Actividad 4 pensamiento filosófico PDF

Title Actividad 4 pensamiento filosófico
Author Jose Pérez
Course Pensamiento filosófico
Institution Universidad TecMilenio
Pages 2
File Size 137.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 170

Summary

Actividad del módulo 1...


Description

Reporte

Nombre: José Carlos Pérez Campos Nombre del curso:

Matrícula: 2837214 Nombre del profesor:

Pensamiento filosófico Módulo:

Alberto Ortuño Mendieta Actividad:

Módulo 1 Fecha: 02/09/2020

Actividad 4

1. Conceptos: a) Sensación ----- En lo que comprendo, se desarrolla primordialmente en los órganos sensoriales por medio de vías neuronales que se conducen hasta el cerebro. La sensación es sí es una actividad que se provoca y se crea mediante ciertos estímulos en algunas áreas sensoriales del mismo cuerpo. b) Percepción ----- Se desarrolla a partir de las sensaciones de estímulo y se crea por distintos factores como las sensaciones y las condiciones. c) Conocimiento ----- Se comienza a desarrollar por medio de los sentidos, mediante los sentidos nos podemos diferenciar de los animales ya que el hombre piensa, emite juicios y razona. 2. El juicio parte de lo que de lo que un misma persona cree y opina de cierta manera, el razonamiento entra al momento de comenzar a indagar sobre algún tema, la teoría se comienza a hacer mediante especulaciones y la ciencia es aplicada ya que está muy bien cimentado. Para explicarla de manera sencilla, el juicio es la manera en que se afirma o niega algo. El razonamiento es la forma en que podemos entender algo, la teoría es un conjunto de varios conocimientos involucrados acerca de una ciencia. Y por último, ciencia es el conjunto de razonamientos y juicios. 3. 

¿Qué es la verdad? Alguna afirmación o principio que es aceptado como válido por alguien en específico o un grupo.



¿Cómo compruebas que algo es verídico? Presentando pruebas de lo que tú estás afirmando, ya sea con algún artículo de revista, algún experto que lo respalde o incluso si varias personas lo apoyan, no quiere decir que porque lo apoyen varias personas sea verdad, sino que las personas que lo respalden o apoyen sean de fuente confiable o expertas en el tema si es posible.



¿Crees que todo lo verídico, para ti, lo es para alguien más? Sinceramente pienso que varias personas podemos coincidir en el mismo pensar y creer en lo mismo que se piensa que es verídico, sin embargo, no porque varias personas digan que es verdad, lo sea realmente, más bien que se apoye o sustente las pruebas presentadas para que se tome como verdad lo que se está afirmando.



¿Cómo funciona el proceso del conocimiento?

Reporte

Mediante indagatorias o investigaciones previas, incluso por medio de experiencias personales o de experiencias aprendidas de personas externas y que lo hayan 

comprobado por otros medios hasta llegar a ti esa información. ¿Qué elementos se toman en cuenta para hacer un buen razonamiento? Algo que lo afirma o niega y la consecuencia de la afirmación.



¿Qué repercusiones puede tener no hacer un buen razonamiento? En mi opinión, creo que las repercusiones de un razonamiento mal pueden llegar a ocasionar hasta cierto punto una ignorancia social fatal al hacer creer a la sociedad en algo y que se vuelva acostumbre....


Similar Free PDFs