Abadía de Westminster - si es un tema PDF

Title Abadía de Westminster - si es un tema
Course Texas History
Institution Dallas College
Pages 7
File Size 83.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 165

Summary

si es un tema...


Description

Abadía de Westminster Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Palacio y abadía de Westminster e iglesia de Santa Margarita UNESCO logo.svg Welterbe.svg Patrimonio de la Humanidad de la Unesco Westminster Abbey St Peter.jpg Fachada oeste de la abadía de Westminster. País

Bandera de Reino Unido Reino Unido

Datos generales Tipo

Cultural

Criterios

I, II, IV.

Identificación 426 Región Europa Inscripción

1987 (XI sesión)

Sitio web oficial [editar datos en Wikidata]

La abadía de noche.

Tímpano en el portal central de la fachada norte. La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral. Está localizada en Westminster, Londres, Inglaterra, al lado del palacio de Westminster. Es el lugar tradicional para las coronaciones y entierros de los monarcas ingleses y, más tarde, los monarcas británicos. La abadía tiene, además, muchos sepulcros de otros miembros de la familia real, aristócratas y personalidades ilustres.

No recibe fondos públicos, y sus ingresos para 1999-2000 se estimaban en 8,7 millones de libras, incluyendo las entradas abonadas por más de 1 250 000 visitantes. Emplea a unas 200 personas, además de contar con 280 voluntarios.1

Aunque de 1540 a 1550 tenía estatus de catedral, a partir de 15592 fue designada como una de las Royal Peculiars.3

La Unesco nombró a la abadía, junto con el Palacio de Westminster y la iglesia de Santa Margarita, como Patrimonio de la Humanidad en 1987.4

Índice 1

Historia

2

Coronaciones

3

Bodas

4

Capilla de Enrique VII

5

Muertes

6

Entierros

6.1

Monarcas enterrados en la abadía

6.1.1

Otras personas de la realeza

6.2

Personalidades ilustres enterradas en la abadía

7

Véase también

8

Referencias

9

Enlaces externos

Historia De acuerdo con la tradición, en el año 616 se fundó un santuario en el lugar conocido como Thorney Island. Se dice que fue milagrosamente consagrado después de que un pescador del río Támesis tuvo una visión de san Pedro. Aunque la existencia del santuario es incierta, la abadía histórica fue construida por Eduardo el Confesor entre los años 1045 y 1050, y fue consagrada el 28 de diciembre de 1065. Eduardo construyó la catedral al faltar a un voto en el que prometía realizar una peregrinación; el papa le aconsejó redimirse construyendo una abadía.

La abadía original, en estilo románico, fue construida por los monjes benedictinos. Se reconstruyó en estilo gótico entre 12455 y 1517. La primera fase de la reconstrucción fue organizada por el rey Enrique III, como un santuario en honor a Eduardo el Confesor. Los trabajos finalizaron durante el reinado de Ricardo II. Enrique VII añadió una capilla dedicada a la Virgen María en 1503 (la Capilla de Enrique VII).

Aunque la abadía estuvo sitiada por Enrique VIII durante la disolución de los monasterios en 1534 y cerrada en 1540, hasta 1550 se convirtió en catedral y se salvó de la destrucción gracias a sus conexiones con la realeza.

La expresión inglesa robbing Peter to pay Paul (en español, «robar a Pedro para pagar a Pablo»)6 procede de este período, cuando el dinero destinado a la abadía dedicada a San Pedro se destinó al tesoro de la catedral de San Pablo.

La abadía volvió a manos de los benedictinos bajo el reinado de la reina María, la cual murió en 1558 durante el reinado de Isabel I y fue posteriormente enterrada en la misma abadía. En 1579, la misma Isabel I la recuperó, convirtiéndola en la iglesia colegiata de San Pedro.

Bandera de la Abadía de Westminster.

Fachada norte. En 1640 sufrió diversos daños al ser atacada por puritanos, pero fue protegida de nuevo por sus estrechas relaciones con el Estado. Oliver Cromwell recibió un fastuoso funeral en la abadía en 1658 para luego ser desenterrado en enero de 1661 por orden de Carlos II.

Las dos torres situadas al oeste de la abadía se construyeron en 1722, por Christopher Wren y Nicholas Hawksmoor; están hechas con piedra de Pórtland y son un ejemplo de la revitalización del diseño gótico. En el siglo XIX se realizaron diversas reformas.

Coronaciones Artículo principal: Coronación del monarca británico Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en 1066, todos los monarcas ingleses han sido coronados en la abadía,57 con la excepción de Matilde I, Eduardo V, Juana I y Eduardo VIII, que no llegaron a ser entronizados.

El arzobispo de Canterbury es el encargado de realizar la ceremonia de la coronación. La silla de San Eduardo (St. Edward's Chair), el trono en el que los soberanos se sientan en el momento de la coronación, se conserva en el interior de la abadía.

Bodas Aunque no es habitual, algunos miembros de la familia real se han casado en la abadía, siendo la boda del príncipe Guillermo de Gales y Catherine Middleton, el duque y duquesa de Cambridge, celebrada el 29 de abril de 2011, la más reciente.8 Además, pueden casarse en la abadía los miembros de la Orden del Baño y sus hijos.

Capilla de Enrique VII Artículo principal: Capilla de Enrique VII

Banderas personales de los miembros de la Orden del Baño.

Vista exterior nocturna de la nave. La capilla mariana de Enrique VII (Henry VII Lady Chapel en inglés) es una capilla mariana, es decir, dedicada a la Virgen María (todas las capillas marianas que se encuentran dentro de catedrales y basílicas se denominan Lady Chapel en inglés) que se construyó gracias a la donación de Enrique VII de Inglaterra, y es la sede de la Orden del Baño.

Muertes Enrique IV de Inglaterra murió en la casa del abad de Westminster, en la cámara de Jerusalén, el 20 de marzo de 1413. No se sabe mucho sobre la causa de su muerte, aparte de que el monarca padecía de una dolencia desfigurante de la piel, y que sufría ataques severos de alguna enfermedad.

Entierros Artículo principal: Enterramientos y memoriales en la abadía de Westminster Enrique III reconstruyó la abadía en honor a san Eduardo el Confesor, cuyos restos reposan en el santuario. Su cuerpo está enterrado muy cerca, en la zona en la que reposan los reyes Plantagenet, sus esposas e hijos.

Monarcas enterrados en la abadía Reyes de Inglaterra

Eduardo el Confesor y su esposa la condesa Edith de Wessex. Enrique III de Inglaterra Eduardo I de Inglaterra y su esposa la infanta Leonor de Castilla. Eduardo III de Inglaterra y su esposa la condesa Felipa de Henao. Ricardo II de Inglaterra y su esposa la princesa Ana de Bohemia. Enrique V de Inglaterra y su esposa la princesa Catalina de Valois. Eduardo V de Inglaterra Enrique VII de Inglaterra y su esposa la princesa Isabel de York.

Reyes de Inglaterra e Irlanda

Eduardo VI de Inglaterra María I de Inglaterra Isabel I de Inglaterra Reyes de Inglaterra, Irlanda y Escocia

Jacobo I y su esposa la princesa Ana de Dinamarca. Carlos II María II Guillermo III Ana I y su marido el príncipe Jorge de Dinamarca. Jorge II y su esposa la princesa Carolina de Brandeburgo-Ansbach. Otras personas de la realeza Ana Neville, esposa de Ricardo III de Inglaterra. Ana de Cléveris (1515-1557), esposa de Enrique VIII de Inglaterra. María I Estuardo, reina de Escocia. Isabel de Bohemia, reina consorte de Bohemia. Además, hay otros muchos sepulcros de príncipes y miembros de la familia real. Los aristócratas están enterrados en las capillas laterales, y los monjes y las personas relacionadas con la abadía en otras zonas.

Personalidades ilustres enterradas en la abadía En la abadía de Westminster también han sido enterradas algunas de las grandes personalidades del Reino Unido. En el llamado Poets' Corner ("Rincón de los poetas") están enterrados algunos de los principales literatos ingleses; además, también se han enterrado a científicos, exploradores, políticos, militares, pintores, músicos e incluso actores de renombre internacional. Entre los personajes que no pertenecen a la realeza y que están enterrados, o que tienen una placa conmemorativa, en la abadía de Westminster destacan:

William Wilberforce Edward Vernon Geoffrey Chaucer Ben Jonson

Samuel Johnson David Livingstone Isaac Newton9 John Milton Georg Friedrich Händel Joseph John Thomson Charles Dickens Muzio Clementi Rudyard Kipling Laurence Olivier Henry Purcell Alexander Pope Thomas Parr Thomas Cochrane Ernest Rutherford Lord Kelvin William Pitt "el Joven" William Turner Johann Peter Salomon Charles Darwin9 Edward Elgar Stephen Hawking Ralph Vaughan Williams Diana de Gales (aunque su cuerpo está enterrado en Althorp,Northamptonshire tiene una placa conmemorativa en la abadía.) William Shakespeare (aunque su cuerpo está enterrado en Stratford-upon-Avon, su ciudad de nacimiento, tiene una placa conmemorativa en la abadía.) Lord Robert Baden Powell (aunque su cuerpo está enterrado en Nyeri, Kenia, tiene una placa conmemorativa en la abadía.) Michael Faraday (aunque su cuerpo está enterrado en el Cementerio de Highgate, también en Londres, tiene una placa conmemorativa en la abadía.) Oscar Wilde (aunque su cuerpo está enterrado en el cementerio Père-Lachaise de París, tiene una placa conmemorativa en la abadía.)

Véase también Catedral de Westminster Referencias (en inglés) Chapter 4: Westminster Abbey National Archives. Consultado el 30 de diciembre de 2013. (en inglés) «Royals & the Abbey» Página web oficial. Consultado el 30 de diciembre de 2013. (en inglés) «Royal Peculiar: Why is the Abbey a Royal Peculiar?» Página web oficial. Consultado el 30 de diciembre de 2013. «Palace of Westminster and Westminster Abbey including Saint Margaret’s Church». UNESCO Culture Sector. Consultado el 24 de marzo de 2015. Dean and Chapter of Westminster Abbey (ed.). «History». Consultado el 19 de abril de 2008. La frase equivalente en español es «desnudar a un santo para vestir a otro». Dean and Chapter of Westminster Abbey (ed.). «Coronations». Archivado desde el original el 28 de marzo de 2009. Consultado el 19 de abril de 2008. (en inglés) «Royal Weddings at Westminster Abbey» Página web oficial. Consultado el 30 de diciembre de 2013. Leff, 2000, p. Funeral de Darwin Enlaces externos Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Abadía de Westminster. La Abadía de Westminster en Google Maps Panorama de la Abadía de Westminster en 360° (en español) Control de autoridades...


Similar Free PDFs