Actividad 1 . Manejo DE Equipos DE Trabajol PDF

Title Actividad 1 . Manejo DE Equipos DE Trabajol
Author Cesar Rodriguez
Course Manejo de Equipos de trabajo
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 308 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 165

Summary

TRIPTICO QUE SE REALIZA PARA TRABAJO DE LA MATERIA...


Description

Universidad del Valle de México

Licenciatura en Derecho

Materia: Manejo de Equipos de Trabajos Actividad 1.- Mapa Conceptual

Torreón, Coahuila

Comportamiento organizacional Es el campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, tienen en la conducta dentro de las organizaciones. Antecedentes

Enfoque mecánico que definía roles como: “autoridad formal”

En su desarrollo incorporo apreciaciones tomadas de la “burocratización” para generar la organización.

Se buscó sintetizar la teoría de la organización “formal” para incorporar mayor énfasis a las relaciones humanas

Consideraciones No podemos predecir el comportamiento de un trabajador por lo que debemos de prever sus necesidades

No hay método o recetas para trabajar con personas, no existe una solución ideal a problemas presentes.

Esto nos permite tener las bases para saber cómo manejar al personal dentro de la organización.

y valores

Metas del Comportamiento Organizacional Describir: como conducen personas en organización, diferentes condiciones

se las la en

Comprender: como hacen lo que hacen (una vez describimos, ahora sabemos comprender)

Predecir: ya que sabemos cómo se expresan, comprendemos

Controlar: ya que se descubrió, se comprendió y se predijo el comportamiento de los integrantes

Maneras de Comportamiento en la Organización

De manera Dependiente: elementos clave que demandamos para explicar o predecir y que los pueden afectar otros factores

De manera independiente: supuesta causa de algún cambio en las variables dependientes

Individual: (1ER NIVEL) es él porque la gente elige ingresar a ese trabajo (distancia, personalidad, valores de la compañía, niveles de habilidad) la gerencia muy pocas veces puede influir en

Bibliografía:

Nivel de grupo: (NIVEL 2) comportamiento de la gente en grupo, cuenta más que el de uno solo. (Ya que nos ajustamos al comportamiento general)

Sistemas organización: (NIVEL 3): Aquí l control organizacional se vuelve formal y parte del proceso de trabajo (cultura interna) solo. (Ya que nos ajustamos al comportamiento general)

Productividad: Esta se da, en la medida que se logren las metas fijadas por la entidad (reduce costos y lo hace en el menor tiempo posible)

Rotación: Evitar el retiro constante de los empleados, ya que eso entorpece y hostiga el proceso de la organización

Ausentismo: Lograr asistencia de los empleados y reducir la rotación de personal, (puede ser brutal, en sectores que dependen de línea de producción)

Satisfacción: Actitud de los usuarios (individual) frente a su trabajo, modelo de recompensas trabajadores felices, empresas productivas.

Valencia, Salvador. (1992). El poder ejecutivo mexicano. . En Estudios jurídicos en torno a la Constitución Mexicana de 1917, en su septuagésimo quinto aniversario. Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=956 Bibliografía: Mac Aplicaciones (productor). (6 de febrero de 2016). En que consiste el Comportamiento Organizacional. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=LzqZb8sQKQU&feature=youtu.be

Franklin, E. B. y Krieger, M. (2011). Comportamiento organizacional. Enfoque para América Latina. México: Prentice Hall, Pearson Educación. Recuperado de http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/4966_1327225 González, M. (1992). Las Relaciones de la Iglesia y el Estado en México. En Estudios jurídicos en torno a la Constitución Mexicana de 1917, en su septuagésimo quinto aniversario. (339-354). Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx./libros/2/956/16.pdf ....


Similar Free PDFs