Actividad Entregable 02- Matmática PDF

Title Actividad Entregable 02- Matmática
Course MATEMÁTICA BÁSICA
Institution Universidad Privada San Juan Bautista
Pages 25
File Size 2 MB
File Type PDF
Total Downloads 155
Total Views 466

Summary

Video Expositivo:https://senatipe-my.sharepoint/:p:/g/personal/1307721_senati_pe/Ee76Glm7MWZBjZP_RMIBSZoBCzHSKL3A0weVZcCvNXhnoA?e=0d4YtgLibro de Trabajo U1.- Calcule la razón que hay entre la cantidad de harina y la de manteca en las distintasmasas y complete la tabla.Cantidad de harinaCantidad de m...


Description

Video Expositivo: https://senatipemy.sharepoint.com/:p:/g/personal/1307721_senati_pe/Ee76Glm7MWZBjZP_RMIBSZoBCz HSKL3A0weVZcCvNXhnoA?e=0d4Ytg

Libro de Trabajo U6 1.- Calcule la razón que hay entre la cantidad de harina y la de manteca en las distintas masas y complete la tabla. Cantidad de harina

Cantidad de manteca

Razón

hojaldre

400g

400g

1:1

frola

300g

150g

7:3

Pasteles

500g

300g

5:3

Media luna

300g

150g

2:1

2.- Calcular:

2,75m =275cm 275 = a+b A=110 B= 165

3.-El diámetro y la longitud de un eje están en razón directa de 2:7 el diámetro del eje es de 40 mm, calcular la longitud del eje. d/l=7/23 40mm*7/2 L=140mm

4.- El cigüeñal gira a 3000 revoluciones por minuto y el árbol de leva gira a 1500 revoluciones por minuto. ¿Cuál es la razón entre el cigüeñal y el árbol de leva? R=A/B R=300/1500 R= 2: 1

5.- Un engranaje conductor ha girado 6000 revoluciones, mientras que el engranaje conducido ha dado 750 vueltas ¿Cuál es la razón entre el engranaje conductor y el engranaje conducido?

R= A/B 0R=6000/750 R=8:1

6.- La cantidad apropiada de anticongelante para un sistema de refrigeración de 50 litros de capacidad es de 25 litros. ¿Qué cantidad de anticongelante necesita un sistema de refrigeración con 14 litros de capacidad? 50 --------- 25L 14L --------- X 14*25X=50X 350=50X 350/50=X X=7

8.- Al preparar jugo de fresa con leche se observa que la relación del zumo de fresa y leche es de 3 a 1. Si se desea preparar 32 litros de jugo. ¿Cuántos litros de leche se necesitará? FRESA +LECHE =32L FRESA=3/*LECHE 3*LECHE +LECHE =32L 4LECHE =32/4 X=8L

9.- En un tonel hay una mezcla de 63 litros de agua y 36 litros de vino, se extraen 22 litros del contenido ¿Cuántos litros de agua se extrajo? ¿Cuántos litros de vino queda en el tonel? X=63*22/99=14 LITROS DE AGUA X= 28 LITROS DE AGUA

10.- Se desea preparar una mezcla de 135 litros de tres componentes líquidos A, B y C en la proporción de 2; 5 y 8 respectivamente ¿Cuántos litros de cada componente se necesitará? A= 8 LITROS DE LIQUIDO B= 45 LITROS DE LIQUIDO C=72 LITROS DE LIQUIDO

11.- ¿Cuántos centímetros representa en el papel un puente de 43,20 m de largo, si el dibujo se hace a una escala de 1: 720? 43,20M=4320CM

X

=

4320

1 720

X=4320/720 X= 6CM

12.- Un objeto a escala de 1: 30 tiene una altura de 0,40 m; si el objeto estuviera a una escala de 1: 20, ¿Cuál sería su altura? ESCALA 1:30 =0,40M 0,40*30=12M ESCALA 1:20=X X*20=12M X=12/20 X= 0,60M X=60CM

13.- Una chapa de acero de 800 x 1400 mm ha de ser representada en un dibujo en la proporción de 1:20 ¿Qué longitud tendrán los lados en el dibujo? =40MM =70MM

14.- La escala de un mapa automovilístico es de 1:100000. ¿Qué longitud natural corresponde al trayecto de 4,5 cm medido en el mapa? 1CM ------- 100000 4.5 --------- X

1KM ------- ---- 100000CM

450000= 450000/100000 = 4.5 KM

X= 450000

X= 4.5 KM

15.- Un transistor de 8 mm está representado en un dibujo con 40 mm ¿Cuál es la escala del dibujo? 8=40X X= 8/40 X=1/5 X= 5:1

Libro de trabajo U7 1.- Determine Ud. si cada par de magnitudes son: Directamente proporcionales (D.P.) o inversamente proporcionales (I.P.), según corresponda. A) El área (A) de un rectángulo es ...................... a su base. B) La longitud (L) de una circunferencia es ......................... a su diámetro (2r). C) El número de kilogramos de cobre y el precio son: .............................................. D) Las longitudes de las dos diagonales de un rombo con el área o superficie, son ......................................................... E) El tiempo de la duración de un trabajo y el número de trabajadores, son: ................. 2.-Si las magnitudes A y B son directamente proporcionales; cuando A vale 12, B vale 4. determine el valor de B cuando A vale 8. a) 3/8 B) 8/3 C) 3 D) 5/8 E) 12/7 3.-La magnitud A es directamente proporcional a B e inversamente proporcional a C, cuando A vale 5, B vale 40 y C vale 12. ¿Cuánto valdrá C cuando A valga 10 y B vale 8? A) 3 B) 1,5 C) 1,8 D) 1,2 E) 1,3 4.- Si A es D.P con B y C e I.P con 2 D cuando B = 4; C = 3; D = 2, entonces A = 12. Halle D cuando A = 8; B = 25 y C = 2 A)4 B) 5 C) 8 D) E) 15 5.-A es D.P. a B2 e I.P. a C. Cuando B = 10 y C=8000, entonces A=50. Hallar A, cuando B disminuye en su 20% y C se duplica A) 12 B) 32 C) 16

D) 90 E) 80 6.- Se sabe que M varia directamente proporcional al cuadrado de R, e inversamente al cubo de S. ¿Cuál expresión representa la relación entre las tres magnitudes? (K = constante de proporcionalidad)

7.-La tabla muestra los valores de las magnitudes A y B Hallar “x” A) 17 B) 27 C) 37 D) 47 E) 57 8.-La tabla muestra los valores de las magnitudes A y B Hallar “y” A) 12 B) 24 C) 34 D) 44 E) 54 9.- Para construir una ventana cuadrada de lado 2 m de lado, se necesita 20 kg de material. Determine cuántos kg. del mismo material serán necesarios para la confección de una ventana también cuadrada de 3,5 m de lado. A) 35 Kg B) 40 Kg C) 42 Kg D) 18 Kg

E) 29 Kg 10.- Para fabricar una pieza de tela de 1,10 m de ancho y 65 m de largo, se necesitan 35,75 kg de algodón. ¿Cuánto pesará una pieza de tela de la misma clase que mide 0,95 m de ancho y 120 m de largo? A) 58 Kg B) 60 Kg C) 54 Kg D) 67 Kg E) 57 Kg 11.- Viajando a la velocidad de 12 km/h puedo llegar de mi casa a SENATI en 1/2 hora . ¿ En cuanto tiempo llegaría si viajo a la velocidad de 18 Km/h? A) 1/3 h B) 1/4 h C) 1/5 h D) 2/5 h E) 3/8 h 12.- Se tienen dos ruedas engranadas A y B de 60 y 72 dientes, luego de un tiempo la menor rueda A da 120 vueltas. ¿Cuántas vueltas habrá dado la rueda B? A) 90 B) 100 C) 120 D) 130 E) 140 13.- La potencia de un motor es directamente proporcional a la capacidad del motor e inversamente proporcional a los años de trabajo. Si un motor de 2,5 litros de capacidad y 5 años de uso tiene una potencia de 10HP. Hallar la capacidad de otro motor que tiene 6 años antigüedad y 15HP de potencia de A) 4 litros B) 4,5 litros C) 3,5 litros D) 5 litros E) 4 litros 14.- La velocidad de un automóvil es D.P a la potencia

del

motor e I.P. al cuadrado del número de personas que viajan en él . Si un automóvil que tiene una potencia de 20HP y lleva 2 personas desarrolla una velocidad de 60km/h. ¿Qué potencia tendrá otro automóvil similar que lleva 4 personas a una velocidad de 45km/h A) 50 HP B) 55 HP C) 80 HP D) 60 HP E) 100 HP 15.- Repartir a 750 en forma D.P. a 6; 7 y 12. Dar como respuesta la suma de la mayor y menor parte. A) 230 B) 390 C) 540 D) 400 E) 620 16.- Repartir 840 D.P. a los números 0,3; 0,5 y 1,2. Dar como respuesta la mayor parte. A)

504

B) 210 C) 126 D) 600 E) 560

17.- Repartir 2050 directamente proporcional a los números: 3/5 ; 3/4 y 7/10. Dar la parte mayor. A) 758 B) 840 C) 700 D) 600 E) 720

18.- Dividir el número 6200 en partes D.P. a 2; 3 y 5 e I.P. a 100; 200 y 300 . Dar la mayor de las partes como respuesta. A) 2 300

B) 2 400 C) 2 500 D) 2 600 E) 2 700 19.- Tres socios A, B y C aportan de capital 30000, 50000 y 60000 soles durante 5, 4 y 6 meses respectivamente «A» recibe una ganancia de S/. 4500. Hallar la utilidad total. A) S/. 21 000 B) S/. 21 100 C) S/. 21 300 D) S/. 21 700 E) S/. 22 100 20.- Tres socios, pusieron para crear una empresa 5000, 8000 y 10000 soles respectivamente. Tras un tiempo la empresa tiene 2300 soles de beneficios. ¿Qué cantidad corresponde al mayor? A) S/. 1 00 B) S/. 8 00 C) S/. 2 00 D) S/. 5 00 E) S/. 1 200

Libro de trabajo U8 1.- El costo de 17 tomacorrientes es de S/. 91. ¿Cuánto costarán 85 tomacorrientes? A) S/. 455 B) S/. 637 C) S/. 273 D) S/. 182 E) S/. 64

2.- De cada 120 alumnos senatinos se sabe que 35 viven en zona residencial. Cuántos no viven en zona residencial de un total de 1080 alumnos. A) 825 B) 810 C) 729 D) 765 E) 855

3.- Una cuadrilla de 42 obreros cavan 140 metros de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja harán 60 obreros en el mismo tiempo? A) 200 m B) 240 m C) 204 m D) 320 m E) 140 m

4.- El cable de un globo cautivo está enrollado 72 veces en un eje y cada vuelta mide 4 m. Si el eje tuviera 3 m, ¿cuántas vueltas daría el cable? A) 92 B) 96 C) 98 D) 102 E) 84

5.- Una cuadrilla de 35 obreros pueden hacer una obra en 18 días. ¿En cuántos días 21 obreros harán la misma obra? A) 12 días B) 13 días C) 1 días D) 30 días E) 20 días

6.- ¿Cuántas revoluciones gira la polea menor que tiene de diámetro 25cm., si la polea mayor de 75cm. de diámetro gira 40 revoluciones? A) 120 rev B) 130 rev C) 100 rev D) 75 rev E) 140 rev

7.- Si 424 motos lineales consumen 36 galones de aceite. ¿Cuántas motos podrán mantenerse operativas con 9 galones de aceite? A) 106 B) 105 C) 120 D) 102 E) 130

8.- 30 pintores tardan 40 días en pintar una casa. Si duplicamos el número de pintores, ¿cuántos días tardarán en pintar otra casa de iguales dimensiones a la primera? A) 10 días B) 24 días C) 28 días D) 26 días E) 32 días

9.- Una expedición de 80 hombres tiene víveres para 30 días. Si se incrementan 20 hombres, ¿para cuántos días alcanzarán los víveres? A) 20 días B) 24 días C) 28 días D) 26 días E) 32 días

10.- Una cuadrilla de obrero tarda 18 horas en asfaltar un terreno de forma cuadrada de 12m de lado. Cuántas horas tardarán en asfaltar otro terreno de forma cuadrada, pero de 16 m de lado. A) 24 h B) 26 h C) 30 h D) 32 h E) 36 h

11.- Un bloque de cierto material de construcción de 7 m3 de volumen pesa 17,5 toneladas. ¿Cuánto pesará otro bloque del mismo material de 20 m3 de volumen? A) 45 tn B) 46 tn C) 50 tn D) 52 tn E) 60 tn

12.- Seis obreros se comprometen a construir un muro en 15 días. Luego de 7 días, dos de ellos dejan de trabajar, ¿con cuántos días de retraso se entregó la obra? A) 1 B) 8 C) 6 D) 4 E) 2

13.- En una concesionaria los autos se colocan formando 9 filas de 40 autos cada una. ¿Cuántas filas de 30 autos cada una se pueden formar? A) 12 B) 18 C) 16 D) 10 E) 14

14.- Un auto tarda 8 horas para recorrer un trayecto yendo a 90 km/h. ¿Cuánto tardará en recorrer el mismo trayecto yendo a 60 km/h? A) 10 h B) 15 h C) 11 h D) 60 h E) 12 h

15.- Sabiendo que de 250 quintales de remolacha pueden extraerse 30 quintales de azúcar; ¿cuántos quintales de azúcar podrán proporcionar 100 quintales de remolacha?

A) 10 B) 18 C) 16 D) 14 E) 12

16.- Dos engranajes acoplados tiene respectivamente 75 y 40 dientes. Si la de menor tamaño da 15 vueltas, ¿cuántas vueltas dará la de mayor tamaño? A) 10 B) 8 C) 6 D) 4 E) 2

17.- Si 30 telares iguales tejen 5000 en 20 días, ¿Cuántos telares serán producir 7000 metros de tela en 14

metros de tela necesarios para días?

A) 45 B) 50 C) 55 D) 60 E) 64

18.- Un grupo de hombres tienen víveres para un viaje de varios días. Hallar el número de hombres sabiendo que si la tripulación aumenta en 6 hombres, la duración del viaje se reduce a los 2/3 de la duración inicial del viaje. A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 15

19.- Si 40 carpinteros fabrican 16 ¿Cuántos días tardarían 45 hacer 12 puertas iguales?

puertas en 9 días. carpinteros para

A) 5 días B) 7 días C) 6 días D) 8 días E) 10 días

20.- Si 16 obreros trabajando 9 horas diarias durante 20 días hacen 60 sillas. ¿Cuántos días necesitarán 40 obreros trabajando 1 hora diaria menos para hacer un ciento de las mismas sillas? A) 10 días B) 20 días C) 18 días D) 15 días E) 23 días

21.- Un taller de mecánica de 4 personas, gasta S/. 1 500 en 3 meses. ¿ Cuánto gastará dicho taller en 5 meses, si uno de sus miembros se va? A) S/. 1 620 B) S/. 1 275 C) S/. 1 850 D) S/. 1 825

22.- Si 4 cocineros hacen 8 pizzas en 80 minutos. ¿En qué tiempo harán 5 cocineros 25 pizzas menos? A) 30 m B) 28 m

C) 24 m D) 26 m E) 18m

23.-Treinta obreros en 20 días trabajando 8 horas diarias pueden hacer 600 m de zanja. ¿En cuántos días 24 obreros trabajando 10 horas diarias harán 450 m de zanja? A) 12 días B) 15 días C) 1 días D) 10 días E) 20 días

24.- Un pozo de 6 m de profundidad fue hecho 20 días. Si se quiere el radio del pozo y el por 16 hombres, ¿qué tiempo demandaría?

diámetro y 9 m de por 18 hombres en aumentar en 1 m trabajo será hecho

A) 10 días B) 20 días C) 30 días D) 40 días E) 50 días

25.- Con 18 obreros se puede hacer días. ¿En cuántos días 15 obreros obra cuya dificultad es el quíntuple de la anterior?

una obra en 42 harán una

A) 212 días B) 215 días C) 160 días D) 210 días E) 252 días

26.- Por 8 días de trabajo, 12 obreros han cobrado S/.640. ¿Cuánto ganarán por 16 días, 15 obreros con los mismos jornales? A) S/. 1 600 B) S/. 1 800 C) S/. 1 520 D) S/. 1 810 E) S/. 1 740

27.- 20 obreros, en 14 días de 8 horas; han realizado un trabajo de 120m de largo. ¿Cuántos días de 7 horas emplearán 24 obreros para hacer 90m del mismo trabajo? A) 11 días B) 10 días C) 80 días D) 30 días E) 18 días

28.- 15 obreros se comprometen a realizar una obra en 25 días trabajando 8 h/d. al cabo del quinto día se les exige que entreguen la obra 5 días antes de los acordado, razón por la cual deciden trabajar 10 h/d y contratar más obreros. ¿Cuántos obreros se contrataron? A) 4 B) 6 C) 1 D) 8 E) 10

29.- Una cuadrilla de 15 hombres se compromete a terminar una obra en 12 días. Al cabo de 8 días, solo ha hecho los 3/5 de la obra. ¿Con cuántos hombres tendrá que reforzarse la cuadrilla para terminar la obra en el plazo previsto? A) 4 B) 6 C) 8 D) 5 E) 10

30.- Las paredes de un aula pueden ser pintadas por un trabajador en 8 horas. Luego de haber trabajado 3 horas, el rendimiento del trabajador disminuye en 2/5. ¿Cuánto tiempo más de lo normal demorará en cumplir su trabajo? A) 3 h 10 min B) 3 h 15 min C) 3 h D) 3 h 20 min E) 4 h

Libro de trabajo U9 1.-Hallar el 10% de los 2/5 del 40% de 6 000 A) 96 B) 48 C) 72 D) 4 E) 90

2.- Los 4/5 del 10% del 30% es el 8% del 5% de un número. Halle el número. 8 B) 4 C) 6 D) 5 E) 9

3.- Sumar el 20% del 15% de 300 y el 40% del 10% de 150. A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) 19

4.- ¿De qué números es 384 el 4% menos? A) S/. 400 B) S/. 600 C) S/. 900 D) S/. 500 E) S/. 800

5.- ¿Qué porcentaje de 32 es 8? 20% B) 25% C) 30% D) 35% E) 40%

6.- Sobre un lote de 1500 tornillos, el 16% resultaron fallados. ¿Cuántos tornillos resultaron fallados? 160 B) 220 C) 680 D) 1 280 E) 240

7.- De un lote de piezas el 3% fueron desechados. Si las piezas defectuosas pesaban 30 kg, ¿Cuánto pesaba el total del lote? 900 kg B) 800 kg C) 960 kg D) 1 000 kg E) 850 kg

8.- En una Expomotor se encuentran 40 autos, 60 minivan y 150 deportivos. ¿Qué % de los reunidos no son deportivos? 10 % B) 20 % C) 30 % D) 40 %

E) 50 %

9.- Si vendí una bomba de agua en 1 20% del costo, ¿cuál es el precio de

200 soles ganando el costo?

A) S/. 400 B) S/. 1000 C) S/. 800 D) S/. 6000 E) S/. 900

10.-Un automóvil transmite 38,5 HP en las ruedas de atrás cuando el motor desarrolla 42 HP. ¿Cuál es el rendimiento en porcentaje de la transmisión? 91,67 % B) 92,8 % C) 80 % D) 56,92 % E) 96,7 %

11.- Un automóvil 0km está S/.64000. Para comprarla se pide el resto en 80 letras mensuales pago mensual de cada letra?

valorizada en el 15% de cuota inicial y iguales. ¿Cuál es el

S/. 520 B) S/. 860 C) S/. 580 D) S/. 680 E) S/. 620

12.- Se transmite por medio de una energía de 160 HP, se pierde por ¿Qué porcentaje de energía se ha

correa de transmisión una deslizamiento 6,4 HP. perdido?

A) 9 % B) 2 % C) 8 % D) 6,2 % E) 4 %

13.- Un motor consume para su arranque 515,2 watts, pero se estima en un 20% de ésta la energía que necesita el motor de arranque para su propio movimiento y para la conversión de energía mecánica en eléctrica, teniendo en cuenta esto, ¿a qué valor se eleva la potencia requerida? 632 watts B) 618,24 watts C) 814,2 watts D) 582,45 watts E) 634,72 watts

14.- En el engranaje de la figura usado para reducir velocidad, el 4% de la potencia suministrada se pierde en fricción. Si la potencia perdida es de 2 1/2 HP, ¿cuál es la potencia suministrada? 60 HP B) 62,4 HP C) 63 HP D) 56,2 HP E) 72,5 HP

15.- La dueña de un automóvil cambiando su propio aceite. El terminar el trabajo cuesta S/. S/. 16,50. Si el IGV es del 18%. artículos que ella compró?

quiere ahorrar dinero aceite que necesitó para 32 y un filtro de aceite cuesta ¿Cuál es el costo total de los

S/. 57,23 B) S/. 58,2 C) S/. 56 D) S/. 48,5 E) S/. 53,2

16.- Para una puerta se necesitaron 1,8 m2 de chapa, la chapa perdida por recortes fue de 0,2 m2 . Calcule el recorte en % 11,1 B) 12,2 C) 16 D) 10 E) 8,9

17.- Se vende un circuito eléctrico a S/. 80 con una pérdida del 30% de su precio de venta, ¿cuál fue el precio de compra? A) S/. 56 B) S/. 104 C) S/. 100 D) S/. 86 E) S/. 98

18.- Me deben el 15% de S/. 540 y me pagan el 20% de S/. 300. Entonces, me deben aún: A) 25% de S/. 72 B) 20% de S/. 75 C) 60% de S/. 36 D) 50% de S/. 42 E) 75% de S/. 60

19.- El precio en efectivo de un calibrador micrométrico es $ 700. El precio de lista es $850. ¿Cuál es el porcentaje de descuento? A) 17,5 % B) 10,5 % C) 17 % D) 17,65 % E) 14,4 %

20.- Un comerciante compra 500 filtros de aire a S/. 20 cada uno y lo vende con un beneficio del 40%, de los cuales los gastos por movilidad y viáticos representan el 25% del beneficio neto. Determina a cuánto asciende el beneficio neto A) S/. 4 000 B) S/. 2 500 C) S/. 3 800 D) S/. 3 500 E) S/. 3 200

21.- Un empleado gana S/. 500; si se le aumenta el 20% y luego se le descuenta el 20% de su nuevo sueldo, entonces el empleado recibiría: S/. 420 B) S/. 520

C) S/. 460 D) S/. 480 E) S/. 560

22.- Si al precio de un taladro que cuesta 300 dólares se le hace dos descuentos sucesivos del 20% y 10%, ¿Cuál será su nuevo precio? A) $216 B) $226 C) $316 D) $222 E) $300

23.- Una Tablet cuesta 100 dólares, pero por los gastos de transporte se le hacen los aumentos sucesivos de 40% y luego de 20% ¿Cuál será su nuevo precio? $ 116 B) $ 136 C) $ 168 D) $ 222 E) $ 300

24.- ¿Cuál es el precio de lista de un artículo si la venta fue de 204 soles luego de los descuentos sucesivos de 20% y 15%? S/. 240 B) S/. 250 C) S/. 300 D) S/. 320 E) S/. 340

25.- El lado de un lados se reducen en 4 m. ¿ su área ?

cuadrado es 20 m. Si sus en que porcentaje disminuye

A) 8 % B) 36 % C) 40 % D) 60 % E) 64 %

26.- ¿En qué porcentaje varía el área de un cuadrado si su lado varía en un 100%? 400 % B) 200 % C) 300 % D) 280 % E) 350 %

27.- Si el largo de un rectángulo aumenta en 25% y anchura en 20%, ¿en qué porcentaje aumenta su área?

10 % B) 15 % C) 45 % D) 50 % E) 80%

28.- Si la base de un triángulo aumenta en 30% y la altura relativa a dicha base disminuye en 30% el área del triángulo varía en 54m2 . Halla el área original del triángulo. 50 m2 B) 540 m2 C) 580 m2 D) 600 m2 E) 560 m2

29.- Si el área del triángulo equilátero AED aumenta 96%, entonces el lado del cuadrado ABCD aumenta en: 36 % B) 20 % C) 40 % D) 42 % E) 24 %

30.- Se aumenta el círculo de 5cm a 15cm. ¿Qué porcentaje de su área aumentó? 600 % B) 500 % C) 620 % D) 800 % E) 900 %

diámetro de un...


Similar Free PDFs