Actividad 2 Analisis Organizacional DE UNA Empresa PDF

Title Actividad 2 Analisis Organizacional DE UNA Empresa
Course analisi organizacional
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 7
File Size 191.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 158

Summary

trabajo tutotria anailisi organizacional...


Description

Actividad 2 ANALISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

NRC 3253

DOCENTE: Solanyi Castañeda Torres

PRESENTADO POR: CONTRERAS DEVOZ, Ray Smith ID 698960 MARTIN RAMIREZ, Naiara ID CELIS ZANGUÑA, Jorge Andres ID

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Avd. Facultad de Ciencias Empresariales Programa Administración de Empresas Bogotá DC 2021

1

Tabla de Contenido

Introducción ...………………………………………………………………………………. 3 Desarrollo del Tema ...………………………………………………………………………. 4 Conclusiones ..………………………………………………………………………………. 6 Referencias ….………………………………………………………………………………. 7

2

Introducción

En el siguiente trabajo se realizará un análisis organizacional que llevaremos a cabo mediante una estructura ejemplar para las organizaciones, que permita desarrollar y examinar la situación real de la empresa en la cual vamos a trabajar, por esto vamos a determinar los conflictos internos y externos que comparezcan, diagnosticar por medio de una evaluación y desarrollo la optimización de procesos y examinar las fortalezas y debilidades que permitan determinar y tomar decisiones objetivas en la empresa. Expondremos el caso de la microempresa HINPAVI COLOMBIA SAS, el cual evaluaremos y analizaremos bajos los requerimientos de la actividad, determinando cada funcionalidad empresarial y sus características para un completo diagnostico organizacional.

3

Análisis Organizacional de la empresa HINPAVI COLOMBIA SAS

Contexto General: La empresa HINPAVI COLOMBIA SAS es una empresa creada desde hace 8 años, dedica a la fabricación de maquinarias para alimentos (Hornos, trasportadoras de arepas, carros de comidas rápidas y demás equipos para el procesamiento de alimentos) durante este tiempo ha luchado en el mercado para poder posicionarse logrando fabricar equipos para la ciudad de Bogotá y a nivel nacional. Al entregar el trabajo final a los clientes se caracteriza por su cumplimiento en tiempo de entrega, calidad en la elaboración del producto, instalación de los equipos y las garantías que se realizan hasta un año después de haberse instalado o entregado el equipo. Sector Económico: Esta empresa pertenece al sector económico secundario debido a que transforman la materia prima en productos elaborados como maquinaria industrial. Tamaño: Esta empresa actualmente cuenta con 6 empleados por lo tanto basados en la Ley 590 PYMES esta categorizada como una Microempresa ya que no supera los 10 empleados directos. Características: Esta empresa está situada en la ciudad de Bogotá DC, específicamente en la Cra 27 #8 – 81, local 4. Con más de 8 años de experiencia en el sector maquinaria, que ha vendido creciendo en este segmento industrial maquinaria donde ha podido consolidarse en el mercado. Nació del deseo de generar ingresos adicionales para una pareja y con el tiempo fueron uniéndose familiares al ver que era una empresa rentable, deciden establecerla y hacer el respectivo registro ante Cámara de Comercio y DIAN, sus productos los han dado a conocer en la ciudad de Bogota y a nivel nacional y se tuvo la oportunidad de empezar a exportar, pero debido a la pandemia este proceso se vio afectado viéndose obligados a despedir personal y sobrevivir con los clientes que se tenían. Generalidades del Diagnóstico Organizacional: Es un proceso analítico en el cuál podemos evidenciar la situación en tiempo real de la organización, el objetivo es que se examinan y mejoran los sistemas y habilidades de la comunicación externa e interna de la organización. Tres etapas principales del diagnóstico de la organización 1. Generación de información. 2. Organización de la información. 3. Análisis e interpretación de la información. 4

Tipos de diagnóstico organizacional Se dividen en dos perspectivas principales: 

Diagnostico funcional: Examina las estructura formales e informales de la comunicación que tienen que ver con la producción, la satisfacción del personal, el mantenimiento de la organización, y la innovación. Utiliza un proceso de diagnóstico en el cual el auditor asume la responsabilidad casi total del diseño y la conducción del mismo (objetivos, métodos y la interpretación de los resultados).



Diagnostico cultural: El diagnóstico cultural es un seguimiento de acciones cuya finalidad es encontrar los valores y principios básicos de una organización, el rango en que éstos son conocidos y compartidos por sus miembros y la congruencia que observamos con el comportamiento organizacional.

Análisis Fortalezas      

Debilidades

Es una empresa confiable. Calidad en sus productos y materia prima. Contratos de entrega. Garantía durante el primer año por inconsistencias del producto. Instalación incluida. Mantenimiento y reparaciones a bajo costo por ser cliente. Ventajas Competitivas

   

   

Es poco conocida. Carencia de portafolio comercial del producto. Publicidad digital. Infraestructura inadecuada para la producción.

Factores de Éxito

Confiabilidad y calidad. Garantía Anual. Servicio Posventa. Paquete de instalación.

 La Calidad y afianzamiento.  Sus dueños han sido perseverantes para mantener su empresa a flote.  Han capacitado a sus colaboradores para seguir creciendo

5

Conclusión

Al realizar este trabajo dimos a conocer lo que es el diagnostico organizacional la relevancia para que la organización lo aplique ya que es una estrategia y opción para su funcionamiento además estudiamos y analizamos la empresa HINPAVI COLOMBIA SAS creada desde hace 8 años, dedica a la fabricación de maquinarias para alimentos (Hornos, trasportadoras de arepas, carros de comidas rápidas y demás equipos para el procesamiento de alimentos).

6

Referencias



Ley N° 590 de Julio 10 del 200, Congreso Nacional de Colombia “Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa”.



Mi espacio. El diagnostico organizacional; elementos, métodos, y técnicas. Recuperado de https://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/ElDiagnostico-Organizacional-elementos.html#.YKbXfqhKiM9

7...


Similar Free PDFs