Acciones reales y personales PDF

Title Acciones reales y personales
Author Perla Córdova
Course Derecho Civil I
Institution Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Pages 3
File Size 97.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 158

Summary

Download Acciones reales y personales PDF


Description

Córdova Rey Perla María Matrícula: 164854 Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar 1 Cárdenas Valenzuela Andrea Margarita

Acciones reales y acciones personales ¿Qué es una acción? En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado. Es decir, la acción es esa pretensión o determinación de la reclamación o exigencia de un sujeto frente a otro que hipotéticamente deberá desplegar una conducta para satisfacer tal reclamación o exigencia. ¿Cómo se clasifican las acciones? Las acciones de acuerdo con diversas clasificaciones doctrinales y legislativas se dividen en: Acciones “Reales” y “Personales “. Estas a su vez se dividen en: 1. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. 2. Acciones nominadas e innominadas. Las acciones reales son las que se fundan en un derecho real, mientras que las acciones personales se fundan en un derecho personal. Acciones reales: “Artículo 3.- Por las acciones reales se reclamarán: la herencia, los derechos reales o la declaración de libertad de gravámenes reales. Se dan y se ejercitan contra el que tiene en su poder la cosa y tiene obligación real, con excepción de la petición de herencia y la negatoria.” Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Se divide en: 1. Acciones de condena: El actor busca que con el fallo del juzgador que condene al demandado a la realización de una conducta de dar, hacer o no hacer. Su incumplimiento traería como resultado la ejecución forzosa a través de la vía de apremio. 2. Acciones declarativas: El actor busca que con el fallo del juzgador se limite a reconocer oficialmente un derecho a favor del actor en la forma que le ha sido reclamada. 3. Acciones constitutivas: El actor busca que con el fallo del juzgador se obtenga la creación, modificación o la extinción de un derecho, una obligación o una situación jurídica específica. 4. Acciones cautelares: También llamadas como acciones cautelares, preservativas o preventivas, el actor busca que con el fallo del juzgador se pueda conservar la futura efectividad de una acción definitiva para el actor o para sus bienes. 5. Acciones ejecutivas: El actor busca que desde su ejercicio hasta la emisión del fallo definitivo del juzgador, se afecte provisionalmente el patrimonio del autor. Ejemplo claro es un título de crédito.

Acciones personales: “Artículo 25.- las acciones personales se deducirán para exigir el cumplimiento de una obligación personal, ya sea de dar, de hacer o no hacer determinado acto.” Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Se divide en: 1. Acciones nominadas: Son las que el legislador estableció expresamente en una norma con una determinada denominación, es decir que en la norma cada acción tenga un nombre correspondiente. Ejemplo: Acción ejecutiva civil, acción hipotecaria, acción de desahucio, etc. 2. Acciones innominadas: Son las que el legislador no estableció con una denominación específica en una norma. Para este tipo de acciones, si bien es cierto puedes ejercer cualquier acción en un Órgano Jurisdiccional, al no haber un capítulo o artículo relacionado a la acción que estás ejerciendo, únicamente serán aplicables las reglas generales de la acción que se contemplen en dicha norma. Ejemplo: si la acción que ejercitarás no es la acción ejecutiva civil, no deberías de fundamentar tu demanda en artículos de la acción ejecutiva civil porque no es la misma. 3. También dependiendo de la persona que ejercite la acción, pueden ser Acciones Privadas, ejercidas por un particular o ente ´privado para un beneficio propio; o las Acciones Públicas o Sociales, que se ejercen por grupos de personas para un beneficio común.

Bibliografía:

Javier Acosta. (2017). Las acciones en el derecho mexicano. 2021, de Advocatius Sitio web: https://advocatius.com.mx/las-acciones-derecho-mexicano/...


Similar Free PDFs