Actividad 2 Analisis Organizacional DE UNA Empersa PDF

Title Actividad 2 Analisis Organizacional DE UNA Empersa
Author leidy gutierrez
Course analisi organizacional
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 12
File Size 262.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 149

Summary

actividad 2 análisis organizacional de la empresa integrales viva sana que rico...


Description

CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO MAGDALENA CENTRO

ACTIVIDAD 2 ANALISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

CURSO ACADÉMICO NRC 19940 ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ALUMNAS JUANA VALENTINA GONZÁLEZ VERA LEIDY YOMARA GUTIERREZ CELIS YIRBERT HERNAN SIERRA RODRIGUEZ

DOCENTE JAQUELINE PERDOMO CAMPOS

PUERTO BOYACÁ- BOYACÁ 17 DE OCTUBRE 2020

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo, queremos presentar a la empresa INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO. Pretendemos mostrar cómo fue creada, a que se dedica, cuáles son sus objetivos, cuál es su trayectoria hasta la actualidad, como está conformada, que productos ofrece, y a que clientela van dirigidos. También damos una breve explicación del estado actual de la empresa su estructura y posicionamiento a nivel regional. INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO es una empresa que cubre las necesidades del público en general, pero a precios más asequibles.

JUSTIFICACIÓN

Pretendemos hacer un análisis concienzudo de su producto estrella, “GRANOLA” conocer sus ingredientes, valor nutricional, presentaciones y tipo de marketing con que cuenta en el momento para basarnos en ello, poder presentar estrategias para su comercialización y distribución, a fin de llegar a alcanzar los objetivos propuestos, procurando, brindar la información más completa para la satisfacción de sus clientes.

CARACTERIZACION DE LA EMPRESA INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO, una empresa colombiana de talla nacional, cuenta en su portafolio con una amplia gama de productos de alta calidad en la línea de alimentos la cual nace en el año de 2009 como una empresa de producción y comercialización de granos y cereales enfocada en la salud y seguridad en el bienestar, para generar empleo en la región de Boyacá. LOGO

OBJETO SOCIAL: La fabricación, venta, importación, distribución, de granos y cereales Promoviendo un estilo de vida saludable. La actividad a la que se dedica la empresa es la elaboración de productos de molinería. RAZÓN SOCIAL: INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO SIGLA: QUERRICO UBICACIÓN: Puerto Boyacá Carrera 5A No. 24-68 contacto. 3103679668 NIT: 22.964.239-1

GERENTE GENERAL: Miriam Hernández NUMEROS DE EMPLEADOS: 10 empleados en la sede de Puerto Boyacá RESEÑA HISTORICA La industria de integrales vida sana QUERRICO, nace en el año de 2009 como una empresa de producción y comercialización de granolas y cereales, enfocada en la salud y seguridad en el bienestar, para generar empleo en la región de Boyacá. En La industria de integrales vida sana QUERRICO, estamos comprometiéndonos con la mejora continua por la que debe transitar la empresa en su camino hacia el éxito, en leal y solidaria competencia con otras de su tipo que también lo hacen sobre la base de ofertar alimentos cada vez de mayor calidad, precios más atractivos y plazos de entrega, oportunos y confiables, que permitan de manera creciente, ganar la confianza de sus clientes. En La industria de integrales vida sana QUERRICO, la calidad en la prestación del servicio es un compromiso permanente de mejora y expresa la superación constante para adaptarnos a la evolución de las necesidades, expectativas de nuestros clientes. NUESTRO COMPROMISO Existimos para ayudar a las personas a disfrutar el presente y mirar con confianza el futuro, teniendo así una vida saludable con los buenos hábitos que INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO le pueda brindar. ATRIBUTOS INSTITUCIONALES Y CORPORATIVOS *Calidad: Nos esmeramos en ofrecer los mejores productos, con insumos de primera calidad.

*Servicio: Somos una empresa que siempre está a la expectativa de las necesidades de los consumidores. *Precio: Ofrecemos productos de primera calidad a los mejores precios y al alcance de todos nuestros clientes. *Responsabilidad Social: Todos nuestros productos, tienen suficiente fecha de caducidad y nuestros colaboradores se encargan constantemente de vigilar las fechas de vencimiento para dado el caso, retirar los productos del alcance de los clientes. ORGANIGRAMA REGIONAL

ANALISIS FODA Para la aplicación de el diagnostico organizacional de esta empresa partimos de la realización de un análisis FODA que busca exponer cuales son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con las que cuenta esta organización que abrió sus puertas para que se pudiera realizare este trabajo.

FORTALEZAS

DEBILIDADES

*Siempre están en busca de la excelencia

*Falta de sucursales

*Innovación de la variedad de productos

*Poco marketing

*Crecimiento

*Competencia agresiva de precios

*Diseños exclusivos

*Los colaboradores cuentan con

*La empresa cuenta con propio

conocimientos netamente empíricos y no

establecimiento locativo

actualizados.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

*Establecer estrategias de mercadeo y

*nuevos competidores dentro y fuera del

venta del producto

municipio

*Variedad en el portafolio de servicio

*Resistencia al cambio de hábitos en el

* Zona de influencia

consumo de alimentos

* Demanda en el mercado

*Búsqueda de nuevos proveedores

* Brindar productos de calidad

*Incremento de precios materia prima

VENTAJA COMPETITIVA QUERRICO tiene precios exequibles para toda la población, gracias a esta estrategia se ha mantenido en el mercado y continúa innovando, una ventaja es que ofrecen productos que tienen beneficios para una alimentación sana y sobre la importancia de los cereales como complementos alimenticios en cualquier momento del día Frente a la competencia de precios sus rivales asiduos son Nestlé principalmente por la granola, seguido de kellogs por los cereales quienes ofrecen los mismos productos, los precios están por encima. No hemos dado cuenta que una desventaja es que los consumidores están dispuestos a pagar un precio alto a cambio de fidelidad hacia la marca.  Productos de calidad  Entregas oportunas

 Clientes fijos  Capacidad financiera y de producción para distribuir a nivel nacional. COMPONENTES Y FACTORES DEL ÉXITO *Aumento tendencias de consumo hacia lo natural * Por mas competencia que tenga y por muchas marcas que existen en el mercado nuestra clientela nos hace únicos *Satisfacción de las necesidades de los clientes con los productos y servicios comprometidos.

PARTE 2 DIAGNOSTICO CULTURAL (funcionamiento de la comunicación)

MISIÓN Ser reconocido como un modelo empresarial, líder en sostenibilidad y con un enfoque de formación integral, en procura del liderazgo nacional en la producción y comercialización de alimentos sanos, promoviendo un estilo de vida saludable y generando valor económico, social y ambiental, trabajando con mentalidad innovadora y excelencia en el servicio. VISIÓN En el año llegar a ser 2025 una organización líder, de magdalena medio, en el mercado de producción y comercialización de alimentos sanos de alta calidad, llevando salud a los hogares y abarcando todas las culturas; posicionando nuestra marca como icono de pujanza y progreso y responsabilidad social. COMUNICACIÓN QUERRICO maneja un estilo de comunicación física con los clientes y cuenta con estrategias de promoción como la publicidad en medios de comunicación y redes sociales entre las cuales se pueden mencionar: Radio: Voz claveriana Televisión: Puerto cable La promoción del producto también se realiza en las actividades ferias empresariales que realiza en el municipio y se da a conocer los beneficios de una alimentación sana y sobre la importancia de los cereales como complementos alimenticios PRODUCTO

ACTIVIDAD

OBJETIVO

MEDICION

FRECUENCI

*voz a voz *afiches *degustación *publicidad virtual *comerciales en canal regional y

*dar a conocer el producto *direccionar la compra *indicar los atributos del

*cuñas mes/aumento ventas *número degustaciones entregadas/ nuevos clientes

*Quincenal

emisora *etiqueta de empaque en cualquier momento del día.

producto

DIAGNOSTICO FUNCIONAL (valores y principios básicos de la organización)

VALORES Calidad superior. Ser los mejores en todo lo que hacemos y somos. Respeto por el equipo que apoya a la empresa en sus labores. Reconocer, valorar y desarrollar el potencial de nuestro equipo humano. Confianza y transparencia. Compromiso responsable con nuestro entorno, actuando honestamente. Innovación y renovación. Permanente superación para asegurar nuestra competitividad ante el entorno cambiante. Servicio oportuno. Mejora continua para satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de nuestros consumidores y clientes. Compromiso

PRINCIPIOS



Responsabilidad; es importante que a cada responsabilidad se le asigne una persona con suficiente autoridad para hacerla cumplir



Confianza; es el papel de la motivación el resultado del comportamiento de cada uno de los colaboradores.



Mejoramiento continuo; nos ayuda a fortalecer con eficiencia la productividad de la organización ya que allí centramos las necesidades o mejoras para una buena solución.



Orientación al cliente; satisfacer las necesidades y prioridades de los clientes



Relación mutuamente beneficiosa con los colaboradores; se promueve la facilidad de comunicación para mejorar mutuamente con eficacia y eficiencia dentro de cada uno de los procesos.

El corazón de la empresa INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO son los clientes, por esta razón nos renueva día a día y nos hace grande, entre los grandes.

AREA DE OPORTUNIDAD (donde se puede desarrollar estrategias para implementar a la organización) INTEGRALES VIDA SANA QUERRICO, se encuentra ubicada en el Departamento de Boyacá, es la única organización que brinda y satisface a sus clientes con sus buenos hábitos saludables en el Municipio Puerto Boyacá, es ahí donde esta ubicada y su competencia directa viene desde Europa (Kellogg's) quienes distribuyen por todo el país colombiano.

PROBLEMA O MACROPROBLEMA (Implementar estrategias que se van a desarrollar)

1- Uno de los problemas es la edificación para la organización, ya que se cuenta con terreno propio, pero esta muy mal distribuida, desgaste en algunas paredes y esto puede conllevar a un cierre por parte del INVIMA o SANIDAD. 2- No cuenta con un correo electrónico que los beneficie como empresa y los pueden contactar desde muchos lugares de Colombia

ESTRATEGIA DE SOLUCION 

Solicitar un préstamo a una entidad bancaria para la reconstrucción de la infraestructura de la empresa o tomar en alquiler un local en buenas condiciones.



El cliente es el ente más importante, por tal razón, la organización debe brindar a cada uno de nuestros clientes, proveedores mensajes masivos a través de correo electrónico, dando a conocer, beneficios de una vida saludable, promociones entre otros....


Similar Free PDFs