A6 JGL - Trabajo numero 6 PDF

Title A6 JGL - Trabajo numero 6
Course Mercadotecnia
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 116.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 171

Summary

Trabajo numero 6...


Description

1-¿Qué es el aprendizaje mixto o blended-learning? Actualmente, los procesos educativos universitarios están marcados por la irrupción de las tecnologías en las aulas. Este hecho supone la modificación de las acciones de enseñanza y de aprendizaje en mezclar las TIC con la prespecialidad, dando cabida a una modalidad mixta, híbrida, o del tipo blended learning, en el que estudiantes y docentes juegan roles diversos diferenciándose de los tradicionales. Ante esta situación, este documento presenta un resumen de los resultados cuantitativos-descriptivos obtenidos en una investigación doctoral, en la que uno de los objetivos fue describir la práctica del estudiante desde una perspectiva sistémica: este acercamiento integral permitió representar esta práctica desde de las dimensiones cognitiva, actitudinal, de aprendizaje, tecnológica y comunicativa. Tambien denominado 'Formación Combinada' o 'Aprendizaje Mezclado' es una modalidad de estudios semipresencial que incluye tanto formación virtual como presencial. Como indica P. Acosta (2009) "el termino blended learning apareció en 2002, que se traduce literalmente como aprendizaje mixto, es decir, esta modalidad pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual, por lo tanto, seleccionar lo mejor de las dos".

2-¿Cuáles son las ventajas que ofrece un ambiente virtual de aprendizaje?

No hay barreras geográficas El aula virtual te da acceso a una amplia cantidad de educadores y establecimientos educativos alrededor del mundo. Puedes acceder a las mejores universidades y a una amplia variedad de carreras no disponibles en tu ubicación geográfica. La educación virtual permite al estudiante exponerse y compartir con culturas diversas y superar barreras tradicionales de comunicación, ubicación, tiempo y costo. Ahorro de tiempo y dinero Te será posible ahorrar tiempo y dinero al no tener que desplazarte a otro lugar, pagar parqueo, el costo que la institución le suma al uso de las instalaciones y demás servicios físicos. Ahorrarás dinero en recursos materiales como cuadernos, hojas e impresiones pues el material está disponible en línea. En pocas palabras podrás hacer más con menos. Sesiones con audio y vídeo Hay múltiples ventajas al recibir clases virtuales y poder tener el material de aprendizaje en diferentes formatos. Una de las ventajas principales es que si no puedes asistir a las videoconferencias en vivo puedes escuchar la grabación.

Si puedes participar en vivo tendrás la oportunidad de interactuar con tus compañeros y tutor, intercambiar ideas y resolver dudas. Al contar con grabaciones de audio y vídeo tienes la opción de escucharlas cuantas veces te sea necesario. Podrás conocer diferentes herramientas de aprendizaje lo que también te permite estar más motivado y mantener el interés en el tema. Si cuentas con internet móvil puedes escuchar las grabaciones en camino a tu trabajo o en ratos libres. Aprendizaje diferenciado y flexible El aula virtual es una excelente herramienta para lograr diferenciar la enseñanza y poder así facilitar el aprendizaje de estudiantes diversos. Te explico, los estudiantes más débiles en algún área pueden lograr más confianza y seguridad en sí mismos pues pueden acceder al material cuantas veces sea necesario, auxiliarse con material complementario y contar con el apoyo del tutor y otros compañeros que de forma colaborativa apoyan resolviendo dudas y ofreciendo soluciones. Para el estudiante más avanzado existe la posibilidad de extender su aprendizaje con material y herramientas web complementarias. En el aula virtual puedes personalizar tu educación, participar de forma activa y adueñarte de tu proceso de aprendizaje logrando fácilmente estar al tanto de tus propios avances y procesos de pensamiento. (Meta cognición). Un estudiante en un aula virtual puede avanzar tanto como lo desee con el apoyo del tutor y los compañeros. El tutor te apoya para que te conviertas en un aprendiz de por vida que construye su propio aprendizaje. Retroalimentación continúa Los tutores están disponibles para darte retroalimentación continua acerca de tus dudas, tus trabajos y tu desempeño. En el aula virtual el tutor está disponible en vivo durante videoconferencias y casi todo el tiempo a través de correo electrónico, chats o foros. El tutor en línea te indicará cuánto tiempo o en qué horario estará disponible para comunicarse contigo. La tecnología favorece la cohesión del grupo y el apoyo entre compañeros. Responsabilidad sobre el aprendizaje

La tecnología favorece la organización y clasificación de documentos y su disponibilidad. Puedes acceder a ellos 24/7 cuantas veces quieras y son fáciles de localizar. Las clases incluyen material complementario y opciones de herramientas y sugerencias con las cuales puedes extender tu aprendizaje. Estudiantes que han tenido problemas con la organización de su aprendizaje pueden encontrar en el aula virtual nuevas formas y herramientas que facilitan su estilo y preferencia, desde juegos, vídeo, audio e historias hasta los tradicionales

3-¿Qué es el aprendizaje autónomo? Una definición del aprendizaje autónomo nos indica que se trata de un proceso que dirige el mismo individuo y que avanza de manera independiente a la instrucción pedagógica de terceros actores. En el aprendizaje autónomo, la facultad para aprender la potencia uno mismo, para lo que utiliza todo mecanismo necesario para un desarrollo correcto del proceso. Podríamos resumirlo como la capacidad de aprender por cuenta propia. El individuo se gestiona sin que intervenga una autoridad pedagógica ajena. Surge de la propia persona. Los fundamentos Conozcamos los fundamentos que caracteriza el aprendizaje autónomo según uno de los mayores expertos en la temática, el profesor Roberto Sandoval: 

La información es procesada y codificada para convertirse en aprendizaje.



El sujeto objeto del autoaprendizaje se implica de forma activa y asume un compromiso firme de progreso.



El sujeto de la acción tiene la responsabilidad sobre su propio aprendizaje.



No es un aprendizaje de memorización únicamente, pues se fundamenta en la lógica aplicada, en el análisis y la reflexión.

Conclusión: Esto facilita y da la opción de ocupar muchos de las herramientas que se nos facilitan para el aprendizaje autodidáctico que hoy en día es muy común con todas las facilidades que ahora existen con los recursos virtuales como lo son videos tutoriales, conferencias grabadas, Clases y aulas virtuales, todo esto puede ser el inicio del aprendizaje de alguna nueva disciplina o suplente aprendizaje por curiosidad no hay barreras para el aprendizaje

ya que mucho del material de estudio es completamente gratis. Es una opción sorprendente poder optar por aprender por cuenta propia y poder disipar las dudas que se tengan con gran facilidad y rapidez

Referencias:

Islas-Torres, Claudia. (2015). La pràctica de l’estudiant al blended learning: una observació sistèmica. 10/10/2021, de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) Sitio web: https://uvm.primo.exlibrisgroup.com/discovery/fulldisplay? docid=cdi_csuc_raco_oai_raco_cat_article_297640&context=PC&vid=52UVM_INS T:52UVM_INST&lang=es&search_scope=MyInstitutionUVM&adaptor=Primo %20Central&tab=Everything&query=any,contains,%C2%BFQu%C3%A9%20es %20el%20aprendizaje%20mixto%20o%20blended-learning%3F&offset=0 Consuelo Belloch, U.V. (2013). Aprendizaje mixto (b-learning). 10-10-2021, de Universitat de Valencia Sitio web: https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA2.wiki?3 Verónica Hernández. (2017). 6 Beneficios del aula virtual. 10/10/2021, de E Learning Masters Sitio web: http://elearningmasters.galileo.edu/2017/10/04/6beneficios-del-aula-virtual/ Sierra Varón, César Augusto. (2012). Educación virtual, aprendizaje autónomo y construcción de conocimiento. 10/10/2021, de Bogotá: Editorial Politécnico Grancolombiano Sitio web: https://elibro.net/es/ereader/uvm/70988

.... (2020). Qué es el aprendizaje autónomo. 10/10/2021, de universia mx Sitio web: https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/que-esel-aprendizaje-autonomo.html...


Similar Free PDFs