Actividad Costos Históricos Y Costos Predeterminados PDF

Title Actividad Costos Históricos Y Costos Predeterminados
Author Anonymous User
Course Contabilidad de Costos
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 2
File Size 65.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 141

Summary

COSTOS HISTORICOS...


Description

COSTOS HISTÓRICOS Y COSTOS PREDETERMINADOS Actividad: Diseña un cuadro comparativo de los costos históricos y predeterminados. Los costos históricos o reales Se calculan y conocen hasta que ha concluido cada periodo, es decir, después de que los costos han sido incurridos. Son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados, en otras palabras, está formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos, ya son costos históricos que se han incurrido en un periodo anterior. Así, por ejemplo, al final de un mes se tienen los acumulados de cada tipo de costo incurrido y los volúmenes de producción de cada tipo de artículo, información con la cual se puede cuantificar el costo de producción total, por tipo de producto y unitario de cada uno de ellos. Costos predeterminados En contabilidad, se conoce como costos predeterminados a aquellos que se calculan antes de terminado el producto, de manera que pueden compararse con los costos reales, que son los que se calculan una vez finalizado el ciclo productivo. Comúnmente se dividen en: Costos estimados, que son aquellas expectativas teóricas de lo que se espera invertir en la producción, considerando cada caso específico; Costos estándar, que son los costos promedio que un tipo de proceso productivo suele arrojar, en niveles normales de eficiencia, o sea, una proyección teórica de lo esperable. Conviene recordar que se llama costos a todos los distintos factores que intervienen en el ciclo productivo y lo hacen posible, como pueden ser la materia prima, la mano de obra directa, etc. Dichos costos pueden clasificarse de acuerdo con su naturaleza en diversas categorías, de los cuales reales y predeterminados son apenas dos. Los costos de todo tipo son objeto de estudio de la contabilidad analítica o contabilidad de costos, y en ello los costos predeterminados cumplen un rol fundamental, como premisas para juzgar el proceso de producción, o sea, como expectativas. ¿Para qué sirven los costos predeterminados?

Los costos predeterminados son, como dijimos antes, una expectativa. En ese sentido, sirven para contraponerse a los costos reales y saber qué tan cerca de lo planeado marcha el ciclo productivo. Así es posible tomar decisiones y llevar a cabo ajustes, si fuera necesario. Costos predeterminados y costos históricos Los costos históricos están más relacionados con los costos reales que con los predeterminados, en la medida en que son el reflejo de la trayectoria productiva de la empresa u organización. Como los costos reales, son datos obtienen luego de terminado el proceso productivo. Pero se diferencian en que son cotejados con varios años de procesos semejantes, para lograr una historia de sus costos. En cambio, los costos predeterminados se calculan antes de iniciar el ciclo productivo, y por ende son planificados, en lugar de una mirada histórica al proceso productivo al cual se refieren....


Similar Free PDFs