Actividad Entregable 1 - Lenguaje y Comunicación PDF

Title Actividad Entregable 1 - Lenguaje y Comunicación
Author Anonymous User
Course comunicacion
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 5
File Size 472.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 431
Total Views 831

Summary

COMUNICACIÓN Y LENGUAJEID:1292239NOMBRES Y APELLIDOS:SANDRO JOSÉ ORTIZ QUIROZPROFESORA:ELIANA OBANDO SAAVEDRACARRERA:ADMINISTRACIÓN INDUSTRIALSEMESTRE:2020-IILIMA - PERÚTAREA ENTREGABLE N°Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas: Lee atentamente el texto y resalta las i...


Description

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

ID:

1292239 NOMBRES Y APELLIDOS:

SANDRO JOSÉ ORTIZ QUIROZ PROFESORA:

ELIANA OBANDO SAAVEDRA CARRERA:

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL SEMESTRE:

2020-II LIMA - PERÚ

TAREA ENTREGABLE N°1 Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas:    

Lee atentamente el texto y resalta las ideas más importantes que encuentres en él. Reflexiona sobre las preguntas que se te hacen y redáctalas con coherencia y corrección ortográfica. Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, pero por cada 4 faltas ortográficas se te restará un punto. Cuida tu ortografía. No olvides colocar tu Nombre completo, ID y Bloque en la parte superior de tu trabajo.

EL OBSTÁCULO EN EL CAMINO Hace muchos años, un rey mandó colocar una enorme piedra en uno de los principales caminos del reino. Luego se escondió detrás de ella y miró para ver si alguien podía mover el inmenso obstáculo. Algunos de los comerciantes y cortesanos más ricos del reino pasaron por allí y simplemente la rodearon. Mucha gente culpaba al Rey por no mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada para quitar la piedra. Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. Al acercarse a la roca, dejó su carga y trató de sacar la piedra del camino. Después de mucho esfuerzo, finalmente tuvo éxito. Después, al recoger sus verduras, se dio cuenta de que había un bolso en el piso donde había estado la piedra. El bolso contenía muchas monedas de oro y una carta del Rey explicando que el oro era para la persona que pueda despejar la vía. La moraleja de la historia: Cada obstáculo que encontramos en la vida nos da la oportunidad de mejorar nuestra situación personal. Mientras los perezosos se quejan, los demás están creando oportunidades a través de sus corazones bondadosos, generosos y llenos de voluntad de hacer las cosas. ACTIVIDADES 1. Después de leer atentamente el texto anterior responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino? b. ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes? c. ¿Qué crees que significa el bolso con las monedas de oro? d. ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida? 2. Reconoce la función de cada una de las palabras dentro del texto y extrae lo que se te pide a continuación: a. 4 adjetivos del primer párrafo b. 4 adverbios del segundo párrafo c. 4 conjunciones y 4 preposiciones del cuarto párrafo d. 4 verbos conjugados de la moraleja e. 4 pronombres del primer y segundo párrafo f. 8 sustantivos del tercer párrafo

SOLUCIÓN 1. Después de leer atentamente el texto anterior responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino? El objetivo era saber si algunos de los que pasaban por ahí eran capaz de mover la enorme piedra que se encontraba en los principales camios del reino. b. ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes? Porque sentían que no era su obligación quitar la piedra del camino, sino más bien que era obligación del rey mantener limpio los caminos del reino. Además, pensaban que más fácil era rodear la enorme piedra en vez de moverla del camino. c. ¿Qué crees que significa el bolso con las monedas de oro? Significa una recompensa por su gran actitud que tuvo por haber movido la piedra del camino. d. ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida? A pesar de todos los obstáculos que podamos encontrar en el largo de nuestra vida conforme vallamos avanzando, nunca debemos rendirnos ni evadir esos obstáculos sin importar nada ya que la gran mayoría piensa que evadiendo nuestros obstáculos será más fácil, pero al contrario solo estaríamos dejando de lado por un momento porque quizá más adelante por evadir esos obstáculos seguiremos teniendo los mismo problemas; más bien siempre resolver y quitar esos obstáculos de nuestras vidas, intentarlo hasta el final superando nuestros límites; que nada es imposible para nosotros ya que cuanto mayor es la lucha, mayor es el triunfo.

2. Reconoce la función de cada una de las palabras dentro del texto y extrae lo que se te pide a continuación: a) 4 adjetivos del primer párrafo Hace muchos años, un rey mandó colocar una enorme piedra en uno de los principales caminos del reino. Luego se escondió detrás de ella y miró para ver si alguien podía mover el inmenso obstáculo.

b) 4 adverbios del segundo párrafo Algunos de los comerciantes y cortesanos más ricos del reino pasaron por allí y simplemente la rodearon. Mucha gente culpaba al Rey por no mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada para quitar la piedra.

c) 4 conjunciones y 4 preposiciones del cuarto párrafo Después, al recoger sus verduras, se dio cuenta de que había un bolso en el piso donde había estado la piedra. El bolso contenía muchas monedas de oro y una carta del Rey explicando que el oro era para la persona que pueda despejar la vía. CONJUCIONES

PREPOSICIONES

d) 4 verbos conjugados de la moraleja Cada obstáculo que encontramos en la vida nos da la oportunidad de mejorar nuestra situación personal. Mientras los perezosos se quejan, los demás están creando oportunidades a través de sus corazones bondadosos, generosos y llenos de voluntad de hacer las cosas. e) 4 pronombres del primer y segundo párrafo Hace muchos años, un rey mandó colocar una enorme piedra en uno de los principales caminos del reino. Luego se escondió detrás de ella y miró para ver si alguien podía mover el inmenso obstáculo. Algunos de los comerciantes y cortesanos más ricos del reino pasaron por allí y simplemente la rodearon. Mucha gente culpaba al Rey por no mantener los caminos despejados, pero ninguno de ellos hizo nada para quitar la piedra.

f) 8 sustantivos del tercer párrafo Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. Al acercarse a la roca, dejó su carga y trató de sacar la piedra del camino. Después de mucho esfuerzo, finalmente tuvo éxito....


Similar Free PDFs