ingles 4 practicas de sesiones speech internacional bueno y recomendable si si si si si sis PDF

Title ingles 4 practicas de sesiones speech internacional bueno y recomendable si si si si si sis
Author Sherly Brooke Vidal Mattos
Course Ingles
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 21
File Size 1021.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 209

Summary

ingles 4 practicas de sesiones speech internacional bueno y recomendable si si si si si sisingles 4 practicas de sesiones speech internacional bueno y recomendable si si si si si sisingles 4 practicas de sesiones speech internacional bueno y recomendable si si si si si sisingles 4 practicas de sesio...


Description

IMPUESTO A LA RENTA MARCO HISTÓRICO DE LA RENTA, LA PLUSVALÍA Y EL CONCEPTO ECONÓMICO MARCO HISTÓRICO En el Perú prehispánico,el vestigio del impuesto aparece bajo el concepto de reciprocidad. El hoy por ti mañana por mí, generaba una dinámica de deseo que me sirvas y en reciprocidad te doy bienes o incluso mujeres. En el Perú hispánico, aparecía el tributo indígena motivo por el cual los corregidores se enriquecieron. Continuaron los diezmos, aparecía el quinto real, etc. Cuando el tributo indígena y la esclavitud fue abolida (San Martín y Ramón Castilla), muchos se preguntaron de dónde obtendrían dinero para el presupuesto del Estado. En la actualidad, el impuesto a la Renta constituye uno de los bajo el concepto de reciprocidad. El hoy por ti mañana por mí, generaba En la actualidad, el impuesto a la Renta constituye uno de los bajo el concepto de reciprocidad. El hoy por ti mañana por mí, generaba LA PLUSVALÍA Aumento del valor de una cosa, especialmente un bien inmueble, por circunstancias extrínsecas e independientes de cualquier mejora realizada en ella. La plusvalía es la ganancia que genera la venta de un bien por un precio mayor a aquel a que fue comprado. CONCEPTO ECONÓMICO Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. IMPUESTO A LA RENTA Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta decreto supremo n.º 179-2004-ef reglamento de la ley del impuesto a la renta decreto supremo n.º 122-94-ef

¿Qué significa el concepto de renta? Podemos decir que es el ingreso que constituye una ganancia, beneficio, utilidad, etc., que genere enriquecimiento Teorías que definen el concepto de renta Renta productiva Establece que el impuesto la renta grava las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos Flujo de riqueza La ganancia o ingreso derivado de operaciones con terceros califique como renta gravada debe ser obtenida en el devenir de la actividad de le empresa en sus relaciones con otros particulares, en las que los intervinientes participan en igualdad de condiciones y consienten el nacimiento de obligaciones IMPUESTO A LA RENTA Renta  Ganancias o beneficios generados por actividades económicas Concepto de renta  Renta producto  Flujo de riqueza CARACTERÍSTICAS No trasladable: afecta directamente a quien genera el ingreso Contempla la equidad a través del principio capacidad contributivo CLASIFICACIÓN Categoría Origen Personas Actividades Primera Capital Natural Arrendamientos a subarrendamientos de bienes muebles e inmuebles, así como las mejoras de los mismos

Segunda Capital Natural Rentas obtenidas por intereses por colocación de capital, regalías, patentes, rentas vitalicias y otros Tercera Capital + Natural / Dedicadas de trabajo Jurídica actividades comerciales, industrial, servicios o negocios Cuarto Trabajo Natural Rentas obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión, ciencia, arte y oficio Quinto Trabajo Natural Rentas provenientes del trabajo personal prestado en relación de dependencia (sueldo, salaries, gratificaciones, vacaciones). ASPECTOS GENERALES DE LA HIPÓTESIS DE INCIDENCIA Hipótesis de incidencia tributaria:  Es la hipótesis de la ley tributaria.  Es la descripción genérica de un hecho.  Es la conceptuación (concepto legal) de un hecho.  La realización de ese hecho jurídico, el hecho imponible, es el que origina la obligación de pagar el tributo". Hecho generador → hecho imponible → nacimiento de la obligación tributaria CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO Están sujetas al impuesto la totalidad de las rentas gravadas que obtengan los contribuyentes que, conforme a las disposiciones de esta Ley, se consideran domiciliados en el país, sin tener en cuenta la nacionalidad de las personas naturales, el

lugar de constitución de las jurídicas, ni la ubicación de la fuente productora. En caso de contribuyentes no domiciliados en el país, de sus sucursales, agencias o establecimientos permanentes, el impuesto recae sólo sobre las rentas gravadas de fuente peruana. Las personas naturales de nacionalidad peruana que tengan domicilio en el país, de acuerdo con las normas de derecho común. Las personas naturales extranjeras que hayan residido o permanecido en el país más de ciento ochenta y tres (183) días calendario durante un periodo cualquiera de doce (12) meses. Las personas que desempeñan en el extranjero funciones de representación o cargos oficiales y que hayan sido designadas por el Sector público Nacional. Las personas jurídicas constituidas en el país. 



 

Las sucursales, agencias u otros establecimientos permanentes en el Perú de personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país. Las sucesiones, cuando el causante, a la fecha de su fallecimiento, tuviera la condición de domiciliado con arreglo a las disposiciones de esta Ley. Los bancos multinacionales, respecto de las rentas generadas por sus operaciones en el mercado interno. Las empresas unipersonales, sociedades de hecho y entidades a que se refieren el tercer y cuarto párrafos del Artículo 14º de la Ley, constituidas o establecidas en el país.

INAFECTACIÓN Y EXONERACIÓN

AFECTACIÓN TRIBUTARIA: Dentro del ámbito de aplicación del Tributo. EXONERACIÓN TRIBUTARIA: Dentro del ámbito de aplicación del tributo, pero que por Ley se le suspende temporalmente del pago del Tributo. INAFECTACIÓN TRIBUTARIA: Esta fuera del ámbito de aplicación del Tributo, es decir no está obligado a declarar, ni a pagar Tributos. Constituyen ingresos INAFECTOS al impuesto:  Las indemnizaciones previstas por las disposiciones laborales vigentes.  Las indemnizaciones que se reciban por causa de muerte o incapacidad producidas por accidentes o enfermedades.  Las compensaciones por tiempo de servicios, previstas por las disposiciones laborales vigentes.  Las rentas vitalicias y las pensiones que tengan su origen en el trabajo personal, tales como jubilación, montepío e invalidez.  Los subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia

Están EXONERADOS del impuesto hasta el 31 de diciembre del año 2021  Las rentas que, las sociedades o instituciones religiosas, destinen a la realización de sus fines específicos en el país  Las rentas de fundaciones afectas y de asociaciones sin fines de lucro cuyo instrumento de constitución comprenda exclusivamente, alguno o varios de los siguientes fines: beneficencia, asistencia social, educación, cultural, científica, artística, literaria, deportiva, política, gremiales, y/o de vivienda  Los intereses provenientes de créditos de fomento otorgados directamente o mediante proveedores o intermediarios financieros por organismos internacionales o instituciones gubernamentales extranjeras.  Las rentas de los inmuebles de propiedad de organismos internacionales que les sirvan de sede  Las remuneraciones que perciban, por el ejercicio de su cargo en el país, los funcionarios y empleados considerados como tales dentro de la estructura organizacional de los gobiernos extranjeros, instituciones oficiales extranjeras y organismos internacionales, siempre que los convenios constitutivos así lo establezcan  Los ingresos brutos que perciben las representaciones deportivas nacionales de países extranjeros por sus actuaciones en el país.  Las regalías por asesoramiento técnico, económico, financiero, o de otra índole, prestados desde el exterior por entidades estatales u organismos internacionales.

……………………………………… ………………………………………







Los ingresos brutos que perciben las representaciones de países extranjeros por los espectáculos en vivo de teatro, zarzuela, conciertos de música clásica, ópera, opereta, ballet y folclor, calificados como espectáculos públicos culturales por el Instituto Nacional de Cultura, realizados en el país. Los intereses que perciban o paguen las cooperativas de ahorro y crédito por las operaciones que realicen con sus socios. Inciso Los intereses y demás ganancias provenientes de créditos externos concedidos al Sector Público Nacional

2. La empresa Servitrac R & M SAC, desea prescindir de los servicios de la Srta. Jully Marín, trabajadora dependiente. Por ello, le han ofrecido un incentive para que presente su renuncia que asciende a s/45,000.00, en el caso de no aceptarlo, le tendrán que indemnizar por despido injustificado, con una suma de s/34.800 por el daño causado. ¿se encuentra gravado al impuesto a la renta? ……………………………………… ……………………………………… 3. La Fundación Sonrisas, constituida en el Perú se dedica a ayudar económicamente a los niños de escasos recursos. Con el objeto de recaudar fondos, la fundación elabora artesanías para venderlas ¿Estas se encuentran gravadas al impuesto a la renta? ……………………………………… ……………………………………… 4. La Sra. Karla ha recibido S/ 40,000.00 de la AFP. Dicho importe ¿Se encuentra gravado al impuesto a la renta? ……………………………………… ………………………………………

TEORÍAS DE RENTA CASOS PRÁCTICOS 1. La Sra. María trabajaba en la empresa constructora Palacios S.A.C, y durante la obra sufrió un accidente que le causó la muerte. Asimismo, contaba con un seguro vida, su esposo e hijos recibirán una indemnización que asciende a S/ 50,000.00. ¿Se encuentra gravado al impuesto a la renta?

TEORÍA DE LA RENTA PRODUCTO Es renta todo aquello que provenga de una fuente susceptible de generar ingresos periódicos, solo en la medida que el ingreso sea periódico y por lo tanto pueda ser medido confiablemente en el devenir del tiempo. Fuente durable: sobrevivir a la creación de la riqueza Periódica de riqueza

Ejemplo 1: María es Ing. de sistemas y labora (trabaja) en la empresa Pcexpress S.A.C Remuneración: s/2,000 mensuales  ¿Cuál es la fuente de la renta? El trabajo  ¿Es periódico? Sí, porque percibo remuneración mensual Ejemplo 2: Factoría Palacio S.A.C Capital: s/ 200,000 realiza un depósito bancario de s/100,000. (durante 6 meses) BANCO Paga intereses por s/80 mensuales  ¿Cuál es la fuente de la renta? El capital  ¿Es periódico? Sí, porque percibo intereses mensual Ejemplo 3: Factoría Palacio S.A.C Se constituyó en el año 2006, y viene brindando servicios de metalmecánica Servicios que brinda a sus clientes: - Rellenar ejes - Soldadura - Fabricación de bocinas.  ¿Cuál es la fuente de la renta?  ¿Es periódico?

contrato de arrendamiento en su calidad de arrendatario.

Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta decreto supremo n.º 179-2004-ef Texto actualizado al 28.12.2018, fecha de publicación de la ley N 30898 ↓ Artículo 1°. - El Impuesto a la Renta grava: a) Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores, entendiéndose como tales aquellas que provengan de una fuente durable y susceptible de generar ingresos periódicos. TEORÍA DEL FLUJO DE RIQUEZA

Ejemplo 4: El Sr. Chamay, es propietario de 2 tractores agrícola. En el mes de enero 2021 decide arrendarlo a la empresa Servitrac R & M S.A.C, por un importe mensual diario de s/300 soles La Sra. Marilú representante legal de la empresa Servitrac R & M S.A.C, firma el

La renta se identifica con el beneficio o la utilidad obtenida en un periodo determinado con prescindencia de que provenga de una fuente durable o periódica renta no se limita a las que provienen de una fuente durable o periódica. Ganancias por realización de bienes de capital. Ingresos por actividades accidentales. Ingresos eventuales. 

Las producidas por predios y los derechos relativos a los mismos,





incluyendo las que provienen de su enajenación, cuando los predios estén situados en el territorio de la República Las producidas por bienes o derechos, incluyendo las que provienen de su enajenación, cuando los bienes están situados físicamente o los derechos son utilizados económicamente en el país Las producidas por capitales, así como los intereses, comisiones, primas y toda suma adicional al interés pactado por préstamos, créditos u otra operación financiera, cuando el capital esté colocado o sea utilizado económicamente en el país; o cuando el pagador sea un sujeto domiciliado en el país

Ejemplo 1 McDonald’s se dedica a la venta de pollo broaster, hamburguesas, gaseosas etc. En el año 2020, adquirió 2 máquinas freidoras de pollo por el importe de S/ 9,200.00, no obstante, la empresa ha decidido renovar sus equipos adquiriendo en el mes de junio 2021 nuevas máquinas freidoras. Por lo tanto, la empresa ha vendido sus maquinarias freidoras antiguas por el importe de S/10,000. ↓ Artículo 2°. - Para efectos de esta Ley, constituye ganancia de capital cualquier ingreso que provenga de la enajenación de bienes de capital. Se entiende por bienes de capital a aquellos que no están destinados a ser comercializados en el ámbito de un giro de negocio o de empresa. TEORÍA DEL CONSUMO MÁS INCREMENTO PATRIMONIAL La renta se determina en función de los cambios en el valor del patrimonio durante un periodo determinado, debiendo tener en cuenta los consumos realizados.  Busca gravar el total de enriquecimientos que percibe una persona a lo largo de un período, cualquiera sea su origen o duración,

incluye las variaciones patrimoniales y los consumos Casos prácticos 1. . La empresa Ferreyros S.A se dedica a la venta de excavadoras, retroexcavadoras, etc. Ahora bien, en el mes de julio de 2021, vende 3 tractores a la empresa Conserteck por el importe de $ 100,000.00. ¿renta producto o flujo de riqueza? ……………………………………… ……………………………………… 2. El Sr. Carlos tiene a sus hijos radicando en el extranjero. Mensualmente, estos le remesan $ 200 para cubrir sus gastos. ¿Se podría considerar que, por ser ingresos periódicos, se encuentran sujetos al Impuesto a la Renta? ¿qué pasaría si posteriormente el Sr. Carlos presta esta cantidad al Sr. Percy? ¿Estaría dentro del ámbito de aplicación? ……………………………………… ……………………………………… 3. El Sr. Benjamín es mecánico, siendo sus servicios requeridos por la empresa Conserteck S.A.C, la cual le ha solicitado realizar el mantenimiento de dos vehículos. Por los servicios prestados, el Sr. Benjamín percibirá una retribución de s/100. ¿esta retribución se considera como renta gravada? ……………………………………… ……………………………………… 4. El ingeniero Manuel se desempeña como jefe de producción de la planta Food S.A.C, la que contrato sus servicios a tiempo completo de acuerdo con el horario de trabajo de la empresa. Por el servicio prestado de manera subordinada, el Ing. Manuel percibe una remuneración mensual fija de s/6,000.00. ¿Esta remuneración se encuentra grávida con el Impuesto a la renta? ……………………………………… ………………………………………

5. La Srta.Katty presta servicios de ensamblaje de computadores. Sin embargo, en vista de que muchos clientes le solicitan algunas partes y piezas u otros accesorios para las computadoras, ha decidido adquirir dichos accesorios para venderlo cuando lo soliciten sus clientes. ¿las rentas generadas son como trabajador independiente o como empresa? ……………………………………… ……………………………………… 6. El Sr. Luis recibe de parte de sus padres una camioneta pick up doble cabina. ¿esta operación genera renta grávida para el Sr. Luis? ……………………………………… ……………………………………… 7. La Sra. María es propietaria de un terreno de 1000 metros, el cual ha construido y lotizado con el objetivo de entregarlo a sus 3 hijos y conservar para ello uno de los lotes. Sin embargo, uno de los hijos de la Sra. María ha obtenido la residencia en el Extranjero, por lo que uno de los lotes será enajenado a un tercero. ¿esta transferencia genera renta gravada? ……………………………………… ………………………………………

IMPUESTO A LA RENTA BASE JURISDICCIONAL Y CRITERIOS DE VINCULACIÓN El impuesto a la Renta peruano utiliza como: Criterios de vinculación a efectos de establecer rentas gravadas sujetas con el impuesto, el del “domicilio”, no teniendo en cuenta la nacionalidad, el lugar de constitución ni la ubicación de la fuente generadora de renta. ↓ En ese sentido, se encontrarían gravadas con el impuesto las rentas obtenidas en el país, así

como las obtenidas en el extranjero (renta mundial) El artículo 6 del TUO de la LIR, establece que están sujetas al Impuesto a la Renta la totalidad de las rentas gravadas que obtengas los contribuyentes que, conforme a las normas tributarias, se consideran sujetos domiciliados en el país, sin tener en cuenta la nacionalidad de las personas naturales, el lugar de constitución de las jurídicas, ni la ubicación de la fuente productora Domiciliado  Renta de fuente peruana  Renta de fuente extranjera No domiciliado  Renta de fuente peruana SUJETOS DOMICILIADOS EN EL PAÍS  Persona natural de nacionalidad peruana que tengan domicilio en el país  Persona natural extrajera que haya permanecido o residido en el país más de 183 días durante un periodo de 12 meses  Personas que desempeñan en el extranjero funciones de representación o cargos oficiales designados por el sector público nacional  Persona jurídica constituida en el país  Sucursales, agencias u otros establecimientos permanentes de personas no domiciliadas  Sucesiones indivisas cuando el causante tuviera condición de domiciliado Persona natural extrajera que haya permanecido o residido en el país más de 183 días durante un periodo de 12 meses: 1. Deyvis de nacionalidad estadounidense ha llegado al Perú el 14/02/2019 por san Valentín, y al 31 de diciembre del 2019 sigue en nuestro país. ¿Deyvis nos pregunta si tendrá la condición de domiciliado?

Persona natural extrajera que haya permanecido o residido en el país más de 183 días durante un periodo de 12 meses: 2. La Sra. Hilary de nacionalidad estadounidense decide inmigrar al Perú el 02 de marzo de 2020, por motivos de negocios. Esta persona ha permanecido hasta el 31 de diciembre de dicho año, ausentándose en las siguientes fechas: del 3 al 15 de junio, del 01 al 31 de julio y del 01 de setiembre al 16 de noviembre. ¿La Sra. Hilary nos consulta si ha adquirido la condición de domiciliado al 31 de diciembre de 2020?

Perdida y recuperación de la condición de domiciliado: En términos de impuesto a la renta, las personas naturales, perderán su condición de domiciliadas cuando: - Contrato de trabajo (trabajo en el extranjero) mayor a 12 meses pierde la condición de domiciliado. - Peruano que se va al extranjero mayor a 183 días dentro de un periodo cualquiera de 12 meses. Persona natural extrajera que haya permanecido o residido en el país más de 183 días durante un periodo de 12 meses: 3. El Sr. Fernando de nacionalidad peruana, es accionista mayoritario de una empresa domiciliada en el país por la cual percibe dividendos todos los años. El Sr. Fernando, durante el periodo 2019, se ha ausentado del país durante las siguientes fechas: desde 01 de febrero al 30 de junio de 2019 y del 01 de noviembre al 31 de diciembre del 2019. ¿El sr. Fernando nos consulta si ha perdido la condición de domiciliado?

Sucursales, agencias u otros establecimientos permanentes de personas no domiciliadas Extranjero A es no domiciliado Perú A1 Sucursal Renta de fuente peruana Sucesiones indivisas cuando el causante tuviera condición de domiciliado El señor Walter se encuentra domiciliado en el país y se dedica al alquiler de predios. En agosto del 2020 el Sr. Walter fallece y en su testamento nombra como herederos a sus dos hijos que residen en el extranjero desde hace 8 años. ¿La sucesión indivisa será considerada como domiciliada en el país? RENTAS DE FUENTE PERUANA En general y cualquiera sea la nacionalidad o domicilio de las partes que intervengan en las operaciones y el lugar de celebración o cumplimiento de los contratos, se considera rentas de fuente peruana  



Las producidas por predios que estén situados en el territorio de la República Las producidas por capitales, así como los intereses, comisiones, primas y toda suma adicional al interés pactado por préstamos, créditos u otra operación financiera, cuando el capital esté colocado o en el país; o cuando el pagador sea un sujeto domicil...


Similar Free PDFs