5 laboratorio biofisica unah PDF

Title 5 laboratorio biofisica unah
Author andrea amaya
Course Bio fisica
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 5
File Size 214.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 393
Total Views 751

Summary

Procedimiento experimentalPARTE I– Observación de periodo de semidesintegraciónParte II – Calculo de constante de radioactividad del Polonio 211Dato no.Cantidad de núcleos de Polonio 211Cantidad de núcleos de Plomo 207 14950 25643 35841 44851 54950 65049 73861 86039 94950 105049Dato no.Tiempo1 2 seg...


Description

Procedimiento experimental PARTE I– Observación de periodo de semidesintegración Dato no.

Cantidad de núcleos

Cantidad de núcleos de

de Polonio 211

Plomo 207

1

49

50

2

56

43

3

58

41

4

48

51

5

49

50

6

50

49

7

38

61

8

60

39

9

49

50

10

50

49

Dato no.

Parte II – Calculo de radioactividad del

Tiempo

1

2.2 seg

2

0.31 seg

3

0.4 seg

4

0.275 seg

5

3.8 seg

6

0.095 seg

7

0.475 seg

8

1.1 seg

9

0.785 seg

10

1.2 seg

constante de Polonio 211

Parte III – Calculo de constante de radioactividad de un núcleo personalizado Dato no.

Tiempo

1

3.3 min.

2

1.1 min

3

0.83 min

4

1.9 min

5

0.21 min

6

4.7 min

7

0.21 min

8

0.66 min

9

4.2 min

10

1.5 min

Tratamiento de datos experimentales 1.- Calcule la vida media (( ) del núcleo de Polonio 211, para ello debe calcular el promedio de los valores del tiempo de la Tabla 2, todos estos valores deben estar convertidos a segundos. T=2.2 seg + 0.31 seg + 0.4 seg + 0.275 seg + 3.8 seg + 0.095 seg + 0.475 seg + 1.1 seg + 0.785 seg+ 1.2 seg=1.064 segundos

T= λ=

=

ln(2) λ

ln (2) 1.064 s 1 = λ

---------------------------------------------------- λ=

ln(2) T

= 0.651 1 0.651

=1.53

2.- Utilizando la Ecuación (3) y el valor de ( ) obtenido en el paso 1 calcule la constante de desintegración �.

1 λ

= 

1

= t

1

= 1.53 =0.653

3.- Utilizando la Ecuación (2) y el valor de � obtenido en el paso anterior calcule el periodo de semdesintegración T.

ln(2) λ

�=

=

0.693 =1.06 0.653

4.- Calcule la vida media ( ) del núcleo personalizado, para ello debe calcular el promedio de los valores del tiempo de la Tabla 3, todos estos valores deben estar convertidos a segundos. T=3.3 min. + 1.1 min + 0.83 min + 1.9 min + 0.21 min + 4.7 min + 0.21 min + 0.66 min + 4.2 min + 1.5 min= 1.8 minutos

T= λ=

= 

ln(2) λ

---------------------------------------------------- λ=

ln(2) 1.8 min 1 = λ

ln(2) T

= 0.385 1 0.385

=2.59 min

5.- Utilizando la Ecuación (3) y el valor de ( ) obtenido en el paso 4 calcule la constante de desintegración �.

1

�= t

1

= 2,59 =0.386

6.- Utilizando la Ecuación (2) y el valor de � obtenido en el paso anterior calcule el periodo de semidesintegración T.

�=

ln(2) λ

=

0.693 =1.795 min 0.386

- Gráficas 1.- ¿Se podría graficar los datos de la Tabla 2 y Tabla 3 para tratar de ver el comportamiento exponencial negativo de los mismos, según lo manifiesta la Ecuación (1) ?¿Por qué? (no hacer la grafica solo contestar )

No podemos ya que estos no son un conjunto de datos que podamos graficar, ya que para graficar necesitamos pares de datos, y en las tablas 2 y 3 solo tenemos un dato el cual recopilamos varias veces

-Analisis de resultados. 1.- ¿Qué significado físico tiene periodo de semidesintegración? ¿Por qué en la Tabla 1 no queda exactamente 50 núcleos de Polonio 211 y 49 núcleos de Plomo 209, sino que estos valores van variando? El periodo de desintegración es el tiempo que tarda en desintegrarse la mitad de los núcleos de una muestra de un isotopo radioactivo. Y en nuestra tabla no obtenemos un valor exacto ya que para medir la cantidad de núcleos debemos parar el simulador de manera manual, lo cual nos da cierto error al momento de tomar los datos. 2.- Calcule la diferencia porcentual entre el periodo de semidesintegración obtenido para el Polonio 211 en el paso 2 de Tratamiento de datos experimentales y el valor teórico correspondiente. ¿A qué se debe esta discrepancia?

Valor encontrado: 0.651 Valor teorico: 0.516 0.516 ∗100=20.73 % 0.651 Esta diferencia ocurre debido a la precisión que nos brinda el simulador a la hora de detenerlo, para calcular el número de núcleos Diferencia Porcentual ¿ 1−

3.- Investigue cual es el valor teórico más cercano al obtenido en el paso 5 de tratamiento de datos experimentales. Luego calcule la diferencia porcentual entre el periodo de semidesintegración obtenido para el núcleo personalizado en el paso 5 de Tratamiento de datos experimentales y el valor teórico más cercano encontrado. El periodo de semidesintregracion personalizado es de: 1.8 minutos Investigando se encontró un isotopo radioactivo llamado talio 190, el cual su periodo de semidesintegracion es de 1.80218 min. Muy similar a la configuración personalizada

Diferencia Porcentual ¿(1−

1.8 min )∗100= 0.0121% 1.80218 min

Donde la vida media de la configuración personalizada era 2.59 min y la del talio 190 es 2.6 min

Cuestionario 1.- ¿Por qué el periodo de semidesintegración no coincide con la vida media? Porque la vida media es el promedio de vida de todos los núcleos radioactivos en una muestra y esta se define como el inverso de la constante de decaimiento. Y recordemos que el periodo de semidesintregracion el tiempo necesario para que decaiga la mitad de un número dado de núcleos radioactivos.

2.- Expliqué el decaimiento compuesto. Es un proceso en el que un núcleo inestable se transforma en uno más estable, emitiendo partículas y/o fotones y liberando energía durante el proceso.

Una sustancia que experimenta este fenómeno espontáneamente se denomina sustancia radioactiva. Pueden emitir tres tipos de radiación: *Radiación α (alfa); *Radiación β (beta); *Radiacón γ (gamma).

Conclusiones La radiactividad es una propiedad muy útil para la humanidad, pero a la vez es peligrosa. Lo importante es tratar de controlar al máximo esa energía tomando las medidas necesarias de prevención y control ya que esta energía.

El periodo de semidesintegración se aplica solamente a sustancias radiactivas siendo utilizado en los cálculos de cinéticas nucleares.

La desintegración de un átomo es espontánea ya que es imposible predecir el momento en el que un átomo se desintegrará....


Similar Free PDFs