Laboratorio N°5 Fisica PDF

Title Laboratorio N°5 Fisica
Course Fisica II
Institution Universidad Tecnológica de Panamá
Pages 7
File Size 234.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 173

Summary

Resistores en Paralelo...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FÍSICA II

LABORATORIO N°5 CIRCUITO DE RESISTORES EN PARALELO

Fecha: Viernes, 25 de mayo de 2018

Objetivos: ● Aplicar la ley de Ohm a los circuitos en paralelo. ● Verificar experimentalmente el comportamiento del voltaje en un circuito en paralelo.

Materiales: ❖ ❖ ❖ ❖ ❖

6 resistencias de 1 KOhm 1 protoboard 2 cables (con cocodrilos) Fuente de poder Multímetro

Análisis indagatorio: 1. ¿Qué aplicación se le puede dar a un circuito en paralelo? Los circuitos en paralelo se utilizan en todos los sistemas eléctricos en los cuales si una sección falta, las otras secciones continúan funcionando. ★ El sistema eléctrico usado en las casas consta de circuitos en paralelos. ★ El sistema eléctrico de un automóvil usa circuitos en paralelo para las luces, encendido del motor, radio,etc… ★ Los circuitos completos de televisión están conectados en paralelo a la fuente de potencia principal. Esto hace que la sección de audio pueda funcionar a pesar de que el video esté estropeado. 2. ¿Se mantendrá constante el voltaje y la corriente a medida que se añaden más resistores en paralelo entre dos nodos? El voltaje se mantendrá constante y la corriente irá aumentando, conforme se añaden más resistores al circuito.

1 3. Se tienen dos focos idénticos conectados en paralelo a una fuente de voltaje, si se conecta en paralelo un tercer foco idéntico a los anteriores. La intensidad de la luz aumenta, se mantiene o disminuye, ¿Por qué?

Si se conecta un tercer foco en paralelo, la intensidad de la luz disminuye, porque cada receptor es atravesado por una corriente diferente y esta es menor cuanto mayor sean los receptores. La intensidad total del circuito es la suma de las intensidades individuales.

Procedimiento ❏ Con el multímetro digital en Ohm tomar la 6 resistencias y mida su valor. ❏ Medir la corriente total del circuito n°1, n°2 y n°3.

Recopilación de datos: Medida de resistencias

Resistencia (kΩ) NOMINAL

MEDIDA

Conductancia Calculada

R1

10X102±5%

0.967 kΩ

1,03

R2

10X102±5%

0.963 kΩ

1,038

R3

10X102±5%

0.986 kΩ

1,014

R4

10X102±5%

0.981 kΩ

1,019

R5

10X102±5%

0.997 kΩ

1,00

R6

10X102±5%

0.989 kΩ

1,011

2 Medida de los circuitos Corriente (mA) Medida (Im)

Calculada (Ic)

Resistencia (kΩ) Medida (Rm)

Calculada (Rc)

Voltaje(V)

Circuito n°1

14,08

14,198

0,967

0,967

13,73

Circuito n°2

27,96

28,7

0,479

0,4825

13,73

Circuito n°3

41,60

42,919

0,3199

0,32397

13,73

Medida de los circuitos (Modelo del circuito n°3) Corriente (mA) Combinación

Medida (Im)

Calculada (Ic)

A: (R 4, R5, R6 )

41.5

40.6

B: (R1, R5, R3 )

41.6

40.7

Voltajes Medidos en cada resistor R4

R1

R2

13. 76

R5

R6

R3

13.7 13. 76 9 13.6 113 .69 9

13.6 9

3 Medida de los circuitos (Modelo del circuito n°3)

Resistor

R1 R5 R6

Corriente (mA) Medida (Im)

Calculada (Ic)

14.1985

14.08

28.25

27.96

42.38

41.6

ΣVm= 87.82

ΣVc= 83.64

Ilustraciones: Circuito n°1

Circuito n°2 Circuito n°3

4 Glosario:

★ Circuito en paralelo: Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes ★ Voltaje: Potencial eléctrico, expresado en voltios. ★ Corriente eléctrica: es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se lo denomina intensidad de corriente eléctrica. Recomendaciones: El laboratorio debería tener a su disposición materiales que van de acuerdo con los laboratorios que estamos realizando tales como: resistencias y multímetros esto en caso de que lleguen a faltar estos materiales o los que los estudiantes posean llegasen a fallar. Análisis de resultados: 1. ¿ Qué sucede con la conductancia total de un circuito cuando se conectan resistencias en paralelo? ● Va aumentando. 2. Escriba una ecuación que exprese la conductancia de tres resistencias cuando estas se conectan en paralelo

Es similar a la suma de las resistencias medidas. 3. Escriba la misma ecuación anterior en función de los valores de las resistencias

5 4. Con referencia a la tabla n°3, ¿hay alguna diferencia significativa en el valor de esta tensión sobre cada resistencia para una combinación en particular? Si, ya que la corriente disminuye cuando se conectan en paralelo.

5. ¿Cómo se puede aplicar la ley de las tensiones de Kirchhoff a un circuito en paralelo? La ley de las tensiones de Kirchhoff se puede aplicar para determinar la corriente. Conclusiones:

El circuito eléctrico paralelo se denota por mantener un voltaje constante también por la variación de su intensidad de corriente y finalmente porque sus resistencias totales siempre serán menor que las resistencias que tenga el circuito en este laboratorio mediante la experimentación pudimos comprobar de manera practica el cumplimiento de estas reglas mediante la construcción y medición del circuito eléctrico paralelo con los componentes pedidos para el laboratorio.

Referencias: https://www.ecured.cu/Circuito_en_paralelo https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica https://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)...


Similar Free PDFs