3 Manual de practicas de anatomia topografica veterinaria aplicada PDF

Title 3 Manual de practicas de anatomia topografica veterinaria aplicada
Author monse torrez
Course Anatomia
Institution Universidad del Tolima
Pages 91
File Size 2.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 144

Summary

Download 3 Manual de practicas de anatomia topografica veterinaria aplicada PDF


Description

UNIVERSIDAD FACULTAD DE C AGROPE PROGRAMA EDUCATIVO ZOOT

MANUAL DE ANATOMÍA TO VETERINARI

UNIVERSIDAD VER

DIRECTO

Dra. Sara Ladrón d Rectora

Dr. José Luis Alaní Vice-Rector Región Poza

Dr. Domingo Canale Director General del Área Bioló

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA MEDICINA VETERINARIA Y ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETE MANUAL DE PRÁCT PRESENTA: GERARDO OLM

Vo. Bo

INDICE. I. II.

ENCUADRE……………………………………………… PROGRAMA DE PRÁCTICAS………………………

1.- REGIONES ANATÓMICAS TOPOGRÁFICAS…………… a) b) c) d) e)

Regiones anatómicas to Regiones anatómicas to Regiones anatómicas to Regiones anatómicas to Regiones anatómicas to

2.- EVALUACIÓN DE CONSTANTES FISIOLÓGICAS. a) b) c) d) e)

Constantes fisiológicas en lo Constantes fisiológicas en lo Constantes fisiológicas en lo Constantes fisiológicas en po Constantes fisiológicas en ca

3.- LOCALIZACIÓN DE LINFOCENTROS SUPERFICIALES

5.- INSPECCIÓN DE DENTADURA EN EQUINOS. a) Diagnóstico de forma y equinos.

6.- INSPECCIÓN DE MIEMBROS ANTERIORES Y POSTE a) Diagnóstico anatómico de m equinos. b) Diagnóstico anatómico de m

7.- CIRUGÍAS VETERINARIAS. a. b. c. d. e.

Cirugías en caninos. Ovarie Cirugías en porcinos. Orqu Cirugías en ovinos. Rumen Cirugías en bovinos. desco Cirugías en equinos. Orqu

II.- ENCUADRE DEL SISTEMA DE PRÁCTICAS. INTRODUCCIÓN. La Experiencia Educativa Anatomía Topográfica Ve básica de introducción a la disciplina del Plan d Zootecnia. Tiene un valor de 8 créditos, 1 hora de t 105 hrs. en el periodo. Mantiene relación transversa con otras experiencias educativas como; Anatomía fisiología veterinaria, propedéutica veterinaria, nutrición, reproducción, clínica de distintas espe sistémica; se puede considerar transdisciplinaria aplicación de conocimientos de cirugía, medicina y z El Propósito general del manual de prácticas es det domésticos los espacios específicos para relaciona zootécnicas, con respeto al bienestar animal, en

Diagnóstico Clínico mediante la aplicación sistem realizados a nivel de laboratorio o de campo, que le cualitativa y cuantitativa las desviaciones a la norma como pronosticar el curso que tomarán. Todo e morfológico, fisiológico y comportamiento ordinar hombre. Terapéutica médica y quirúrgica a través de la sele clínico de métodos físicos, químicos y quirúrgico beneficiosas, verificables y reconocidas, cuyo pr morfológicas, fisiológicas y de comportamiento qu animales durante el curso de su vida útil al hombre. Cirugía estética y zootécnica aplicando sus habi instrumentos y procedimientos aplicados mediante precisar y corregir indicadores morfológicos y fisiol zootécnicas de las especies animales utilizadas co compañía.

animal, en las que se tiene que mostrar habilidad mostrar capacidad para dirigir equipos de trabajo; eq PRÁCTICAS GENERALES DE SEGURIDAD. REGLAMEN Las normas, leyes y reglamentos que inciden en las a encuentran en; Ley federal de sanidad animal, NOM 2002, NOM 062-ZOO-1992, Ley General de Equilib NOM 042-SSA2-2006

III. PROGRAMA DEL SISTEMA DE PRÁCTICAS. UNIDADES

1.

SESIONES

NOMBRE

OBJETIVO

ÁMB DES

Cero

Preparación del espécimen.

Pos zoo

1.

Anatomía topográfica Equinos. Anatomía topográfica. Bovinos. Anatomía topográfica. Ovinos. Anatomía topográfica Porcinos. Anatomía topográfica Caninos.

Posicionar las regiones en el cuerpo del espécimen. Describir las regiones anatómicas topográficas, para determinar el método de estudio de la anatomía topográfica

2.

3.

4.

5.

Pos zoo Pos zoo Pos zoo Pos zoo Lab de ana

UNIDADES

SESIONES

NOMBRE

OBJETIVO

ÁM DES

3.

11.

Localización de nódulos superficiales en equinos. Localización de nódulos superficiales en bovinos. Localización de nódulos superficiales en ovinos. Localización de nódulos superficiales en porcinos. Localización de nódulos superficiales en caninos. Localización de linfocentros i l

Localizar las regiones anatómicas topográficas donde se localizan los nódulos linfáticos superficiales.

Po zo

12

13

14

15

16

Po zo

Po zo

Po zo

La de an Localizar las regiones anatómicas t áfi

Ra mu

19

20

21

bovinos. Vías de administració n de medicamento s

P zo

Ovinos. Vías de administració n de medicamento s Porcinos. Vías de administració n de medicamento s

P zo

La o d an

Caninos.

UNIDADES

SESIONES

NOMBRE

OBJETIVO

ÁMB DES

5.

22

Inspección dental de

Determinar los cambios

Pos zoo

miembros anteriores y posteriores. Bovinos

morfológicos en las distintas regiones de los miembros anteriores.

UNIDADES

SESIONES

NOMBRE

7.

25.

Observación Localizar las de cirugías regiones en Caninos. anatómicas topográficas Observación donde se aplican de cirugías en porcinos. medicamentos. Observación de cirugías en Ovinos. Observación de cirugías en Bovinos Observación de cirugías

26

27

28

29

OBJETIVO

ÁM DES

Po zo Po zo

Po zo

Po zo La de

Uso de bata de laboratorio

Overol, botas, guantes.

Disponibilidad de equipo de exploración médica.

Termómetro. Termó Estetoscopio. estetos Jeringas. Agujas.

Disponibilidad de crayones.

Crayones de color rojo, azul. Verde amarillo Gráficos en colores Uso correcto y completo de la terminología. 12 términos 40 regiones

Solo do colores

7 nódulos

6 nódu

Temperatura Frecuencia

Tempe Frecue

Disponibilidad de materiales impresos. Uso correcto de la nomenclatura anatómica.

Descripción correcta de las regiones superficiales. Identificación de nódulos linfáticos superficiales. Evaluación de constantes fisiológicas.

Bata

Gráfico dos co 10 térm

35 regi

contención física según al especie. Sin dificultad

Disponibilidad de cámara digital o cámara de video

Con dificult mínima

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA REGIÓN POZA RICA T MEDICINA VETERINARIA Y ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETE SEGUNDO PERIO

PRÁCTICA No. 1. REGIONES ANATOM

a)

Regiones anatómicas to

INTRODUCCIÓN. El organismo de los animales doméstic que se estudian desde distintas perspectivas, sea en rep analizan de forma descriptiva, como la anatomía, otr enfermedades, como en la patología. La anatomía topográfica indica las zonas orgánicas limita cuerpo en una especie animal mediante cuadrículas de sentido de profundidad, para identificar el entrecruzamie conjuntivo, óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervio la de servir como complemento para la práctica de la ci que encuentran bajo la piel. Se ha dividido primeramente el cuerpo en tres partes: ca divide en regiones más pequeñas, según las intervencion se realizan en las regiones externas e internas. El método de estudio para cada región en particular profundos, sigue el siguiente arden de descripción: 1º b planos anatómicos; 5º arterias; 6º venas; 7º linfáticos y

El tiempo destinado para cada práctica será de dos horas oficial. a). Normas de seguridad específicas de la práctica. Especie Animal Tipo de peligro. Com Equino Bovino Ovino porcino caninos

Golpes Golpes Golpes Golpes y mordeduras. Mordedura

Manejo Manejo Manejo Manejo Manejo

b). Cuadro de disposición de deshechos. Tipo de deshecho. Crayones de tinta ganaderos.

Como descartar Basura.

c). Normas oficiales para la práctica. La norma que aplica para la práctica es la Ley de Protecci en todos los Estados de México es la que se debe consid

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Materiales. Biológico. Animales vivos; Caballo, torete, borrego, cerd Instrumental. Crayones de cera de varios colores. Cámara fotográfica o de video.

Desarrollo. 1. Organizar equipos de trabajo de 4 o 5 personas. 2. Asistir a una granja, rancho o la posta zootécnica instit animales requeridos para la práctica. 3.- Atendiendo las recomendaciones del manejo correcto físico del espécimen en estudio. 4. Marcar con los crayones en la superficie del cuerpo de topográficas, utilizando como base los gráficos propuest animales vivos. 5.- Identificar y describir las regiones anatómicas superfi tomando como base el método de estudio propuesto pa 6. Tomar fotografías digitales durante el proceso para se

APOYOS GRÁFICOS. Imágenes tomadas de Popesko, P. 19 animales domésticos. Ed. Salvat. Barcelona, Es. ATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LA CABEZA. BOVINO,

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LOS BOVINOS.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL PERRO.

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN. Parámetros.

Evaluación de Evaluación del pares instructor (compañeros)

Uso de bata u overol. Uso de gráficos. Identificación correcta de las regiones. Descripción correcta. Uso correcto de la nomenclatura Correlación correcta de prácticas profesionales.

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO. Elaborar y exponer en clase una presentación electrónic generadas en la práctica, que contenga los siguientes ele a) Hoja de presentación.

Sitio del Museo de Anatomía Veterinaria en Linea. http:// Sitio del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universida http://www.cvmbs.colostate.edu/vetneuro/ Guía para la disección del Caballlo de Ronney. Universida http://www.vet.cornell.edu/oed/horsedissection/ Sitio de anatomía veterinaria de la Universidad de Penns http://cal.vet.upenn.edu/projects/grossanat/index.htm Reporte de prácticas de Anatomía Topográfica Veterinar http://anatomiatopografica201.wikispaces.com/

GLOSARIO. Anatomía topográfica. Es el estudio de las relaciones entre las d los órganos desde el exterior del individuo, permitiendo una m literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al Plano mediano: denominado también como plano medio o pla ubicarse delante del animal o detrás de él y trazo una línea real la cabeza, cuello y tronco del animal en dos mitades iguales, de puede decir Anatómicamente que existen unos órganos que se hacia el lado izquierdo. Se debe recordar al momento de d corresponde es al lado derecho del animal y no al lado derecho

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA REGIÓN POZA RICA T MEDICINA VETERINARIA Y ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETE SEGUNDO PERIO

PRÁCTICA No. 2. EVALUACIÓN DE CON 1. 2.

Constantes fisiológicas Constantes fisiológicas

INTRODUCCIÓN. El organismo de los animales doméstic que se estudian desde distintas perspectivas, sea en rep analizan de forma descriptiva, como la anatomía, otr enfermedades, como en la patología. La anatomía topográfica indica las zonas orgánicas limita cuerpo en una especie animal mediante cuadrículas de sentido de profundidad, para identificar el entrecruzamie conjuntivo, óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervio la de servir como complemento para la práctica de la ci que encuentran bajo la piel. Se ha dividido primeramente el cuerpo en tres partes: ca divide en regiones más pequeñas, según las intervencion se realizan en las regiones externas e internas.

PROPÓSITO ESPECÍFICO DE LA PRÁCTICA.- El propósito desempeño, con base en la propuesta de CONOCER. El conjunto de actividades de naturaleza diversa, en las que para conciliar intereses. Se debe tener habilidad para mo á

l

ifi

ll

d l

i

i

Equino Bovino Ovino porcino caninos

Golpes Golpes Golpes Golpes y mordeduras. Mordedura

Manejo Manejo Manejo Manejo Manejo

b). Cuadro de disposición de deshechos. Tipo de deshecho. Crayones de tinta ganaderos.

Como descartar Basura.

c). Normas oficiales para la práctica. La norma que aplica para la práctica es la Ley de Protecci en todos los Estados de México, es la que se debe consid en su contenido menciona lo siguiente: Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto la protección no sean nocivos al hombre o silvestres mantenidos en ca

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Materiales. Biológico. Animales vivos; Caballo, toro, borrego, cerdo, Instrumental. Hoja clínica, Termómetro, estetoscopio, Cámara fotográfica o de video.

Desarrollo. 1. Organizar equipos de trabajo de 4 o 5 personas. 2. Asistir a una granja, rancho o la posta zootécnica instit animales requeridos para la práctica. 3.- Atendiendo las recomendaciones del manejo correcto físico del espécimen en estudio. 4. Realizar la evaluación de las constantes fisiológicas. 5. Tomar fotografías digitales durante el proceso. 7. Elaborar una presentación electrónica como evidencia

APOYOS. En Vicar Farmaceutica . http://www.vicar.com.co/manua 

Constantes fisiológicas en a Duración media de la preñez en las hembras YEGUA

340

A

BURRA

365

1

VACA

285

9

OVEJA Y CABRA

150

5

MARRANA

120

A

PERRA

63

9

GATA

56

8

Perra

60 - 63

9

Gata

6 - 60

4

Coneja

28 - 30

Cerda

114

2-3

  Duración de los calores y su reaparición  Días

 Tiempo de incubación de los huevos Gallina Pava Gansa Pata Paloma Canaria Papagaya

Mulas

3

Ovejas

3

Cabras

3

Cerdos

3

Perros

37

Gatos

3

Conejos

3

Gallinas

40

Patos

4

Perro

90 a 100

14 a

Cabra

75 a 85

12 a

Caballo

36 a 40

8a2

Gato

110 a 140

14 a

Oveja

75 a 85

12 a

Cerdo

60 a 80

13 a

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

g) Nombre de los integrantes del equipo. h) Fotografías por especie animal. i)

Identificación de las regiones superficiales en do

BIBLIOGRAFÍA. Cunningham, J. (2003). Fisiología Veterinaria. Madrid. Ed Guyton, A. (2011).Tratado de Fisiología Médica. Madrid. Ganong, W. (2010). Fisiología Médica. México. Editorial M Hill, R. (2006). Fisiología Animal. México Médica Paname Moyes, C. (2007). Principios de Fisiología Animal. Madrid Ruckebusch, Y. (1994). Fisiología de Pequeñas y Grandes PARA SABER MÁS. Vicar Farmacéutica. http://www.vicar.com.co/manual_g Constantes Fisiológicas de los animales. http://labclinveterinario.files.wordpress.com/2009/03/c pdf

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA REGIÓN POZA RICA T MEDICINA VETERINARIA Y ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETE SEGUNDO PERIO

PRÁCTICA No. 3. LOCALIZACIÓN DE NÓDULOS LOCALIZACIÓN DE LINFOCENTRO 6

Linfocentros superficia

INTRODUCCIÓN. El organismo de los animales doméstic que se estudian desde distintas perspectivas, sea en rep analizan de forma descriptiva, como la anatomía, otr enfermedades, como en la patología. La anatomía topográfica indica las zonas orgánicas limita cuerpo en una especie animal mediante cuadrículas de sentido de profundidad, para identificar el entrecruzamie conjuntivo, óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervio la de servir como complemento para la práctica de la ci que encuentran bajo la piel. Se ha dividido primeramente el cuerpo en tres partes: ca divide en regiones más pequeñas, según las intervencion se realizan en las regiones externas e internas.

PROPÓSITO ESPECÍFICO DE LA PRÁCTICA.- El propósito desempeño, con base en la propuesta de CONOCER. El conjunto de actividades de naturaleza diversa, en las que ili

i

S d b

h bilid d

Equino Bovino Ovino porcino caninos

Golpes Golpes Golpes Golpes y mordeduras. Mordedura

Manejo Manejo Manejo Manejo Manejo

b). Cuadro de disposición de deshechos. Tipo de deshecho. Crayones de tinta ganaderos.

Como descartar Basura.

c). Normas oficiales para la práctica. La norma que aplica para la práctica es la Ley de Protecci en todos los Estados de México, es la que se debe consid en su contenido menciona lo siguiente: Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto la protección no sean nocivos al hombre o silvestres mantenidos en ca

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Materiales. Biológico. Animales vivos; Caballo, toro, borrego, cerdo, Instrumental. Crayón ganadero. Cámara fotográfica o de video.

Desarrollo. 1. Organizar equipos de trabajo de 4 o 5 personas. 2. Asistir a una granja, rancho o la posta zootécnica instit animales requeridos para la práctica. 3.- Atendiendo las recomendaciones del manejo correcto físico del espécimen en estudio. 4. Localizar las áreas corporales donde se ubican los linfo 5.- Describir las regiones donde se localizan los linfocent 6. Tomar fotografías digitales durante el proceso. 7. Elaborar una presentación electrónica como evidencia

APOYOS. De Galotta. Jorge, M. http://www.fvet.uba.ar/areas/arch_anato/anatomia_2/

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN. Parámetros.

Evaluación de Evaluación pares del (compañeros) instructor

Uso de bata u overol. Uso correcto del instrumental Localización correcta de los linfocentros superficiales. Descripción básica de las regiones donde se ubican los linfocentros. EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO. Elaborar y exponer en clase una presentación electrónic generadas en la práctica, que contenga los siguientes ele j)

Hoja de presentación.

k) Nombre de los integrantes del equipo. l)

Fotografías por especie animal.

m) Identificación de las regiones superficiales en do BIBLIOGRAFÍA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA REGIÓN POZA RICA T MEDICINA VETERINARIA Y ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETE SEGUNDO PERIO

PRACTICA No. VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE M 11

Vías de administración

INTRODUCCIÓN. El organismo de los animales doméstic que se estudian desde distintas perspectivas, sea en rep analizan de forma descriptiva, como la anatomía, otr enfermedades, como en la patología. La anatomía topográfica indica las zonas orgánicas limita cuerpo en una especie animal mediante cuadrículas de sentido de profundidad, para identificar el entrecruzamie conjuntivo, óseo, arterias, venas, vasos linfáticos, nervio la de servir como complemento para la práctica de la ci que encuentran bajo la piel. Se ha dividido primeramente el cuerpo en tres partes: ca divide en regiones más pequeñas, según las intervencion se realizan en las regiones externas e internas.

PROPÓSITO ESPECÍFICO DE LA PRÁCTICA.- El propósito desempeño, con base en la propuesta de CONOCER. El conjunto de actividades de naturaleza diversa, en las que ili

i

S d b

h bilid d

Equino Bovino Ovino porcino caninos

Golpes Golpes Golpes G...


Similar Free PDFs