Actividad 2 Administración 1 Áreas funcionales de una empresa PDF

Title Actividad 2 Administración 1 Áreas funcionales de una empresa
Course Administración
Institution Universidad CNCI
Pages 5
File Size 203.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 154

Summary

ESTA ACTIVIDAD MENCIONA LAS ÁREAS FUNCIONALES DENTRO DE UNA EMPRESA Y SU FUNCIONAMIENTO...


Description

Monterrey, N.L

Administración I Modulo 3 Tema: Áreas Funcionales de una empresa.

TUTOR: ESTUDIANTE: MATRICULA:

INTRODUCCION En la actualidad las empresas son muy importantes para el desarrollo y crecimiento de nuestro país ya que hacen grandes aportaciones a nivel social y económico es por ello que es importante conocer las áreas funcionales para que una empresa crezca adecuadamente los temas en los que nos enfocaremos son: Capital Humano o Recursos Humanos, Finanzas, Materiales y Producción. La característica principal de todas estas áreas es llegar a cumplir con los objetivos, estándares y lineamientos establecidos por la empresa con ello se obtendrá un producto o servicio de calidad, la satisfacción del cliente y equipo de trabajo. Para analizar estos temas es importante comprender su importancia y sus funciones todo esto para el buen manejo de una empresa.

Areas Funcionales

Capital Humano

Finanzas

Materiales

Produccion

Importancia: Se enfoca en los sueldos y salarios y derechos de los empleados.

Importancia: Financea las nececidades monetarias e invierte para obtener mas fondos.

Importancia: Son los recursos utilizados para generar un producto o servicio.

Importancia: Es la transformacion de los recursos e insumos.

Funciones: Reclutamiento y seleccion, capacitacion, nominas.

Ejemplo: En una empresa el area de recursos humanos hace firmar contrato a un nuevo empleado aclarandole sus beneficios y obligaciones.

Funciones: Contabiliza los movimientos, realiza presupuestos, y administra riesgos.

Ejemplo: Un contador ajusta los gastos de una empresa para llegar a los objetivos del mes.

Funciones: Compra de los recursos, el almacenamiento del producto y contro de calidad del producto o servicio.

Ejemplo: En un restaurante se realizan las compras para la venta del fin de semana ya que en esos dias las ventas son mas altas.

Funciones: Diseña el producto o servicio, y hace los mantenimientos de maquinaria e infraestructura.

Ejemplo: En una empresa un tecnico hace revisiones diarias de la maquinaria para realizacion de un producto.

CONCLUSION Como se demuestra en la investigación estas áreas funcionales son las que mueven a una empresa o negocio, cada una con sus diferentes funciones todas llegan a un objetivo común que es el crecimiento de la empresa. Conocer sus diferentes procesos y funciones facilita a llevar un adecuado orden y buen manejo de las áreas administrativas y operacionales. Las ventajas que se tienen en común de estas áreas es que todas se puede crear un plan estratégico para prever futuros fracasos y si se tiene una buena capacitación en la áreas funcionales se llega a tener una mejor productividad dentro de cada equipo de trabajo para así poder alcanzar la meta establecida por la empresa. Durante este módulo adquirí conocimientos sobre las áreas de Capital Humano, Finanzas, Materiales, y Producción, cual es la diferencia entre cada una y cuál es su objetivo principal.

BIOGRAFIA

Universidad CNCI. (junio 07, 2021). Áreas funcionales de una empresa. junio 18, 2021, de Universidad CNCI Sitio web: https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing /L_AdministracionI_ABR20/m03-t11/m03-t11.html

rrh-web.com. (noviembre 29, 2019). Los Recursos Humanos y la ergonómica. junio 29, 2019, de rrh-web.com Sitio web: https://www.rrhhweb.com/recursos_humanos_y_ergonomia.html

Andres Sevilla Arias. (octubre 19, 2016). Capital Humano. junio 19, 2021, de Economipedia.com Sitio web: https://economipedia.com/definiciones/capitalhumano.html#referencia...


Similar Free PDFs