Windows Server 2016 - hola hola hola hola PDF

Title Windows Server 2016 - hola hola hola hola
Author Arturo Atilano
Course Programación
Institution Universidad Tecnológica de Querétaro
Pages 31
File Size 2.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 163

Summary

hola hola hola hola...


Description

Windows Server 2016 Administración de Servidores II

Nombre: Manuel Arturo Martínez Atilano Matricula: 2020171014 Grupo: T200

2022

1 Índice 1

Características físicas del equipo .................................................................................... 3

2

fecha de instalación de Windows Server ........................................................................ 3

3

Proceso de instalación de software VirtualBox .............................................................. 3 3.1

¿Qué es VirtualBox? ............................................................................................................ 3

3.2

Requisitos para instalar VirtualBox ..................................................................................... 3

3.3

Instalar VirtualBox y descarga el sistema operativo ........................................................... 4

3.4

¿Cómo instalar el paquete de extensiones de VirtualBox? ................................................ 5

4

Proceso de instalación de Windows Server 2016 con interfaz gráfica en VirtualBox .... 6

5

Proceso para cambiar el HOSTNAME en el servidor ..................................................... 13

6

7

5.1

Información sobre los hostnames ..................................................................................... 13

5.2

Instrucciones ..................................................................................................................... 13

5.3

Recursos adicionales ......................................................................................................... 15

Configuración de direccionamiento IPv4 estático en el servidor. ................................ 16 6.1

¿Qué es una dirección IP estática?.................................................................................... 16

6.2

Casos en los que se necesitan direcciones IP estáticas ..................................................... 16

6.3

Ventajas de una dirección IP estática ............................................................................... 16

6.4

Desventajas de una dirección IP estática .......................................................................... 16

6.5

Instrucciones ..................................................................................................................... 17

Rol Active Directory....................................................................................................... 19 7.1

¿Qué es Active Directory? ................................................................................................. 19

7.2

Instalar Active Directory .................................................................................................... 19

7.3

Configuracion de roles instalados ..................................................................................... 24

7.3.1

8

Promover servidor a controlador de dominio........................................................... 24

Crear usuario en Active Directory ................................................................................. 30

1 Características físicas del equipo Procesador: Intel(R) Core (TM) i3 CPU ~2.4GHz Memoria RAM: 8192MB HDD: 320 GB / 150 GB disponibles

M 370 @ 2.40GHz (4 CPUs),

2 fecha de instalación de Windows Server 11 de enero de 2022

3 Proceso de instalación de software VirtualBox 3.1 ¿Qué es VirtualBox? VirtualBox es una aplicación que sirve para hacer máquinas virtuales con instalaciones de sistemas operativos. Esto quiere decir que, si tienes un ordenador con Windows, GNU/Linux o incluso macOS, puedes crear una máquina virtual con cualquier otro sistema operativo para utilizarlo dentro del que estés usando.

3.2 Requisitos para instalar VirtualBox Para disfrutar de una experiencia amena, necesitarás contar con los recursos suficientes (procesador, memoria RAM, almacenamiento) para que el sistema operativo anfitrión e invitado puedan funcionar cómodamente. Los requisitos mínimos son: Tarjeta madre y procesador X86 (32 bits) con soporte de virtualización, si es X86-64 (64 bits), más reciente y potente, mejor. Memoria RAM, la cantidad de memoria RAM la determinará el sistema operativo a virtualizar, 8 GB sería un buen comienzo. Almacenamiento, la instalación de VirtualBox ocupa unos 250 MB, pero los sistemas operativos virtualizados requerirán de al menos 10 GB. Un disco duro mecánico es suficiente para comenzar, aunque lo ideal sería contar con uno de estado sólido (SSD).

3.3 Instalar VirtualBox y descarga el sistema operativo Para descargar VirtualBox debes ir a su página oficial, hacer clic en el botón grandote que dice Download VirtualBox este te llevara a la sección de descargas. Una vez allí, haz clic sobre Windows hosts para descargar el instalador del programa y luego en All supported platforms para descargar el paquete de extensiones (VirtualBox Extension Pack).

El proceso de la instalación no tiene mayor drama, ya que se basa en los típicos siguiente, siguiente, siguiente o next, next, next al instalar una aplicación en Windows. En la mayoría de escenarios, la configuración por defecto con la que se instala VirtualBox es más que suficiente; al menos que sepas lo que haces, no cambies ningún parámetro de la instalación.

Quizás «el punto de atención» en la instalación, sea ya al final, donde Windows te informara que se instalaran unos controladores de bus de «Oracle Corporation». Estos controladores son necesarios para que el sistema operativo virtualizado pueda conectarse, por ejemplo, a los puertos USB de tu computadora, por lo tanto, debes aceptar su instalación.

3.4 ¿Cómo instalar el paquete de extensiones de VirtualBox? El VirtualBox Extension Pack son un paquete de extensiones para incrementar las características del paquete base que viene por defecto en Oracle VM VirtualBox, este hará que las máquinas virtuales posean compatibilidad con: USB 2.0 (EHCI). USB 3.0 (xHCI). Soporte del protocolo de escritorio remoto de VirtualBox (VRDP). Usar la cámara web del equipo anfitrión en el sistema operativo virtualizado. ROM de arranque Intel PXE. Cifrado de imágenes de disco con algoritmo AES. Funciones de integración en la nube.

Instalar VirtualBox Extension Pack en Windows 10 es muy fácil, solo debes hacer doble clic en el archivo con extensión. vbox-extpack y seguir las instrucciones del gestor de instalación. También puedes instalar el paquete de extensiones desde VirtualBox de la siguiente manera: Haz clic en «Preferencias» ubicado en el menú superior (icono de llave de tuercas). En la ventana de preferencias selecciona la opción «Extensiones». Haz clic en «Añadir nuevo paquete» icono con el signo de suma (+) de color verde y fondo azul ubicado en la barra de la derecha. Se abrirá el administrador de archivos de Windows, busca y selecciona el paquete de las extensiones, sigue las instrucciones del instalador. Con este último paso ya tendrías a punto tu instalación de VirtualBox para comenzar a virtualizar otros sistemas operativos en Windows.

4 Proceso de instalación de Windows Server 2016 con interfaz gráfica en VirtualBox Pasos a seguir para descargar la imagen de Windows Server 2016: 1. Abrir el sitio oficial de Microsoft.

2. Seleccionar ISO.

3. Completar con nuestros datos.

4. Seleccionamos el idioma del sistema.

5. Automáticamente debe comenzar la descarga en caso de no hacerlo pinchar en el botón de Descargar.

Con la imagen descargada seguimos creamos una nueva máquina virtual. Al encender nos va a cargar directamente el asistente para instalar Windows Server 2016. 6. Seleccionamos el idioma, en este caso solo vamos a tener español, cuando descargamos la imagen lo solicitamos así.

7. Continuamos dándole Instalar ahora.

8. En este apartado seleccionamos la versión a instalar y si queremos que tenga escritorio.

9. Aceptamos los términos de licencia y continuamos.

10. En este caso ya que es una instalación de 0 seleccionamos Personalizada.

11. Seleccionamos el disco donde se instalará sistema en este caso creamos 1 solo disco, lo seleccionamos y le damos siguiente. El asistente se encargará de crear las particiones necesarias para el funcionamiento del sistema.

12. Al terminar el proceso de instalación se reiniciará el sistema y nos pedirá introducir una contraseña de administrador. A continuación, nos permitirá acceder al sistema y disfrutar de él.

5 Proceso para cambiar el HOSTNAME en el servidor 5.1 Información sobre los hostnames El hostname o nombre de host, es el nombre que identifica a un servidor. La mayoría de los usuarios de Windows Server nombran a sus servidores con un hostname que consta de dos partes: rol. dominio. La parte rol es el rol para el cual está instalado el servidor, generalmente seguido de un número. Por ejemplo, dc01 si este es el primer servidor que actúa como DC en una red en particular. Luego, Windows hace que este hostname sea un nombre de dominio completamente calificado o FQDN (Fully Qualified Domain Name) al agregar el dominio del directorio activo en la parte del dominio. Por ejemplo: si este es el tercer servidor web en una red y el dominio es ejemplo.com el hostname sería: ws03.ejemplo.com.

5.2 Instrucciones Inicie sesión en su servidor a través de RDP (Remote Desktop Protocol).

Seleccione “Mi PC”, haga clic derecho y seleccione “Propiedades del sistema”.

Haga clic en “Cambiar configuración” al lado derecho del nombre del computador.

Haga clic en el botón “Cambiar”.

Ingrese el nuevo nombre para el servidor y confirme haciendo clic en “Aceptar”.

Reinicie el servidor para que los cambios surtan efecto.

5.3 Recursos adicionales Tenga en cuenta que cambiar su hostname en Windows puede causar conflictos con algunos de los roles instalados. Una buena práctica es cambiar el hostname antes de instalar los roles en su servidor. Si decide cambiar el hostname en un Windows Server con roles previamente asignados, lo mejor es tomar nota de la configuración en caso de obtener un error después de hacer el cambio.

6 Configuración de direccionamiento IPv4 estático en el servidor. 6.1 ¿Qué es una dirección IP estática? Una dirección IP estática es una dirección única, asignada a un dispositivo de forma única. Es decir, es una dirección exacta que nunca se modifica. Generalmente, estas direcciones únicas permiten que las paginas web funcionen mas rápido.

6.2 Casos en los que se necesitan direcciones IP estáticas Una dirección IP estática es un servidor proxy que se queda en la misma ubicación de tu elección. De esta forma, puedes evitar ciertas restricciones, pero es menos probable que tengas problemas de restricción y autenticación.

6.3 Ventajas de una dirección IP estática Admite la resolución de nombres en las redes de área amplia (WAN), lo que permite a los dispositivos ser alcanzados de forma fiable por sus nombres de host (host names). Ofrece mejor protección contra problemas de seguridad de red en redes de casa. Usar direcciones de IP estáticas en tus redes de casa evita conflictos de dirección IP. Geoubicación más precisa que con una dirección de IP dinámica. La velocidad de subida y baja generalmente es más rápida que con una IP dinámica.

6.4 Desventajas de una dirección IP estática Necesitarás configurar una dirección IP estática de forma manual, lo que significa que debes hacer cambios en la configuración de tu router y necesitarás comprobar los ajustes del programa. Para una red pequeña en casa que solo incluye unos pocos dispositivos, eso no es un gran problema, pero para una corporación grande con cientos o miles de dispositivos, potencialmente podría ser un problema que requeriría muchísimo mantenimiento. Si no configuras el router correctamente, entonces es probable que tengas conflictos entre direcciones IP.

6.5 Instrucciones Si asignas una dirección IP diferente a tu servidor, debes ajustar la configuración de red del mismo. A continuación, se muestra cómo modificar la configuración de red del servidor. Abra el “Panel de control” de Windows Server.

Haga clic en “Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar la configuracion del adaptador”.

Haga clic con el botón derecho del ratón en el adaptador de red y haga clic en “Propiedades”.

Haz doble clic en “Protocolo de Internet versión 4 (TCP / IPv4)”.

Activar la opción “Usar la siguiente dirección IP”. Introduce la dirección estática, así como la mascara de subred, la puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS. Acepta los cambios con “Aceptar”.

7 Rol Active Directory 7.1 ¿Qué es Active Directory? Active Roles permite la administración de cuentas de usuario y de grupo, a la vez que sincroniza los atributos y las contraseñas, desde el dominio de cliente al dominio alojado, lo que también beneficia a sus preocupaciones de seguridad de Active Directory.

7.2 Instalar Active Directory Windows server se basa en roles de servidor para instalar las distintas herramientas con las que dará servicio. Esta estructura es una gran idea y muy visual. En este caso, lo que querremos hacer es agregar el rol a Windows Server de Controlador de Dominio. Nos dirigiremos de nuevo a la ventana de “Administrador de servidor”, y nos situaremos sobre “Agregar roles y características”, dentro de la opción “Administrar”.

Dará comienzo el asistente para la instalación del controlador de dominio. En la primera pantalla, si cumplimos con las recomendaciones, pulsaremos sobre “Siguiente”. Seguidamente elegimos la opción “Instalación basada en características o en roles”.

En la siguiente ventana tendremos que seleccionar el servidor que será el encargado de hacer esto. Como solo tenemos uno, pues ya estará añadido de forma predeterminada. Pulsamos en “Siguiente”.

En este nuevo paso, sí tendremos que realizar acciones. Debemos de identificar en la lista la opción de “Servicio de dominio Active Directory” y activarla. Recomendamos, que, si no tenemos asignado aún un servidor DNS en nuestra red, activemos también la casilla de “Servidor DNS” para que Windows server nos proporcione estos servicios necesarios.

Cuando pulsemos en cada una de las opciones, aparecerá una ventana notificando lo que se va a instalar. Nosotros pulsamos en “Agregar características”. Luego, pulsamos en “Siguiente”.

En esta nueva ventana no haremos nada, pero podremos ver como el asistente nos recomienda que instalemos rol de DNS en el servidor.

Autorizamos el reinicio del servidor después de la instalación y damos clic en Instalar.

Esperamos a que la instalación finalice para posteriormente reiniciar el servidor.

7.3 Configuracion de roles instalados Una vez instalado el rol de Active Directory, será necesaria su configuración. Por parte del servidor DNS no será necesario una configuración explícita, por lo que nos centraremos en nuestra opción principal.

7.3.1 Promover servidor a controlador de dominio Ahora lo que tendremos que hacer es completar este rol configuración nuestro servidor como controlador de dominio. De esta forma agregaremos un nuevo dominio, lo que implica crear un árbol y un bosque en el que se almacenada este dominio.

El caso, es que situados en la herramienta de Administrador del servidor, tendremos que irnos al icono de Notificaciones y abrirlo. Ahora pulsamos sobre “Promover este servidor a controlador de dominio”.

Por extraño que parezca en Windows, nos aparecerá un asistente de configuración para el nuevo dominio. Elegimos la opción “Agregar un nuevo bosque” y colocamos un nuevo nombre en él. Debemos tener en cuenta que tendremos que dividir en nombre mediante etiquetas, por ejemplo midominio.com o algo similar.

En la siguiente ventana, tendremos también que definir una serie de parámetros. En nuestro caso vamos a dejar las opciones que vienen ya predefinidas, y colocaremos una contraseña para cuando necesitemos reiniciar Active Directory. (no es la contraseña del administrador del servidor)

La siguiente pantalla será para elegir crear una delegación DNS para el dominio. En nuestro caso no deseamos realizar esto, por lo que pulsamos en “Siguiente” directamente.

Seguidamente tendremos que asignarle un nombre NetBIOS al dominio que deseamos crear. Este hecho es muy importante, porque será el nombre que vamos a utilizar para conectar los equipos en el dominio. Cuando lo tengamos, pasaremos a la siguiente ventana, y luego a la siguiente.

Como no deseamos cambiar las rutas de la base de datos del dominio pasaremos a la siguiente pantalla, en donde se nos muestra un resumen de lo que hemos hecho. Si vemos que algo no está como debería pues solamente tendremos que volver atrás.

Ahora estaremos situados en la pantalla final, en donde, tras esperar unos segundos, nos aparecerá activa la opción de “Instalar”. Pulsamos pues. Podremos pasar de las advertencias que nos aparecen, ya que justo más abajo nos notificará que las comprobaciones son correctas.

Tras un tiempo prudencial, el bosque quedará definido y necesitaremos reiniciar el servidor para aplicar los cambios.

Una vez éste haya vuelto a la vida, podremos ya comenzar a gestionar nuestro directorio activo creando usuarios u otros objetos. Nosotros por nuestra parte vamos a ver cómo crear un usuario para luego utilizarlo en una conexión desde un cliente.

8 Crear usuario en Active Directory Abrimos la ventana de administrador de servidor para dirigirnos al apartado de “Servidor Local”. Pulsamos sobre “Panel” para ver todos nuestros roles instalados, en nuestro caso tendremos servidor DNS y servidor Active Directory.

Nos aparecerá la herramienta de administración de nuestro directorio activo. Debemos dirigirnos a nuestro bosque, para ver todo el dominio y unidades organizativas. Aquí debemos irnos hasta el final del todo, en donde encontraremos la unidad de “Users”. Hacemos doble clic sobre ella.

Una vez dentro, veremos una lista de usuarios ya creados, pero a nosotros nos interesa crear uno para que pueda ser utilizado por un cliente. Para hacer esto pulsaremos sobre “Nuevo -> usuario” situado en el panel lateral derecho.

Ahora nos aparecerá un formulario para rellenar la información acerca de él. Tendremos muchas opciones para rellenar, y también podremos configurar las opciones de expiración de contraseña y distintos permisos acerca de ésta.

Ahora pulsamos en “Aceptar” para crearlo. Ya podremos irnos a un cliente y poder utilizar Active Directory....


Similar Free PDFs