Empátia para resolver, actividad 5, pensamiento sistemático PDF

Title Empátia para resolver, actividad 5, pensamiento sistemático
Author irvin martinez
Course Empatia para resolver
Institution Universidad del Valle de México
Pages 16
File Size 852.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 406

Summary

UVM CAMPUS ROMAEMPATÍA PARA RESOLVERPENSAMIENTO SISTÉMATICOPENSAMIENTO SISTÉMATICO 1ÍNDICE.................................................................ÍNDICEPOBREZA (SUPUESTOS)............................................. ÍNDICE................................................................. PO...


Description

UVM CAMPUS ROMA

EMPATÍA PARA RESOLVER

PENSAMIENTO SISTÉMATICO

PENSAMIENTO SISTÉMATICO

1

ÍNDICE ÍNDICE.................................................................2

POBREZA (SUPUESTOS).............................................3

ESQUEMA (SUPUESTOS).............................................4

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS (SUPUESTOS)................5

INVESTIGACIÓN......................................................6

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO.........................................9

COMPONENTES DE LA POBREZA..................................10

POBREZA (COMPARACIÓN)........................................12

REFERENCIAS........................................................14

PENSAMIENTO SISTÉMATICO

2

POBREZA (SUPUESTOS) La pobreza afecta a las personas de maneras distintas según el grupo de edad, género, país en que radiques. Creo que los niños son uno de los grupos más vulnerables a la condición de pobreza debido a su dependencia de entorno, social o de sus mismos padres, como también a la falta de oportunidades, tanto escolares como económicas. En las comunidades de algunas provincias en México, mucha gente tiene la dificultad de no poder contar con una educación adecuada, en algunos casos cuentan con problemas de necesidades básicas como el agua o un trabajo bien pagado. Muchas de estar personas tienen que verse forzados a dejar su comunidad natal y tratar de buscar una oportunidad en ciudades más industrializadas, pero, si no tienen una formación académica básica, el trabajo que llegan a conseguir es mal pagado. Existen varias asociaciones cuyo gran objetivo es erradicar esta pobreza extrema, tratan de mejorar en este aspecto y conseguir un reparto más justo de los recursos y de su acceso. Voluntarios, grupos, asociaciones trabajan duro en este sentido.

PENSAMIENTO SISTÉMATICO

3

ESQUEMA (SUPUESTOS)

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS (SUPUESTOS)

COMPONENTES DEL PROBLEMA

SUPOSICIONES QUE TENGO DEL PROBLEMA

COSAS QUE REQUIERO INVESTIGAR

No cuentan con educación adecuada

No hay escuelas en las comunidades marginales.

Condiciones educativas en las comunidades marginadas

No tienen la estabilidad económica para tener una comida adecuada.

No hay mucho dinero para comprar los insumos de comida necesarios

Oportunidades económicas de las comunidades marginadas

Escasez de oportunidades en las comunidades vulnerables

No hay suficiente trabajo para tener una estabilidad económica

Porque no hay trabajo en sus comunidades

Necesidad de tener una estabilidad en su vida cotidiana

Viven en una desafortunada situación, tanto en su vivienda como en sus necesidades básicas.

Condiciones de vida en las comunidades vulnerables

Sufren penurias por sus des afortuna condición

Por falta de oportunidades y escases de los recursos, sufren penurias constantes

Condiciones en que vive la gente en condiciones vulnerables.

Misera por tantas y distintos escases de recurso

Por falta de recursos, su vida es muy difícil

Estado de las personas vulnerables

Escasez de recursos de primera necesidad como agua o electricidad.

En algunos casos esta muy lejos el pozo para tener un poco de agua en su hogar.

Cantidad de distribuidores de agua potable en comunidades marginadas

INVESTIGACIÓN Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando: presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. Los países en desarrollo aproximadamente 1 de cada 7 personas en todo el mundo viven por menos de $1.25 al día y casi la mitad de la población global vive con solo $2.50.

En pobreza extrema; 8.83%

En pobreza

En pobreza moderada

En pobreza; 50.00% En pobreza extrema

En pobreza moderada; 41.17%

En el caso de México el Coneval, organismo público que mide la pobreza en el país, presentó el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020, cuyo escenario pesimista

calcula 70.9 millones de pobres por ingreso, el 41.9% de la población.

La falta de oportunidades en las zonas marginadas en México provoca un número elevado de personas en estado de pobreza, por falta de oportunidades y carencias en las necesidades básicas, en los últimos años ha reducido la cifra gracias a apoyos sociales impartidos por los gobiernos estatales. En informe el informe “10 años de pobreza” se muestra una reducción de 3.5% en el porcentaje total de la población en situación de pobreza. Desafortunadamente sigue existiendo un gran porcentaje de población en situación de pobreza. En la siguiente tabla se muestra los estados con mayor índice de vulnerabilidad en México.

En la ONU combaten la pobreza, el 25 de septiembre de 2015 más de 150 líderes mundiales asistieron a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Nueva York con el fin de aprobar la Agenda para el Desarrollo Sostenible. El documento final, titulado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Se fijo 17 objetivos de desarrollo sostenible.

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO Falta de recursos básicos, falta de trabajo y oportunidades

41.9% de la población.

Las condiciones en que están las poblaciones en más vulnerabilidad.

41.9% de población en Situación de pobreza.

Estadísticas de los distintos años respecto al nivel de pobreza

52.4% en situación de pobreza en años anteriores

POBREZA EN MEXICO En que forma pueden tener una mayor y mejor estabilidad económica. Es un mal sentir sabiendo que casi la mitad de los mexicanos viven en pobreza.

Creo que no le importa mucho a la clase social que se encuentra estable.

No importa en el resto de la población ya que la sociedad no ha tratado de apoyar

La falta de oportunidad afecta a todos los mexicanos

Se ha apoyado con distintos apoyos sociales, pero es muy lento el proceso para erradicar la pobreza.

Falta de oportunidad para crecimiento en las zonas vulnerables. Analizando de fondo las carencias de sus comunidades A parte de la falta de oportunidades, ¿qué otras cosas afectan en su entorno?

Incapacidad de trascender en su entorno.

Archivos de texto y evidencia fotográfica. Supuse que el índice de pobreza en México era muy bajo.

COMPONENTES DE LA POBREZA. La pobreza es una cuestión que no se puede evadir para casi todos los países en vías de desarrollo, el numero de personas que sufren pobreza extrema en el mundo es muy alto. Mas de 1.300 millones de personas viven en situación de pobreza en el mundo, el mayor numero de personas que sufren pobreza viven en las zonas rurales. Existe un sinfín de causas por las cuales existe un numero tan elevado de personas en situación de pobreza, pero están mas marcada algunos aspectos de las causas, tales como:  La corrupción en distintas sociedades. En algunos gobiernos aglutina toda la riqueza en manos de sus gobernantes, el resto de la población tendrá mayores dificultades económicas. En muchas ocasiones esta situación suele ir acompañada de corrupción en el organismo de seguridad del estado, lo cual provoca el aumento de la delincuencia organizada, entre otras consecuencias  El reparto justo de recursos. Es un pilar básico para que un estado tenga riqueza económica, si en solo ciertos sectores de población se destina todos los apoyos le es más complicado la situación en zonas rurales.  El cambio climático. La economía de muchas regiones rurales depende del consumo de países industrializados. Las materias primas y recursos naturales de países en vías de desarrollo son elementos clave para abastecer la demanda de los países industrializados, el problema

viene cuando ocurren desastres naturales o sequias, las zonas rurales se ven afectadas seriamente.  Falta de salud. En las zonas más vulnerables se ven afectados con enfermedades debido a las condiciones en que se encuentran y la falta de capital humano y médicos para ofrecer condiciones hospitalarias adecuadas o tratamientos adecuados.  Discriminación de género. Las culturas mas sexistas no permiten a las mujeres acceder a ciertos trabajo o estudios, disminuyendo así el capital humano en el territorio. En estos casos alimenta la desigualdad de riquezas ya que la población femenina tiene menor acceso a recursos económicos para sustentar a sus familiares.  Discriminación de raza. A lo largo de la historia se ha visto una discriminación de ciertas razas negándoles la oportunidad de tener mejores y mayores oportunidades laborales, en algunas sociedades algunas razas solo pueden desempeñar cierto trabajo con una remuneración económica bastante baja, mientras que un pequeño sector tiene más oportunidad de una estabilidad económica.  Reparto desigual de la riqueza. Es una situación que empeora año con año, basado en un estudio realizado por el banco Credit Suisse, el 1% de la población tiene una riqueza abundante mientras que el otro 99% no cuenta con riquezas.

POBREZA (COMPARACIÓN) Definición de la pobreza a Definición de la pobreza a partir de la investigación y partir de lo que ya conozco: la observación: La pobreza afecta a las personas de maneras distintas según el grupo de edad, género, país en que radiques.

Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades.

Creo que los niños son uno de los grupos más vulnerables a la condición de pobreza debido a su dependencia de entorno, social o de sus mismos padres, como también a la falta de oportunidades, tanto escolares como económicas.

Los países en desarrollo aproximadamente 1 de cada 7 personas en todo el mundo viven por menos de $1.25 al día y casi la mitad de la población global vive con solo $2.50.

En las comunidades de algunas provincias en México, mucha gente tiene la dificultad de no poder contar con una educación adecuada, en algunos casos cuentan con problemas de necesidades básicas como el agua o un trabajo bien pagado.

La falta de oportunidades en las zonas marginadas en México provoca un número elevado de personas en estado de pobreza, por falta de oportunidades y carencias en las necesidades básicas Desafortunadamente en el mundo existe mas de 1.300 millones de personas en pobreza extrema en el mundo.

Comparación: Es sorprendente el índice tan elevado de pobreza en México y en el mundo, y aún más en situación de pobreza extrema. En el mundo existe más de 1.300 millones de personas en pobreza extrema. Tras la investigación de esta actividad me doy cuenta que se están

llevando a

condiciones

de

cabo

vida

planes

de

las

para

mejorar

comunidades

las más

vulnerables, en el último estudio que se realizó México respecto a la pobreza se puede notar una reducción en el índice de pobreza, ha bajado poco menos de 4% la cifra anterior que casi alcanza a la mitad de la población en estado de pobreza, ha sido una reducción baja, pero da tranquilidad al ver que desde ya hace tiempo se está tomando medidas para combatir la pobreza. En el mundo se han reunido una gran cantidad de naciones para combatir el problema y en México se ha implementado más apoyos sociales para la gente vulnerable y así poder reducir ese gran índice de pobreza, pero desafortunadamente en la actualidad

sigue

existiendo

un

gran

índice

de

llegan afectar cosas de su entorno como condiciones climáticas desfavorables y falta de productos de primera necesidad.

REFERENCIAS  Coneval (2020) Evaluación de la política social. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IE PSM/IEPSM/Paginas/IEPDS-2020.aspx  ONU México (s.f.) Objeticos de desarrollo sostenible. Recuperado de: https://www.onu.org.mx/agenda2030/objetivos-del-desarrollo-sostenible/  NowThis World. (2015). What Are The World's Biggest Problems? [archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch? v=YY9nxG2ZQ7w&feature=youtu.be  Arnaiz (2019) Las principales causas de la pobreza en el mundo. Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derech os-humanos/principales-causas-pobrezamundo/...


Similar Free PDFs