque.

Se

utilizan

para

incrementar,

con

una

relación

predeterminada, el valor del torque aplicado. Multitorque. ... Torquímetro electrónico computorque. ... Torquímetro de carátula. ... Torquímetro de trueno. ... Torquímetros pre-ajustados.

Fuerza Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo de cierta masa, le provoca un efecto. Por Ejemplo, al levantar pesas, al golpear una pelota con la cabeza o con el pie, al empujar algún cuerpo sólido, al tirar una locomotora de los vagones, al realizar un esfuerzo muscular, al empujar algo, etcétera… Siempre hay un efecto, en términos más completos es el control de procesos y el ahorro de la energía son dos de las principales razones para el empleo de variadores de velocidad. Históricamente, los variadores de velocidad fueron desarrollados originalmente para el control de procesos, pero el ahorro energético ha surgido como un objetivo tan importante como el primero. UNIDADES DE MEDIDA Un newton (N): La unidad de medida de fuerza del Sistema Internacional es el Newton. Un Newton (N) es la fuerza necesaria para dar a una masa de 1 kilogramo una aceleración de 1 metro por segundo, tal y como dice la fórmula: N= kg • m / s2

El dinamómetro es un instrumento para medir fuerzas. Los orígenes del dinamómetro se remontan a finales del siglo XVII cuando su inventor, el físico Isaac Newton, idease una herramienta capaz de medir la fuerza y el peso de los objetos a partir de la Ley de Elasticidad de Hooke

Masa La masa de un objeto es una propiedad fundamental del ojeto; es una medida numerica de su inerica; una medida fundamental de la cantidad de materia en el objeto. El simbolo usual de la masa es “m” y su unidad en el sistema SI es el kilogramo. Aunque la masa se considera normalmente como una propiedad invariable de un objeto, se debe considerar la masa relativista para velocidades cercanas a la velocidad de la luz. UNIDADES DE MEDIDA Kilogramo kg 1000 g Hectogramo hg 100 g Decagramo dag 10 g Gramo g 1 g Decigramo dg 0.1 g Centigramo cg 0.01 g Miligramo mg 0.001 g balanzas Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos más utilizados en el laboratorio es la balanza de platillos, que permite hallar la masa desconocida de

un cuerpo comparándola con una masa conocida, consistente en un cierto número de pesas.

Peso el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier otro astro (Luna, Marte, entre otros) en cuyas proximidades se encuentre. La magnitud del peso de un objeto, desde la definición operacional de peso, depende tan solo de la intensidad del campo gravitatorio local y de la masa del cuerpo, en un

sentido estricto. Sin embargo, desde un punto de vista legal y práctico, se establece que el peso, cuando el sistema de referencia es la Tierra, comprende no solo la fuerza gravitatoria local, sino también la fuerza centrífuga local debido a la rotación de la Tierra; por el contrario, el empuje atmosférico no se incluye, ni ninguna otra fuerza externa.

Dinamómetro El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición.

Conclusión: Para concluir con este escrito, no se le debe restar importancia a este tipo de variables, tanto mecánicas, como de instrumentación, ya que por ellas es que se puede hacer un buen proceso sin riesgos de accidentes. Cada variable tiene un trabajo específico y muy importante en cada proceso....


Similar Free PDFs