Actividad 6 PDF

Title Actividad 6
Author Aldo Leal
Course Planeación de plantas industriales
Institution Universidad TecMilenio
Pages 2
File Size 113.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 165

Summary

actividad 6...


Description

Nombres: Nombre del curso: Optimización de

Matricula Nombre del profesor:

procesos laborales Módulo: 2

Actividad: 3

Fecha: 19 de Julio del 2021 Introducción:

Bibliografías: 1. https://www.ingenioempresa.com/muestreo-del-trabajo/ 2. http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/terminados

Actividad 6: Análisis operativo

Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Responde las siguientes preguntas: ¿Dónde se utilizó por primera vez el muestreo? El muestreo del trabajo se aplicó por primera vez en la industria textil británica. Más tarde, con el nombre de estudio de la razón de demora, la técnica se llevó a Estados Unidos (Morrow, 1946). ... Por lo general, el analista utiliza menos horas de trabajo totales. ¿Qué se necesita para poder utilizar el muestreo del trabajo? El muestreo de trabajo es una técnica que se utiliza para investigar las proporciones del tiempo total dedicada a las diversas actividades que componen una tarea, actividades o trabajo, mediante muestreo estadístico y observaciones aleatorias, el porcentaje de aparición de determinada actividad. Los resultados del muestreo sirven para determinar tolerancias o márgenes aplicables al trabajo, para evaluar la utilización de las máquinas y para establecer estándares de producción entre otras aplicaciones. ¿Cuál es el propósito principal del muestreo de trabajo?

cuando queramos determinar el tiempo productivo e inactivo de las máquinas en un centro de trabajo, no tengamos que estar tiempo completo observando el funcionamiento de las maquinas anotando el momento y causa de una interrupción, en cambio podemos realizar N recorridos en la fábrica de manera aleatoria registrando las maquinas que funcionan, las que se detienen y las causas por las que lo hacen....


Similar Free PDFs