14 notas sobre TBCS - Apuntes Terapia sistemica PDF

Title 14 notas sobre TBCS - Apuntes Terapia sistemica
Author Denise De Jesús
Course Filosofía y psicología
Institution Universidad de Talca
Pages 29
File Size 253.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 145

Summary

manual de terapia sistemicapara hacer terapia desde el modelo sistemico, hay casos ejemplos y descriciones detalladass...


Description

14 NOTAS SOBRE LA TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES Jorge Ayala Salinas

1 Fundación y Desarrollo

Como un iconoclasta y genio creativo define Yvonne Dolan a Steve de Shazer (1940-2005), un trabajador social de Milwaukee, en los Estados Unidos, conocido por su filosofía minimalista y su particular punto de vista sobre el cambio como algo inevitable, como un proceso dinámico que forma parte de nuestra vida diaria. Quizás, una de las ideas más interesantes que nos legó Steve, fue la observación de que las soluciones no están necesariamente relacionadas con el problema que se va a resolver.!

Corrían los primeros años de la década de los 70 cuando Steve, en compañía de su esposa, Insoo Kim Berg (1934-2007), decidieron dedicarle 30 años de su vida a desarrollar y refinar consistentemente un enfoque terapéutico que bautizarían como Terapia Breve Centrada en Soluciones, en un claro guiño y homenaje a la Terapia Breve que habían descubierto y estudiado en Palo Alto. Steve vivía muy cerca de la casa de Paul Watzlawick y se reunía frecuentemente con John Weakland, su gran amigo y mentor, y la persona más influyente en su estilo, que definiría posteriormente como simple y minimalista. De Weakland, Steve aprendió a mantener el proceso sencillo y orientado hacia los objetivos, a posicionar al cliente como el protagonista de la conversación y a que el terapeuta únicamente hiciera las preguntas necesarias. ! Ocasionalmente visitaba el Mental Research Institute (MRI) para ver a Fisch, Watzlawick y Weakland, pero decidió que haría su propio trabajo, pues resultaría realmente difícil ser un cuarto miembro en un grupo bien constituido por tres grandes personajes. Para él, no tenía sentido.!

En el MRI, Steve desarrolló algún entrenamiento y conoció a Insoo, también alumna de Weakland, quien se encargó de presentarlos. Se enamoraron, se casaron y decidieron instalarse en Milwaukee y establecer allí, en el año 1978, el “MRI del Medio Oeste”, junto con un talentoso equipo de profesionales, entre los que se encontraban terapeutas e investigadores. El centro, que montaron en la sala de su propia casa, pues no tenían 1

dinero para rentar una oficina, fue bautizado como Centro de Terapia Familiar Breve, con el objetivo de reproducir y enseñar exactamente el trabajo que venía haciendo el equipo del MRI (y para homenajear también con el nombre al centro que abrieron en Palo Alto, Weakland, Fisch y Watzlawick).!

Sin embargo, dos años después, se dieron cuenta que estaban haciendo algo distinto, pero no sabían exactamente qué. Fue a través de un boletín editado por Steve, “Tren Subterráneo” (Underground railroad), que empezaron a recibir muchas visitas de profesionales interesados en su trabajo. Precisamente estas personas hicieron notar al equipo de Milwaukee que su trabajo era muy diferente al trabajo del MRI, quizás influenciados por todas las experiencias y aprendizajes. Recordemos que en el año 1978 habían asistido a la conferencia de Don Norum, titulada “Terapia breve: La familia tiene la solución”. El equipo se encontraba en primera fila escuchando y tomando notas diligentemente. Norum planteaba que era preferible preguntar a las familias por sus propias soluciones antes que centrarse en los problemas o en las ideas del terapeuta sobre las soluciones, y esbozó algunas ideas sobre el cambio pre-tratamiento. Norum y el equipo de Milwaukee trabajaron un tiempo juntos, pero luego Norum se perdió en la bruma del tiempo.!

Steve, que fue siempre un gran explorador, no tuvo reparos en afirmar que gran parte de las ideas que se le atribuyen a su persona son tan solo descubrimientos derivados de la observación de muchas horas de práctica de sus colegas, entre ellos Jim Derks, el primero en advertirle a Steve, en el año 1979, que habían creado verdaderamente algo nuevo. La evolución de las ideas estuvo siempre asociada al nexo entre la práctica y la construcción del modelo.! Pero la mayor inspiración para Steve fue el trabajo de su esposa, Insoo Kim Berg. Steve no se cansaba de señalar que lo veía todo en el trabajo de Insoo, específicamente en las conversaciones que ella sostenía con sus clientes. Allí observó también una gran diferencia: si John Weakland invertía la mayor parte del tiempo en ayudar a sus clientes a describir con mucho detalle cada una de las cosas en las que se había esforzado para resolver un problema, Insoo lo invertía en ayudar a las personas a describir con detalle qué era lo que deseaban que ocurriera como resultado de la terapia.!

2

Algo similar a lo que había pasado con el trabajo de Erickson empezaba a suceder: estaban construyendo un modelo sin teoría, que se constituía a través de la práctica, la observación y la evidencia; el experto era el cliente y el terapeuta se posicionaba siempre un paso por detrás, con una actitud de curiosidad, abandonando las viejas teorías de la personalidad y la normatividad que se constituían desde la psicopatología, para alentar la colaboración como eje del proceso terapéutico, de modo de desarrollar nuevas posibilidades de acción a partir de los propios recursos de la persona.!

Para Linda Metcalf, con la terapia breve centrada en soluciones aparece, además de un nuevo cuerpo teórico-práctico, un nuevo cliente: uno que conduce la terapia, decide cuándo volver a la siguiente sesión y cuándo acabar con el proceso. Para otros, como Michael White, el creador de la terapia narrativa, una de las mayores contribuciones de Steve de Shazer fue desafiar el hábito de la patologización y el pensamiento centrado en el déficit que venía saturando la cultura psicoterapéutica.!

El trabajo de Steve ha sido publicado y leído alrededor del mundo a través de las principales editoriales y revistas internacionales. Publicó cinco libros muy innovadores: Pautas de Terapia Familiar Breve, Claves en Psicoterapia breve, Claves para la solución en terapia breve, Putting difference to work, y En un origen las palabras eran magia. Libros que han sido traducidos a 14 idiomas. Y su compañera, Insoo Kim Berg, llegó a publicar una veintena de libros, haciendo un trabajo incluso más interesante que el del propio Steve.!

En resumen, ambos hacían simultáneamente algo que suena fácil pero de hecho es muy difícil: demostrar respeto y crear esperanza usando un lenguaje cuidadoso e intencionado. Lograban que todo pareciese tan sencillo, escuchaban a las personas de un modo tan distinto, generosamente respetuoso, privilegiando su propia voz. No sólo asumían lo mejor de las personas. No, no se limitaban a esto, hicieron algo mucho más difícil: abstenerse a hacer interpretaciones arbitrarias del comportamiento basado en suposiciones o hacer suposiciones basadas en interpretaciones.!

3

2 La influencia de Milton Erickson

Milton Erickson fue psiquiatra e hipnoterapeuta. Falleció el año en que yo nací: 1980.!

Su trabajo brilló a través de los ojos de quienes pudieron presenciar lo que hacía y escribieron sobre su proceso. Sólo hace falta revisar Terapia no convencional. La técnicas psiquiátricas de Milton Erickson de Jay Haley para convencernos de la gran influencia que su inspiración desarrolló en terapeutas jóvenes y en otras escuelas que aparecerían tiempo después: la Hipnosis Ericksoniana, la Programación Neurolinguística (PNL) y otros recursos utilizados en terapia familiar sistémica.!

La influencia de Erickson puede apreciarse en los primeros escritos de Steve de Shazer, donde Erickson es citado frecuentamente; sobretodo en su segundo libro: Claves para la solución en Terapia Breve:!

…el propósito de la psicoterapia debería ser ayudar al paciente de la manera más adecuada, disponible y aceptable. Al prestarle auxilio, debería respetarse por completo y utilizarse todo lo que el paciente presenta, sea lo que fuere. Debe prestarse sobretodo atención a lo que el paciente hace en el presente y hará en el futuro, más que a una simple comprensión de las causas de que se produjera algún acontecimiento muy antiguo. El sine qua non de la psicoterapia debería ser la adaptación presente y futura del paciente.” (1985)! ! de Shazer toma del trabajo de Erickson la técnica de la bola de cristal, que motivaba a las personas, bajo hipnosis, a imaginar como sería su vida al margen del problema si este hubiese desaparecido.!

“La técnica de la bola de cristal se emplea para proyectar al cliente a un futuro en el que tiene éxito: en él, el motivo de queja ha desaparecido. He hallado que basta con que el cliente, en estado de trance, vea su futuro como en una bola de cristal o en una serie de bolas metafóricas, para impulsar una conducta diferente, lo cual lo conduce a una solución.” (1985)! ! 4

de Shazer observó también que en el trabajo de Erickson estaba presente siempre este principio: “el cambio no es solo posible; es inevitable” y hace una conexión con otro elemento budista: “el cambio es un proceso continuo y la estabilidad es solo una ilusión”.!

En resumen, los elementos de la práctica de Milton Erickson que influenciaron notablemente el trabajo de Steve de Shazer y la creación de la Terapia Breve Centrada en Soluciones fueron estos:! – Utiliza todo lo que la persona puede ofrecer.!

– El trabajo del terapeuta es no-normativo: no se prescribe lo que la persona tiene que hacer.!

– No hay fijación en el pasado de la persona o en desarrollar el famoso “insight”.! – La técnica de la bola de cristal.!

– El diseño y co-construcción de tareas terapéuticas.!

– El terapeuta es responsable del proceso terapéutico: germen de lo que inspiraría después “la muerte de la resistencia”.!

Son muchas las historias que conocemos del trabajo de Milton Ericsson. Indudablemente fue el terapeuta que lo cambió todo. Su influencia es central en lo que desarrollamos ahora.!

3 La influencia de Jim Derks

Desde la primera hasta la última de sus obras, Steve de Shazer se encargó de asegurarle a sus lectores, con certeza, que su trabajo nunca fue original o propio, sino más bien, inspirado en una tradición histórica (Erickson, Bateson, el MRI) y en la práctica de las personas que formaron con él el núcleo del Brief Family Therapy Center of Milwaukee.!

5

Su trabajo fue siempre dar vueltas y vueltas sobre el trabajo de sus colegas hasta descubrir lo que hacía la diferencia -no podría ser de otra manera. Tenía una sensibilidad increíble para ver algo nuevo donde todos solían ver lo mismo, desde el comienzo. Aclaró, cada vez que tenía oportunidad, que su tarea era describir su labor y la de los demás, y aclarar todas esas ideas para crear una cultura donde todas estas ideas pudieran existir y, una vez desarrolladas, pudieran ser estudiadas.!

Una de las primeras personas, junto con Insoo Kim Berg, que aparece en la primera obra de Steve, “Pautas de terapia familiar breve”, es Jim Derks, un trabajador social con grado de Maestría que tenía un entrenamiento en terapia conductual. Había estudiado con Insoo en el Chicago Family Institute.!

Eve Lipchik cuenta en una entrevista que Derks tenía un modo muy particular de pensar y expresarse: explicaba sus ideas usando metáforas, tenía un repertorio innumerable de metáforas. Las metáforas usadas por Derks añadían otra dimensión al trabajo, las conversaciones y el pensamiento del equipo. Así que fue una terapia de familia efectuada en el año 1979 por el propio Derks, la primera en advertirle a Steve de que habían creado algo nuevo. Mientras los demás miembros del Brief Family Therapy Center se encargaban de colaborar con Derks y la familia, Steve estudiaba el registro de las sesiones hasta darse cuenta de que “algo había cambiado”. Las cosas ocurrían allí, en la sesión, miemtras Derks trabajaba con la familia.!

Steve le dedicó algunos años de estudio al trabajo de Derks. Mientras Steve descubría algunas diferencias, Derks sólo llegaba a pensar que su trabajo, el método que desarrollaba, consistía únicamente en amoldarse a la familia.! Ese descubrimiento que Steve describe como la “índole germinal de esta nueva manera de contemplar a una familia”, era una nueva creación: relacionar cada tarea encargada a la familia con la respuesta de esta a la anterior tarea (año 1979).!

La evolución de las ideas estuvo siempre asociada al nexo entre la práctica y la construcción del modelo. Es interesante descubrir entre las palabras de Steve, el espíritu de humildad, colaboración y reconocimiento -ese mismo que usamos en la práctica terapéutica- en la evolución del modelo centrado en soluciones a través del trabajo del Brief Family Therapy Center of Milwaukee.! 6

4 La influencia de Don Norum

Existen dos versiones del encuentro de Steve de Shazer e Insoo Kim Berg con el trabajo de Don Norum, un trabajador social de Milwaukee. La primera es de Bill O´Hanlon, en su libro “Desarrollar posibilidades”, que señala que en el año 1978, Norum desarrollaba una conferencia que tenía en primera fila a Steve de Shazer, Insoo Kim Berg y otros miembros más del Brief Family Therapy Center, tomando notas diligentemente. Se titulaba: “Terapia breve: la familia tiene la solución”, y allí Norum planteaba que era preferible preguntar a las familias por sus propias soluciones que centrarse en los problemas o en las ideas del terapeuta sobre las soluciones. Norum habló también del cambio pre-tratamiento y pasó a trabajar después en el Brief Family Therapy Center.!

La segunda versión es la que nos cuenta el equipo de BRIEF (Chris Iveson, Evan George y Harvey Ratner) en su libro “Solution Focused Brief Therapy: 100 keys point and techniques”, en el capítulo “Origins (3): the brief family therapy center in Milwaukee and the birth of new approach”, señalando que el encuentro de Steve e Insoo con Don Norum fue en el año 1979 a través de un artículo llamado “The family has the solution” (“La familia tiene la solución”), donde por primera vez aparece una idea fundamental para el equipo de Milwaukee: la familia tiene todos los recursos necesarios para superar el problema. El libro señala que la referencia de Don Norum llegó en un momento en que de Shazer y su equipo se dejaban “contaminar” por todas las ideas posibles que encontraran en la misma línea que perseguía su trabajo.!

Bill O´Hanlon señala también en su libro que el artículo “no fue admitido por Family Process. Al parecer a los editores les pareció “flojo, soso y carente de base””. Luego, es posible apreciar ver en la referencia del libro del equipo de BRIEF, que el artículo fue finalmente publicado en un número del año 2002 de la revista.!

7

5 Los principios que orientaron a Steve de Shazer para crear la Terapia Breve Centrada en Soluciones

En 1975, de Shazer publica un texto fundamental: Brief Therapy: two ! s company, durante el mismo periodo en que ya se estaban publicando CAMBIO (Watzlawick, Fisch y Weakland) y TERAPIA NO CONVENCIONAL (Jay Haley). Todos tenían algo en común: consideraban cómo se mantienen los problemas; de Shazer se ocupaba aquí de las soluciones, construyendo la práctica alrededor de estas ideas:!

1. La mayoría de trastornos se desarrollan y se mantienen en un contexto de interacción humana

Las personas nos conducimos en cada relación usando características particulares, recursos, límites, creencias, valores, experiencias y dificultades que son únicas, se aprenden y desarrollan en diferentes modos de interactuar con otras personas. Construir soluciones consiste en cambiar estos modos de interacción en el contexto y los vínculos que la persona establece en situaciones particulares.!

2. La tarea de la terapia breve consiste en ayudar a las personas a hacer algo diferente

Cambiando su comportamiento o la interpretación de su comportamiento la persona llega a construir soluciones, y para lograrlo es importante estar bien informado sobre los elementos que limitan la situación del problema y las relaciones que implican, porque el desarrollo de una solución, es decir, de un cambio, tiene que adaptarse a esas limitaciones.! Para de Shazer, como una llave maestra, una intervención sólo debe abrir el camino a una solución que se puede conocer sin obtener detalles del problema.!

3. La resistencia ha muerto

Si las personas nos visitan, ¡es porque verdaderamente quieren cambiar! En lugar de interpretar cualquier actitud como resistencia, la consideramos como el modo en que las 8

personas comunican cómo debemos ayudarlas. El equipo de Milwaukee se dio cuenta de que muchas de las personas derivadas por otro terapeutas y calificadas como resistentes, tenían una necesidad desesperada de cambiar y eran las más cooperativas. La clave para de Shazer está aquí:!

“En primer lugar, ligamos el presente al futuro (haciendo caso omiso del pasado, excepto en lo referente a los sucesos pasados), después hacemos notar a los clientes lo que pensamos que es útil y/o positivo para ellos entre las cosas que hacen; una vez que saben que estamos de su parte, podemos sugerir que hagan algo nuevo que sea o al menos podría ser, ventajoso para ellos”. ! Es clarísimo: las personas llegan a terapia con un gran deseo de cambiar lo que les pasa, lo que han intentado ellos hacer muchas ha fracasado, empeorado la situación y rodeado de hábitos infelices.! El terapeuta que parte de la noción de resistencia, efectivamente provocará resistencia, se meterá en una seria profecía autocumplida con un resultado negativo.!

3. Es posible construir un significado nuevo y ventajoso al menos en algún aspecto del problema del cliente

Es arbitrario juzgar una conducta como un síntoma porque en otro contexto puede tener una atribución de significado distinta. Por ejemplo, una reacción que es resultado de haber bebido alcohol puede ser un síntoma pero también puede ser un comportamiento que señala un alto sentido de justicia y la lealtad hacia los amigos. Cualquier comportamiento puede ser señalado desde diferentes puntos de vista. Recuerden que el significado que se atribuye a este comportamiento depende de la construcción o de la interpretación del observador.!

4. Lo que hay que producir es sólo un pequeño cambio

Sólo necesitamos un objetivo pequeño y razonable. ¿Qué significa esto? La gran diferencia entre nuestro enfoque y los demás modelos está en la convicción del terapeuta de que al producir un pequeño cambio en el comportamiento de una persona, por muy terrible, dolorosa y angustiante que pueda ser la situación y el problema, puede llevar a 9

diferencias profundas y de gran alcance en el comportamiento de todas las personas implicadas. Las investigaciones realizadas señalan lo mismo: un pequeño cambio puede provocar otros. Y que cuando mayor es el objetivo o el cambio deseado, más difícil será establecer la colaboración y mayor será la probabilidad de que el terapeuta y el cliente fallen.!

5. El cambio en una parte del sistema lleva a cambios en el sistema como conjunto

Por lo tanto, el número de personas que participen no es importante. Podemos hacer terapia de pareja con un solo miembro de la pareja o terapia familiar en el caso de un “adolescente problemático” únicamente con los padres. La idea de que la terapia familiar será mejor si podemos reunir a toda la familia, ha dejado de ser útil. Lo mismo sucede con la terapia de pareja.! ! 6. Es posible una terapia eficaz sin haber definido de qué se lamentan los clientes

También es posible llevar a cabo una excelente terapia, altamente eficaz, sin que lleguemos a conocer perfectamente cuál es el problema. Lo fundamental para que esta idea funcione está en que tanto terapeuta como cliente puedan responder la sgte. pregunta: “¿Cómo comprenderemos cuando está resuelto el problema?” Es decir, saber qué acciones van a definir una realidad fuera del problema. El cliente sabrá que la terapia funciona cuando sienta que existe un comportamiento o una relación realmente diferente en su vida. Con esto será suficiente para promover una buena terapia. Esto no significa que permaneceremos cerr...


Similar Free PDFs