Actividad # 6 Microeconomía Excel PDF

Title Actividad # 6 Microeconomía Excel
Course Microeconomia
Institution Universidad del Valle de México
Pages 10
File Size 609.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 142

Summary

Ejercicios de microeconomía sobre el excedente de productor y de consumidor. Excel con fórmulas y gráficas....


Description

Universidad del Valle de México

Nombre:

Sharon Rosas Silva Tutor:

Martha July Mora Haro EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR Para resolver este ejercicio, retomaremos las funciones de la oferta y la demanda con las que trabajamos en la Unidad 2, mismas con las que realizaremos el cálculo de los excedentes del consumidor y el productor. En el mercado de los alojamientos en casas rurales, en una determinada zona de alto interés ambiental, se ha estimado que las funciones de la demanda y la oferta son las siguientes: Qd =

240

menos

2 P

Qo =

-60

más

3 P

Qd = Cantidad demandada (consumidores) Qo = Cantidad ofertada (productores) P = Precio Para comenzar, recordemos un par d La diferencia entre lo que efectivame

excedente de los consumidores.

La diferencia entre lo que efectivamente cobran los productores y lo que hubieran estado dispuestos a cobrar recibe el nombre de excedente de los productores.

Para calcular el excedente del consumidor y del productor, necesitamos conocer los puntos de corte de la función de la oferta y de la demanda en el eje de coordenadas. a) Calculamos el precio de la demanda cuando la cantidad de bienes es 0: 0= 240 menos 2 P 2P = 240 P = 240/2 Pd =

120

Ahora, el precio de la oferta cuando la cantidad es 0: 0= -60 más -3P = -60 P = -60/-3 Po =

20

3 P

350 330 2 fue: 300

300 270 250

240

240 220

210

200

200

180

180 160

150

150

140

E. C.

120

90

100

100

50

E.O.

80

60

60

30

0 0 0

60 $ 70 $ 80 $ 90 $ 100 $ 110 $

0 10

40 20

0 20

30

40

50

60

70

80

120 100

$

70

80

$

80

60

$

90

40

$

100

20

$

110

-

$

120

150 180 210 240 270

90

100

110

0 120

0 130

120 $ 130

300 -

$

130 330

El excedente del consumidor (demandante) es el área comprendida entre la función de demanda y el precio que pagarán los consumidores; están dispuestos a pagar un precio (que nos viene indicado por la función de demanda) que es mayor que el que efectivamente van a pagar (en este caso el precio de equilibrio, que es 60). E.C . = ( b · h )/2 E.C. = b= h= 2=

Excedente del consumidor Eje de precio Eje de cantidad Constante

E.C. =

120

por

E.C. =

60 3600 Excedente del consumidor

entre

2

El excedente del productor (ofertante) es el área comprendida entre la función de la oferta y el precio que cobrarán los productores; están dispuestos a cobrar un precio (que nos viene indicado por la función de oferta) que es menor que el que efectivamente van a percibir (en este caso el precio de equilibrio, que es 60). E.C . = ( b · h )/2 E.O. = b= h= 2=

Excedente del productor Eje de precio Eje de cantidad Constante

E.O. =

120

por

E.O. =

2400 Excedente del productor

40

entre

2

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR Retomaremos los datos del caso de la Unidad 2, en el que se calculó el equilibrio del consumidor, para calcular ahora el excedente del consumidor y del productor; utiliza la información y las tablas que requieras para el desarrollo de la solución. En el mercado de la industria restaurantera, un restaurante se encuentra dentro de un barrio de ejecutivos que trabajan para grandes corporativos. A través de datos históricos se ha estimado que las funciones de la demanda y la oferta de un menú ejecutivo son las siguientes: Qd =

400

menos

1 P

Qo =

-20

más

3 P

Qd = Cantidad demandada (consumidores) Qo = Cantidad ofertada (productores) P = Precio

b) Elabora la gráfica correspondiente.

450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

0 30 60 90 20 50 80 10 40 70 00 30 60 90 20 50 80 10 40 70 00 30 60 90 20 50 80 10 40 70 00 30 60 90 20 50 80 10 40 70 1 1 1 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 11 11 11

demanda

oferta...


Similar Free PDFs