Act 3 - Act 3 PDF

Title Act 3 - Act 3
Course Administración de restaurantes
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 203.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 189

Summary

Act 3...


Description

Reporte

Nombre:

Matrícula:

Pablo Gilberto Horak Mata Nombre del curso:

2848006 Nombre del profesor:

Administración de restaurantes Actividad: Actividad 3 Fecha: 18 de febrero de 2021 Referencias:

Paulina Galindo Sánchez

https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-724703063-arrachera-marinadaventa-mayoreo-_JM#position=19&type=item&tracking_id=ccb2bd05-66cd4181-ba6c-fcf6658e9951 https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-752950900-silla-aruba-blancaduna-paquete-con-5-sillas-_JM? searchVariation=49527216603#searchVariation=49527216603&position=15&t ype=item&tracking_id=bf1b410e-1961-44de-9042-e0ecb03a454d https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-566767541-mesa-maderarestaurante-bar-cafeteria-lounge-cocina-taqueria_JM#position=2&type=item&tracking_id=2bef8fba-b9c1-49ef-b7d2dbfc346e11d0 Cámara Nacional de Maíz Industrializado (Canami) (2014). Demanda total aparente para maíz a nivel nacional. En Estadísticas nacionales de la Cámara

Nacional

de

Maíz

Industrializado.

México.

Recuperado

de http://www.cnmaiz.org.mx/camara.html

Objetivo: El alumno reconocerá el capital con el que puede contar para la apertura un restaurante, en un ejercicio básico comprenderá el impacto del costo de operación en las finanzas y los requerimientos a tomar en cuenta para un precio de venta de su producto.

Procedimiento: 1. Analiza la siguiente situación:

Reporte

Supongan que van a abrir un restaurante y cuentan con 200 000 pesos. El tipo de comida que se servirá es mexicana, iniciando con un par de platillos: arrachera y taco de arrachera. Según el estudio de mercado que realizaron, su restaurante atenderá a 60 personas diarias, y el precio máximo que sus clientes están dispuestos a pagar es: o

Por el platillo de tacos de arrachera $70.00.

o

Por el platillo arrachera: $110.00.

3. Considerando la situación planteada y lo estudiado en la explicación del tema, define lo siguiente: 4. Teniendo en cuenta las características de tu restaurante, el capital que tienes y los recursos que necesitas (humanos y materiales) para el funcionamiento del mismo, elaboren un presupuesto de lo que ocupan para iniciar operaciones. 

Recursos humanos. Puesto Meseros (8) Taqueros (2) Cajera (1) TOTAL



Salario al mes $40,000.00 ($5,000.00 c/u) $15,000.00 ($7,500.00 c/u) $6,000.00 $61,000.00

Recursos materiales. Recurso Renta del local Mesas (8) Sillas (35)

Costo $15,000.00 $8,700.00 $9,500.00

Reporte

Arrachera

$120.00 el kg. (1kg / 4 personas = $1,800 al día = $ 54,000 al

Tortillas

mes) $14.00 el kg (10 kilos requeridos aproximadamente =

Servicios públicos (gas,

$140 al día = $4,200 al mes) Aproximadamente el 5% de las

agua, luz). Cocinas Cubiertos TOTAL

ventas. ($6,500 al mes) $30,000.00 $2,600.00 $130,500.00

El costo para iniciar operaciones sería de $191,500.00 MXN. Sin embargo hay que tener en cuenta que de estos, $50,800.00 MXN representan un costo fijo que ya no se deberá de reinvertir más, mientras que $140,000 deberán reinvertirse mes con mes (entre los salarios de los trabajadores y la compra de materia prima). 5. Dibuja cómo quedarían distribuidas las áreas en tu restaurante (cocina, comedor, mesas).

Reporte

6. Realiza una presentación con tu dibujo y presupuesto 7. Al finalizar

la presentacion, concluye sobre la importancia de la

planeación de los recursos (financieros, humanos y materiales) para el éxito del negocio. 8. Realiza un reporte en el que incluyan el presupuesto, el costo de operación y el diagrama de las áreas del restaurante. 9. Entrega tu reporte de acuerdo a las indicaciones de tu facilitador.

Conclusión: Es importante tener en cuenta los costos de cada cosa en el restaurante para así poder estar preparado y poder visualizar si el negocio es factible o no, también es importante separar tus costos fijos de tus costos variables, porque los fijos solo los debes pagar una vez, pero los costos variables deben de reinvertirse cada cierto tiempo, y necesitas tenerlos en cuenta. En lo personal la realización de esta actividad para mi fue un poco complicada porque al inicio no sabía como empezar, así que decidí empezar por investigar los sueldos promedios de los trabajadores, tratar de cotizar la carne con mayoristas e incluso investigar acerca de consumo promedio de tortillas per cápita en el país, para poder darme una idea de la cantidad de mi materia prima con la que debía contar. Al final fue complicado pero creo que hice un buen trabajo o al menos un buen comienzo para poder adentrarme en este mundo....


Similar Free PDFs