Actividad 1 Modulo 1 - Tarea de infotep PDF

Title Actividad 1 Modulo 1 - Tarea de infotep
Author Ivan Mendoza
Course Psicologia y Cultura
Institution Universidad Tecnológica de Santiago
Pages 4
File Size 97.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 290
Total Views 380

Summary

MODULO 1FORMACION HUMANAActividad de la Unida 1 –Módulo 11. ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla? Formal: Se da mediante sistemas organizados: comunicados, sistemas de información interna (oficial), la que contienen las polít...


Description

MODULO 1 FORMACION HUMANA Actividad de la Unida 1 –Módulo 1

1. ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla? Formal: Se da mediante sistemas organizados: comunicados, sistemas de información interna (oficial), la que contienen las políticas y procesos establecidos. Informal: Establecidos por los propios participantes sobre lo que pasa en la experiencia del proceso de Enseñanza Aprendizaje. Verbal: Se da en las organizaciones de manera formal o informal e incluye el dialogo, la discusión, etc. No Verbal: Se compone de actitudes y mensajes que no se expresan con palabras pero que pueden leerse mediante la forma de hablar, mirar y gestos. 2. Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y establezca la diferencia entre ellos. La negociación, la mediación, el arbitraje y la conciliación. La negociación es un proceso de solución de un conflicto entre dos o más partes. En la negociación la idea es que las partes involucradas lleguen a un acuerdo y se sientan satisfechas con el resultado. La mediación es un Sistema Alternativo de Resolución de Conflictos. ... Consiste en un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución pacífica de conflictos, en el que dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio. El arbitraje es un método de resolución de conflictos basado en la autonomía de la voluntad de las partes, por el que uno o varios terceros designados por ellas directamente o siguiendo el procedimiento establecido en el convenio arbitral suscrito entre ambas, resuelve la controversia surgidas en aquellas materias de su libre disposición.

La Conciliación es el proceso mediante el cual las partes de mutuo acuerdo deciden poner sus diferencias en manos de un tercero imparcial, con facultad para sugerir y proponer alternativas, a fin de hacerlas llegar a una solución satisfactoria para ambas.

3. ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder? El jefe habla, y el líder escucha y habla, el jefe delega y el líder faculta, el jefe dirige una acción y el líder dirige e inspira, el jefe busca culpables y el líder aprende del error

4. Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted? El liderazgo no es una aptitud innata ni una característica hereditaria. Aunque hay individuos que cuentan con una personalidad que puede influenciar a los demás, en realidad se trata de una habilidad que ha sido adquirida y debe ser entrenada.

5. Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más idóneo. El líder dirigente: Nace con cualidades de liderazgo. Ha aprendido más sobre liderazgo por medio de una capacitación. Ha visto modelarse el liderazgo a través de toda la vida. Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.

El líder que se ha formado: Ha aprendido sobre liderazgo por medio de capacitación. Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.

El líder latente: Ha visto moldearse el liderazgo recientemente. Está aprendiendo a ser líder por medio de capacitación. Tiene autodisciplina para llegar a ser un buen líder. El líder limitado:

Tiene pocos nexos o ninguno con líderes. No ha recibido capacitación o ésta ha sido escasa. Tiene deseos de llagar a ser líder.

Para mí el más idóneo es el líder latente.

6. ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique Ser un profesionista ético te permitirá alcanzar tus metas y destacar en el ámbito profesional, cualidades como la puntualidad, constancia, confidencialidad, equidad, honestidad y solidaridad son altamente valoradas por las empresas, poseerlas incrementará tus posibilidades de encontrar empleo 7. ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género? Implica la igualdad de oportunidades y condiciones para todo ser humano, para su pleno desarrollo; responde a los derechos universales, a la justicia como cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece y que permite la construcción de sociedades observadoras de la dignidad humana.

8. ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles? Los miembros suelen ser jóvenes de entre 13 y 25 años suelen estar formada por jóvenes con familias desestructuradas, con fracaso escolar. La banda les aporta seguridad, sentido de pertenencia, identidad, conciencia de no estar solos. Por ello estas bandas son su agente de socialización.

9. ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones? Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), son un conjunto de enfermedades infecciosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: de persona a persona a través de las relaciones sexuales. Sus mayores complicaciones son los herpes, hongos y ladillas.

10. Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en adolescentes. Mejor comunicación entre padres e hijos. Charlas sobre el conocimiento del cuerpo y sistema de reproducción.

Charlas sobre la protección.

11. Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata. Derecho a la vida. El derecho a la vida es el derecho que reconoce a cualquier persona por el simple hecho de estar viva y que le protege de la privación u otras formas graves de atentado contra su vida por parte de otras personas o instituciones....


Similar Free PDFs