A6 actividad 6 Calculo Vectorial PDF

Title A6 actividad 6 Calculo Vectorial
Course Cálculo Vectorial
Institution Universidad del Valle de México
Pages 5
File Size 310.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 199
Total Views 875

Summary

CALCULOVECTORIALACTIVIDAD 6Nombre del Estudiante: Héctor Manuel Lemus EscalantePrograma: Ingeniería en Tecnologías y Sistemas de InformaciónMatricula: 850188093Campus: Guadalajara SurProfesor: Liliana Hernández MartínezThursday, 3 de February de 2022 Realiza lo que se indica, posteriormente ingresa ...


Description

CALCULO VECTORIAL ACTIVIDAD 6

Nombre del Estudiante: Héctor Manuel Lemus Escalante Programa: Ingeniería en Tecnologías y Sistemas de Información Matricula: 850188093 Campus: Guadalajara Sur Profesor: Liliana Hernández Martínez

Thursday, 24 de March de 2022

1. Realiza lo que se indica, posteriormente ingresa al Foro para participar: Seleccionar un ejercicio de dificultad media de las referencias proporcionadas que denoten la aplicación de cada tipo de integral descrita a continuación (5 ejercicios en total): Integral de línea Integral de superficie Integral de volumen Integral doble Integral triple Resolver cada ejercicio y presentar la información generada de forma ordenada conforme a los siguientes rubros: Planteamiento del problema Procedimiento (operaciones) Solución (graficación y resultados) Se pueden obtener interpretaciones, valores e incluso cálculos mediante software, sin embargo se sugiere ampliamente que esto solo sea un auxiliar, no una respuesta a los ejercicios.

¿Qué diferencias y semejanzas encuentras en cada tipo de aplicación del cálculo vectorial? El calculo vectorial es un campo de las matemáticas referidas al análisis real multivariable de vectores en dos o más dimensiones Tienen semejanzas en cuanto a operaciones, solo que cada tipo de aplicación tiene un determinado propósito en encontrar la definición de lo que se busca

¿Qué planteamientos se describen con la utilización de integrales dobles y triples? Las integrales bidimensionales o dobles tienen una función de dos variables. Sea una función de dos variables definida en una región cerrada Los pasos que conducen a la definición de la integral definida tridimensional o triple, son totalmente semejantes a los de la integral doble. Sea una función de tres variables definida en una región cerrada del espacio.

¿A qué se refiere la denominada suma de Riemann y qué aplicación concreta tiene para el cálculo vectorial? Es un procedimiento por el cual se obtiene el área bajo una gráfica, con ciertas diferencias. Una suma de Riemann no requiere que sea continua ni no negativa en el intervalo . No necesariamente representa una aproximación al área bajo una gráfica. Se llama suma de Riemann a una sumatoria de la forma ∑_k^n▒〖=1fx_x^* 〗,y_k^*)∆A_k

Integral de Línea

Integral de Superficie Determina la masa de la superficie del paraboloide z=1+x^2+y^2 en el primer octante para 1≤z≤5, si la densidad en un punto P de la superficie es directamente proporcional a la distancia al plano XY Como

Integral de Volumen

= 50.26 u³

Integral Doble

Integral Triple Obtener el volumen del solido del primer octante limitado por las gráficas de z=1-y²,y=2x.y x=3 La primera integración con respecto a z será de 0 a 1-y². La proyección del solido D en el plano XY es una región de tipo II, lo integramos con respecto a x de y/2 a 3. La última integración es con respecto a y de 0 a 1

REFERENCIAS Zill, D.G. (1987). Calculo con Geometría Analítica. México: Grupo Editorial Iberoamérica ....


Similar Free PDFs