2.3 Ensayo, Contaminacion del agua PDF

Title 2.3 Ensayo, Contaminacion del agua
Course Responsabilidad Social Y Desarrollo
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 20
File Size 658.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 163

Summary

Se habla sobre la contaminación , sus principios naturales y foto donde se ejemplifica dicho daño que generamos en el medio ambiente uo como ser humano...


Description

Evidencia 2.3 Ensayo

Contaminación del agua. Responsabilidad Social Y Desarrollo Sustentable. . Grupo 6Y

Integrantes del equipo. Sánchez Medina Glenda Saraí 1911439 Segovia Coronado Sergio 1868283 Sierra Arriaga Jonathan Tadeo 2036355 Suárez Garza Diana Irene 1993381 Valdés Rodríguez Leslie Vanessa 1896147 Villanueva Contreras Debanhi Alejandra. 1894655 Vazquez Rodríguez Adriel Felipe 1861111 Zúñiga Varela Edgar Fernando 1804612 Torres Romero Alison Lizbeth 1895570

4 de marzo del 2022, Monterrey, Nuevo León

1

CONTENIDO INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................................... 3 Problemas de contaminación del en sector urbano, industrial y rural. .................................................... 4 Urbano. .......................................................................................................................................................... 4 Industrial. ....................................................................................................................................................... 4 Rural. .............................................................................................................................................................. 4 Principios básicos de la naturaleza en relación con contaminación del agua. ........................................... 4 2° Principio. "La Tierra es un sistema viviente, constituido por 2 subsistemas: Subsistema físico o ecosfera y Subsistema biológico" ............................................................................................................. 4 5° Principio: "La Función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida". ........................................................................ 5 6° Principio. "Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano” ............................................................................................................................ 5 Violaciones a los principios básicos de la naturaleza ............................................................................... 6 Segundo principio: ¿Cómo está estructurada y funciona la Tierra? .............................................................. 6 Sexto principio: Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano. ............................................................................................................................................... 6 Indicadores ambientales ........................................................................................................................ 7 Indicadores de la calidad del agua. ................................................................................................................ 7 Residuos de las localidades de Nuevo León que contaminan el agua. ...................................................... 7 Relación de la contaminación del agua con la situación económica de Nuevo León. ................................. 8 Fotografías que describen sus implicaciones de contaminación. .............................................................. 9 La calidad y Contaminación del agua por parte del INEGI. ......................................................................11 Tratamiento de aguas residuales. ................................................................................................................ 12 Contaminación del agua por parte de la ONU. .......................................................................................13 El agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ......................................................................................... 14 Agua, saneamiento e higiene ....................................................................................................................... 14 Agua no potable y mortalidad infantil ......................................................................................................... 14 Saneamientos mejorados y beneficios económicos .................................................................................... 14 Sitiación actual de la contaminación del agua. .......................................................................................15 Nuevo León. ................................................................................................................................................. 15 México.......................................................................................................................................................... 15 CONCLUSIONES INDIVIDUALES ..............................................................................................................16

2

INTRODUCCIÓN. Para la humanidad el agua es un recurso necesario en sus vidas, habiendo escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre a nivel mundial. Desaparición de especies vegetales. Las plantas necesitan una gran cantidad de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se secan y desaparecen. En este ensayo nos enfocamos en la contaminación del agua a nivel del estado de Nuevo León y sus alrededores, de dicha forma la escasez de esta es un problema que deriva de la contaminación, así como muchos más que abordaremos a detalle más adelante, así también como afecta en los sectores urbano, rural e industrial; y como nos afecta directamente en nuestra profesión como Contadores Públicos actualmente y a futuro en el campo laboral. Sabiendo que las personas mismas son las causantes de toda la contaminación, no solo del agua, si no también del aire y subsuelo, veremos de que manera afectamos a los ríos, mares y lagos con los residuos que terminan contaminando, así bien como las fábricas contaminan con químicos y sustancias nocivas para el medio ambiente.

3

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN DEL EN SECTOR URBANO, INDUSTRIAL Y RURAL. Urbano. La contaminación de origen urbano es el resultado del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales, que son devueltas al receptor con contenidos de residuos fecales (con alta carga bilógica), desechos de alimentos (grasas, restos, etc.), y en la actualidad con un importante incremento de productos químicos (lejas, detergentes, cosméticos, etc.).

Industrial. Otro tipo de contaminación sucede cuando las industrias usan el agua para lavar sus productos en la fabricación. Entonces acarrea sustancias tóxicas como ácidos, metales pesados, sales y restos de materiales en descomposición. El agua es lanzada por grandes tubos a ríos, lagos o mares, como un líquido contaminado

Rural. Contaminación rural tipo de contaminación del agua que procede sobre todo de la limpieza de establos y cuadras y del uso inadecuados de fertilizantes e insecticidas químicos por parte de la agricultura. Tema de Infojardín 3.0 de 5 estrellas basado en 9 valoraciones.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NATURALEZA EN RELACIÓN CON CONTAMINACIÓN DEL AGUA. 2° Principio. "La Tierra es un sistema viviente, constituido por 2 subsistemas: Subsistema físico o ecosfera y Subsistema biológico" Estructura y Funcionamiento de la Tierra. El subsistema físico está integrado por la atmosfera (aire), la hidrosfera (agua) y la litosfera (suelo). El subsistema biológico está integrado por los organismos productores, consumidores (primarios, secundarios t terciarios) y desintegradores. En este subsistema se encuentran los materiales y sustancias orgánicas; es así, como ocurren las interrelaciones e interrelaciones bióticas entre organismos.

4

Tomando a la empresa Coca-Cola, podemos saber que la producción mundial de plástico está aumentando, lo que provocara gran contaminación, debido a que el aumento de las emisiones de carbono y efectos que provocara para la salud de los habitantes, como así mismo los líquidos que se necesitan para generar las botellas contaminan, ya que llegan a los mares y esas sustancias toxicas dañan a los seres vivos que se encuentran en el mar como así mismo al agua. 5° Principio: "La Función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida". El rol de los seres vivos en los ecosistemas crear o fomentar las condiciones para que exista más vida por medio de las acciones que realizan cuando están vivos y que modifican el medio ambiente como comer reproducirse generar deshechos útiles para otros seres vivos Podemos poner de ejemplo las empresas Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé que podemos saber que son unas de las empresas que más contaminan el mar. En un estudio que se llevó a cabo se observó que el principal contaminante es la empresa Coca-Cola, debido a que se encontraron plásticos de botellas en océanos y ríos. Por lo que podemos decir que si estas empresas continúan con este tipo de contaminación poco a poco los seres vivos que se encuentran en el mar dejaran de existir por medio de las acciones que nosotros como seres humanos realizamos al arrojar botellas al mar sin pensar el daño que se está causando. 6° Principio. "Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano” Bienes y Servicios de los Ecosistemas. Los seres humanos obtenemos de los ecosistemas bienes o productos que son esenciales para el mantenimiento de la vida como alimentos, materia prima, recursos energéticos, medicinas, recursos genéticos. Un aspecto importante que recientemente ha sido reconocido y apreciado por el ser humano es que los ecosistemas naturales también le brindan servicios, que son principalmente para el sostenimiento de la vida. Uno de los aspectos que fueron reconocidos y apreciados por el ser humano es que los ecosistemas también brindan servicios, que sirven para el sostenimiento de la vida. Como se conoce que Coca-Cola es la creadora de la mayor huella de contaminación pasticas. El informe nos menciona que el plástico de los productos Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé es muy importante ya que es impresionante la cantidad de contaminación de la empresa Coca-Cola es devastadora. La ONG estimo que al realizar quemadas envases de plástico contaminan lo mismo que 2 millones de coches. Por lo que se recomienda que la 5

empresa Coca-Cola y las empresas derivadas a esta tiene que realizar un plan de contingencia esto para evitar más contaminación como llevar a cabo el reciclaje de botellas de plástico.

VIOLACIONES A LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NATURALEZA. Segundo principio: ¿Cómo está estructurada y funciona la Tierra? Subsistema físico o exosfera y subsistema biológico. El subsistema físico está integrado por la atmosfera (aire), la hidrosfera (agua) y la litosfera (suelo). Este principio es violado en el concepto de la hidrosfera, ya que, al ser contaminado, sus funciones y la sustentabilidad que brinda, es alterada. La Tierra necesita del buen funcionamiento de todos sus componentes, todos tienen un por qué y para qué, y aunque a lo largo del tiempo se han creado mecanismos para limpiar aguas y poderse usar con todas sus propiedades principales, la contaminación no se ha detenido y el ahorro del agua no sea ha implementado lo suficiente. Las empresas siguen violando este principio básico de la naturaleza sin tomar en cuenta ni poner atención a las consecuencias.

Sexto principio: Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano. El principio 6 es violado cuando se daña el agua y no se le permite brindarnos efectivamente los servicios como deberían. El agua que está disponible en el planeta es limitada para el uso del ser humano, por lo tanto, debe ser cuidada, protegida y usada con responsabilidad. De modo que, al ser descuidada y desvalorar su importancia, el principio de que los ecosistemas, entre ellos el concepto de los recursos, en este caso el agua, es violado. El agua es utilizada en muchos procesos de producción, es esencial para muchas de las actividades diarias de muchos seres vivos, e incluso es esencial para mantener con vida los diferentes ecosistemas que existen. Es por esto por lo que, al haber contaminación del agua, violamos el principio básico de la naturaleza. 6

INDICADORES AMBIENTALES. Indicadores de la calidad del agua. Un indicador es una medida directa o indirecta de la calidad ambiental que se puede usar para evaluar el estado y las tendencias en la capacidad del medio ambiente para apoyar la salud humana y ecológica. Por lo tanto, teniendo presente la definición anterior, un indicador de calidad de agua es un “parámetro o valor derivado de parámetros que sugiere, proporciona información o describe el estado de calidad de las aguas que se estén estudiando”. ❖

Según el parámetro usado, pueden ser: o Fisicoquímicos: se basan en parámetros físicos o químicos del agua como pueden ser el pH, los sólidos en suspensión, la temperatura, etc. o Biológicos: es un organismo que con su presencia informa del estado de salud del medio acuático en el cual se desarrolla su ciclo biológico. Organismos usados como indicadores biológicos de calidad de aguas son los siguientes: macroinvertebrados, peces, diatomeas, organismos patógenos, etc. o Hidro morfológicos: evalúan, por un lado, la diferencia entre las características hidrológicas y geomorfológicas actuales de los ríos, y por el otro, las características que tendrían los ríos en ausencia de alteraciones humanas, para garantizar el buen funcionamiento del ecosistema fluvial.

RESIDUOS DE LAS LOCALIDADES DE NUEVO LEÓN QUE CONTAMINAN EL AGUA. La situación geográfica que tiene Nuevo León –con climas principalmente secos, una hidrografía pobre, precipitaciones bajas y altas evaporaciones, así como un explosivo crecimiento urbano– ha provocado que a partir de 1979 el abasto de agua para el desarrollo se haya convertido en un grave problema. De las cuencas existentes en Nuevo León, la que presenta un mayor grado de contaminación es la del río San Juan, causada por los productos químicos, los desechos municipales, los residuos de la industria papelera, así como de las empresas productoras de bebidas alcohólicas, productos lácteos y petroleros. En cuanto a las aguas subterráneas, la mayor parte de los acuíferos se encuentran fuertemente contaminados debido al establecimiento de gasolineras, rellenos sanitarios,

7

sitios de confinamiento de residuos peligrosos, derrames de hidrocarburos y residuos sólidos vertidos a las cuencas de captación.

RELACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA CON LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE NUEVO LEÓN. El estado de Nuevo León se sitúa en una zona semiárida cuyo rasgo climático principal es la baja precipitación y temperaturas altas. Este binomio meteorológico limita el desarrollo de los sistemas naturales, sociales y económicos de la región; a pesar de ello, el fenómeno de la alta concentración demográfica en sus centros urbanos, al igual que en el resto del país, es un hecho creciente, principalmente en su ciudad capital, Monterrey y su área metropolitana, que en el 2010 contaba con 3.9 millones de habitantes que representaban el 85% de la población total del estado en ese momento censal. Lógicamente, la demanda del vital líquido se concentra en esta urbe, requiriendo para su consumo 11.5 m 3/seg de agua, la cual se obtiene principalmente de concentraciones superficiales; sin embargo, este aporte podría incrementarse aprovechando los buenos años de lluvia que generan caudales significativos que capta el sistema de presas de la entidad; con ello se favorecería la restauración del equilibrio hídrico de nuestros acuíferos. El impacto económico que ha tenido la problemática del agua en el área metropolitana de Monterrey es uno de los factores que más difícilmente se puede cuantificar en forma clara en la población. El impacto económico, consideramos, que ha sido más notorio quizás en los últimos años, y su efecto puede decirse que ha sido negativo, si lo vemos desde el punto de vista en que el costo de los servicios de agua y drenaje son altos. Ahora bien, si consideramos que los costos del agua en la ciudad son considerados altos, al compararlos con el costo que se tiene en otras ciudades, podemos observar que el precio del agua aquí es relativamente bajo más si tomamos en cuenta que esta es tríada de un lugar bastante lejano de la ciudad. Haciendo un análisis de cómo ha influido el agua en el desarrollo de la ciudad desde sus inicios a la fecha, y enfocando éste al aspecto económico, podemos decir que su impacto ha sido en forma general positivo. Cuando se desarrolló el análisis del impacto social y político, se mencionó diferentes situaciones en las que el impacto económico estaba en cierto modo implícito. Se dijo, por ejemplo, que debido a la abundancia del agua que se tenía en los primeros años de vida de la ciudad, este factor influyó considerablemente a atraer inversionistas y al establecimiento de industrias con lo cual se tuvo un crecimiento importante.

8

Pero este crecimiento no solo fue en cuanto al desarrollo de nuevas industrias, sino que, con el establecimiento de estas, fue necesario más mano de obra y, por consiguiente, se tuvo un crecimiento de la población. Sin embargo, como se ha mencionado, el crecimiento demográfico fue de tal magnitud, que llego un momento en el que esta no pudo ser controlada, la gente nueva que llegaba a la ciudad atraída por una gran urbanización que ya no pudo encontrar una fuente de ingreso y ahora el impacto que se tuvo en cuanto al aspecto económico era negativo, la gente vivía sin lo más elemental y se inició un problema social del cual ya hemos hecho mención del analizar el impacto social. Al tratar de realizar obras con el fin de poder satisfacer la demanda del agua, el gobierno incurrió en gastos originados por el costo de las obras. El dinero necesario para poder realizar dichas obras era obtenido a través de préstamos que se realizaba, los cuales a la larga crearon una carga económica en el gobierno. Este con el fin de poder obtener los recursos económicos para liberarlos, se vio en la necesidad de incrementar el costo de los servicios de agua y drenaje impactando en los bolsillos de la población.

FOTOGRAFÍAS QUE DESCRIBEN SUS IMPLICACIONES DE CONTAMINACIÓN.

Una de las partes importantes sobre la cual pensamos que se podría contaminar el agua desde el ángulo de nuestra carrera podrías que al momento de trabajar en empresas estas normalmente manejan una cantidad enorme de plásticos los cuales de alguna manera terminan siendo desechados en algún lago o mar, es de aclarar que no todas las empresas lo hacen, pero no todas quedan exentas de esto.

9

Otro aspecto importante para mencionar es la cantidad de utensilios plásticos que en estas mismas empresas se manejan por el hecho de la famosa “comida rápida” y a la cual lamentablemente muchos recurren al estar en oficinas, como se mencionó con anterioridad no todas se preocupan por este punto y de sus desechos.

Un punto importante del cual se debe hablar definitivamente es la cantidad de papeles importantes que en los despachos se producen que si, en su mayoría son reciclados estos documentos, pero por otro lado hay empresas que no aplican esta idea y provoca cantidades industriales de papelería a la basura y esta llega a algún lago o arrollo.

Un punto importante que mencionar es reciente ya que con la pandemia y tras poco más de 2 años de pandemia la cantidad de desechos que provocaron los tapabocas de parte de los oficinistas o trabajadores que seguían asistiendo a empresas medianas y grandes es descomunal, lamentablemente estos son una gran parte de la contaminación hoy en día.

10

Las empresas normalmente o despachos se conforman por una gran cantidad de personas sin duda algunas estos producen una cantidad de basura enorme, aunque no todo sea malo hay algunas que impl...


Similar Free PDFs