Etapas DEL Imperio Romano PDF

Title Etapas DEL Imperio Romano
Author Jean Carlos Arboleda Torres
Course Historia de las Instituciones
Institution Universidad de los Andes Colombia
Pages 2
File Size 93.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 209

Summary

apuntes sobre las tres etapas del imperio romano ...


Description

LA MONARQUÍA: En principio el gobierno de Roma se organizó como una monarquía. Los primeros reyes romanos fueron latinos, pero los últimos fueron etruscos, pueblo que había sometido el Lacio. El rey era el Sumo Sacerdote y el general en jefe del ejército, estaba auxilidao por el Senado, formado entre 100 y 300 miembros de las familias patricias más ricas e influyentes. La sociedad romana estaba compuesta en esta época por los patricios, familias descendientes de los primeros pobladores, que controlaban la mayor parte de las tierras y el derecho de ciudadanía y por los plebeyos, que eran campesinos, comerciantes y artesanos que carecían de poder político. Los romanos no aceptaron con agrado la autoridad de los reyes etruscos, y consiguieron deshacerse de ellos en el año 509 a. C. estableciendo una nueva forma de gobierno: la República. LA REPÚBLICA: se inició en el 509 a.C., una vez depuesto el último rey de la monarquía. Esta nueva forma política imperaría en Roma hasta el 27 a.C. Este periodo fue bastante tenso en todo su recorrido, a causa de las luchas entre patricios y plebeyos. Los patricios poseían la mayor parte de las tierras y monopolizaban el gobierno de la ciudad (Senado). Constituían la minoría aristocrática. En cambio, los plebeyos: campesinos, artesanos y comerciantes, tenían obligaciones políticas (servir en el ejército y pagar impuestos) pero no derechos (no participaban en el gobierno de la ciudad). A lo largo de los años de duración de la República, los plebeyos lucharon por conseguir sus derechos:  Primero obtuvieron el nombramiento de un magistrado propio, el Tribuno de la Plebe.  Después lograron la compilación escrita de las leyes romanas, la Ley de las doce tablas o Ley de igualdad romana.  Finalmente, se permitieron los matrimonios mixtos (entre patricios y plebeyos) y el acceso a las magistraturas. EL IMPERIO: En el año 27 a.C. el Senado de Roma le concedió a Octavio el título de Augusto (“elegido por los dioses”), iniciándose la última etapa de la historia de Roma, el Imperio. Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador romano e inauguró una nueva forma de gobierno. Concentró en su persona todos los poderes civiles y militares. Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército con el título de emperador. Además, se convirtió en la máxima autoridad religiosa al nombrarlo gran pontífice. Incluso a su muerte fue divinizado. Augusto comprendió que Roma y su extenso imperio no podían seguir siendo gobernados como en los tiempos de la República. La monarquía no era una solución pues ese sistema era odioso para los romanos. Entonces, aplicó una fórmula que perduraría en el tiempo: mantuvo la apariencia republicana, es decir, dejó subsistir las antiguas instituciones, pero estas perdieron su poder porque él las controlaba o elegía a sus miembros. Muchas tareas pasaron a manos de la burocracia y de un nuevo consejo que dependía de él.

Para mí la más importante es, la república ya que en esta donde fue donde se originaron las leyes, en este caso de la ley de las doce tablas, donde finalmente los patricios y los plebeyos ya eran parte de una sociedad, y podían opinar y tomar decisiones, gracias a su insistencia para buscar sus derechos.

JEAN CARLOS ARBOLEDA TORRES DERECHO I SEMESTRE NOCHE...


Similar Free PDFs