Actividad 9 - Si acentuamos la palabra que en la oración Juan no sabe que es mi vecino… PDF

Title Actividad 9 - Si acentuamos la palabra que en la oración Juan no sabe que es mi vecino…
Course Lingüística General
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 1
File Size 67.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 127

Summary

Si acentuamos la palabra que en la oración Juan no sabe que es mi vecino…...


Description

José Luis García-Ochoa Fernández Grupo 61 Periodismo y Humanidades

CURSO 2017-2018: ACTIVIDAD 9 Para entregar el 15/11/2017 (Extensión aproximada de la respuesta: 800-1000 palabras) Elige la respuesta correcta y justifica tu respuesta: Si acentuamos la palabra que en la oración Juan no sabe que es mi vecino… a) Cambiaremos una oración sustantiva por una adverbial. –b) Cambiaremos un adverbio por un pronombre. –c) Cambiaremos un sujeto por un objeto directo. –d) Obtendremos un mayor énfasis en la palabra que se desea resaltar. El cambio no afectará en lo fundamental al análisis sintáctico, aunque sí afectará, lógicamente, al significado de la oración. –e) Seguiremos teniendo una subordinada sustantiva. –f) Dos de las opciones anteriores son correctas. –g) Todas las opciones anteriores son incorrectas. (Ignacio Bosque, Repaso de sintaxis tradicional: ejercicios de autocomprobación, 2ª ed., Madrid, Arco Libros, 1995, p. 21) Para realizar este ejercicio puedes recurrir a tus apuntes de Lengua Española del año pasado, o bien a cualquier texto sobre gramática del español.

Sustituir “que” por “qué” en la oración planteada, hace que cambie completamente su sentido, ya que pasa de expresar que Juan desconoce ser el vecino de la persona que la emite, a afirmar que Juan ignora el significado de “mi vecino”. De la mano de esta modificación, estaremos transformando al mismo tiempo las funciones sintácticas de algunos elementos de la misma, que enumero a continuación: -

En la forma original, dentro de la oración subordinada sustantiva “que es mi vecino”, el atributo del verbo “ser” es “mi vecino”, mientras que, añadiendo la tilde (“qué es mi vecino”), dicho atributo pasa a ser ese “qué”. * La respuesta c) no es correcta ya que el verbo ser no tiene objeto directo sino atributo.

-

El sujeto en “que es mi vecino” es elíptico (3ª persona del singular –> “él”), y en la forma con el “qué” acentuado, dicho sujeto desaparece, ya que obtenemos una subordinada impersonal que no tiene sujeto explícito ni omitido.

Por todo ello, la respuesta correcta es la e), ya que habremos sustituido una oración subordinada sustantiva de tipo enunciativo – “que es mi vecino” – por otra subordinada sustantiva, tratándose esta vez de una interrogativa indirecta – “qué es mi vecino” – ....


Similar Free PDFs