5 etapas del duelo Kubler PDF

Title 5 etapas del duelo Kubler
Author Jorge Vargas
Course Psicologia
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 1
File Size 66.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 166

Summary

Las cinco etapas de duelo por Elizabeth Kubler...


Description

ETAPAS DEL DUELO (ELISABETH KÜBLER-ROSS) PRIMERA FASE: NEGACIÓN Y AISLAMIENTO El contenido de este apartado consiste en describir una de las etapas de duelo que es la negación. Como la negación consiste en el rechazo consciente o inconsciente de los hechos o la realidad de la situación. Este mecanismo de defensa busca amortiguar el shock que produce la nueva realidad. En este primer momento, el mundo pierde sentido y abruma. Los sentimientos de esta etapa protegen brindando un poco de tiempo para asimilar la nueva situación. Sin embargo, se puede recuperar de esta etapa gradualmente. Es importante el acompañamiento temprano del paciente ya que con la etapa de aceptación este se sentirá más confiado con su novia situación. SEGUNDA FASE: IRA En esta sección, Kübler nos relata que ya sea el paciente o el familiar el que pasa por esta fase de ira, va a desarrollar una actitud un tanto violenta y agresiva, descargando su enojo hacia las personas que los rodean. Comienza a cuestionarse el porqué de su desgracia, o por qué a él: “¿Por qué a mí? ¡No es justo!” “¿Cómo me puede estar pasando esto a mí?”. Este sentimiento podrá mezclarse con frustración, rabia, envidia y resentimiento. de no poder ayudar a su familia y de no poder evitar su muerte. En esta fase el paciente tratará de atribuir su mal a cualquier cosa, incluso a cuestiones irracionales. Y por más absurdas que parezcan, se le debe escuchar y tratar de comprenderlo. TERCERA FASE: PACTO Aquí Kübler enumera la siguiente fase en la que la persona que está viviendo ese duelo, llega a realizar un tipo de negociación o pacto, ya sea consigo mismo o con su Dios y si esto se cumple, la persona realizará un sacrificio como agradecimiento. La autora menciona que psicológicamente esas promesas pueden tener un fondo de culpa en la persona CUARTA FASE: DEPRESIÓN En esta fase el paciente no puede seguir negando su depresión, llevándolo a un estado de total tristeza, sin encontrar sentido alguno a seguir luchando o seguir adelante con su vida. Es importante acompañar a la persona en este proceso, para no dejar que llegue a un punto donde pueda considerar el suicidio como una escapatoria. Lo que dice Elisabeth Kübler-Ross: “Cuando el paciente no puede seguir negando su enfermedad, cuando se ve obligado a pasar por más operaciones u hospitalizaciones, cuando empieza a tener más síntomas o se debilita y adelgaza, no puede seguir haciendo al mal tiempo buena cara. Su insensibilidad o estoicismo, su ira y su rabia serán pronto sustituidos por una gran sensación de pérdida. Esta pérdida puede tener muchas facetas¨. La autora describe dos tipos de depresiones la reactiva y la preparatoria. Si se le permite expresar su dolor, encontrará mucho más fácil la aceptación final, y estará agradecido a los que se sienten a su lado durante esta fase de depresión sin decirle constantemente que no esté triste. Esta es una fase necesaria para poder tener paz y aceptación. QUINTA FASE: ACEPTACIÓN Según este capítulo, esta es la última etapa del proceso, el enfermo acepta y asume en paz su situación. Para la autora, este debiera ser el curso ideal en el paciente en fase terminal, en el cual la actitud que asuma la gente que le rodea puede ser de gran ayuda, pues de esta forma propiciarle un ambiente cálido y afectuoso para llevarlo a un estado de ánimo que le produzca tranquilidad....


Similar Free PDFs