Actividad 3 si k si. madre mia willy, un meme del 2013 xd PDF

Title Actividad 3 si k si. madre mia willy, un meme del 2013 xd
Course Introducción a la animación
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 138 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 132

Summary

Rhe, Rwarhu Rha... Rwarwrarwrirwrarwri
Rho, Rwrarhurra, Arwrarwrirwrawro!
Rhorwré; rhe rwre rho, rhé rhi rwowuau
Rwa rharwrirra, Arwrarwrirwrawro!Rhe, Rwarhu Rha... Rwarwrarwrirwrarwri
Rho, Rwrarhurra, Arwrarwrirwrawro!
Rhorwré; rhe rwre rho, rhé rhi rwowuau
Rwa r...


Description

Nombre: Nombre del curso:

Matrícula: Nombre del profesor:

Módulo 1: Introducción al proceso

Actividad: Actividad 3

de animación en Animate CC Fecha: 2021 Bibliografía: Preparación para la actividad Escribe tu propia definición de los siguientes conceptos: 1. Técnica de comunicación visual Son todos aquellos elementos visuales que añaden un valor estético a una composición o escena con el fin de transmitir un mensaje al usuario. Se dividen en dos grupos distintos que son armonía y contraste. El primero, produce un cambio dentro del elemento partiendo de un orden ortogonal y simétrico, mientras que el segundo, aborda una estética asimétrica y libre pero capaz de equilibrar ópticamente los objetos en escena. 2. Consistencia: Es la herramienta que nos permite crear un elemento cuya composición sea equilibrada, donde destaque el orden y la armonía para que el usuario tenga una experiencia de usabilidad óptima. 3. Storyboard Es la idea de un proyecto planteado en un boceto mixto de dibujo y explicación, organizado por enumeraciones y escenas, que deben ser claras y precisas, donde colocamos nuestros planteamientos en una plantilla para analizar si sería factible recrear una animación en así o no, y si se combina con el objetivo final. 4. Técnicas cinematográficas

Se trata de proyectos con efecto escénico que procesan la cámara en la escena para mostrar diferentes planos de movimiento, dar dinamismo y transmitir eficazmente ideas visuales al espectador, técnica utilizada para realizarlo. 5. Tono de narrativa Los tonos utilizados en la historia tratan de las emociones, perspectivas y actitudes que emplea la animación para contar la historia, según el mensaje o la emoción que desee transmitir al espectador, como el humor, el drama o el suspenso. Durante la actividad 1. Imaginen que son contratados por una cadena de ropa que iniciará operaciones en la ciudad, y les solicitan realizar una animación publicitaria para promocionarse. Michael Kors 2. Elaboren un plan de diseño del proyecto multimedia, donde justifiquen visual y por escrito el uso de los siguientes elementos: 1. Tiempos de las escenas 10 segundos por toma. 2. Tipos de tomas Serían tomas enfocándose en varios ángulos del producto, como frontal, dorsal picado y cenital para que el cliente vea cada detalle. 3. Técnica cinematográfica utilizada Técnicas de transición, efectos y proyección que le darán vida a la animación, para ello, usaremos zoom in, traveling hacia atrás, grúa hacia arriba. 4. Tipo de tono de narrativa

Sería un tono sutil y elegante. 5. Efectos utilizados Flash de cámara para revelar las fotos del producto en pasarela....


Similar Free PDFs