Actividad Entregable 2 Lenguaje Y Comunicación PDF

Title Actividad Entregable 2 Lenguaje Y Comunicación
Author sharis sanchez
Course Lenguaje y Comunicación
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 3
File Size 104 KB
File Type PDF
Total Downloads 537
Total Views 637

Summary

Del flechazo de Cupido a las claves del romance“¿Cómo te le declaraste a tu novia?”, le pregunté a un alumno en mi curso de publicidad. Lo hice tras escuchar sus enérgicas quejas, porque, según él, los anuncios publicitarios muchas veces se basan en exageraciones difíciles de creer.Le pregunté por s...


Description

Del flechazo de Cupido a las claves del romance

“¿Cómo te le declaraste a tu novia?”, le pregunté a un alumno en mi curso de publicidad. Lo hice tras escuchar sus enérgicas quejas, porque, según él, los anuncios publicitarios muchas veces se basan en exageraciones difíciles de creer. Le pregunté por su declaración de amor por varios motivos. El primero de ellos es porque soy un gran defensor de la publicidad emocional: el arte de seducir y enamorar tiene mucho que ver con la publicidad comercial. Y una declaración de amor puede ser un excelente anuncio que apele a las emociones del receptor. ¿Quién no ha prometido alguna vez a su pareja que la convertirá en la persona más feliz del mundo? Objetivamente, es claro que se trata de un plan muy difícil, entre otras cosas porque solo puede haber una persona que sea “la más feliz del mundo”, y ya es casualidad que sea precisamente nuestra pareja. Y que lo sea, además, gracias a nuestros méritos y virtudes. Pero seducir requiere esas gotas de pasión y utopía. Y yo nunca podría acusar a ningún enamorado de haber mentido prometiendo la felicidad absoluta, si era este el dictado de su corazón. Mentir o manipular sería otra cosa, como alardear de tener un sueldo o una posición social determinada cuando no es cierto. Pero apelar a la emoción y recurrir al sensacional “contigo hasta el fin del mundo” es un arma de seducción que nos hace a todos la vida mucho más agradable. “Qué feliz serás conmigo” es un argumento mucho más atractivo y contundente que “mira qué guapo soy”, aunque objetivamente pueda ser más demostrable lo segundo que lo primero. La publicidad debe hablar al consumidor, prometerle algo, seducirlo. Ir más allá de la realidad. Diciendo “mira qué guapo soy” hablamos del producto. Prometiendo “qué feliz serás conmigo” hablamos al consumidor del beneficio que obtendrá con él, y eso es siempre preferible. La publicidad es la Celestina que pone en contacto producto y consumidor, buscando que se produzca el flechazo. Y una buena Celestina conoce al novio y a la novia, efectivamente, pero desarrolla todo su trabajo en la estrategia para encontrar la forma de unirlos. Para acercar uno a otro. En eso estamos nosotros a estas alturas del proceso publicitario. Conocemos al novio y a la novia (al producto y al consumidor), las ventajas de uno y las necesidades del otro. Pero necesitamos que algo se mueva. Nuestra estrategia es, simplemente acercarlos. LUIS BASSAT, El libro rojo de la publicidad

ACTIVIDADES en comú ANÁLISIS 1. Identifica la situación de la comunicación y contesta: ¿Qué compara el autor del texto? ¿Qué tienenn qué tienen de diferente? Compara el arte de seducir y amar con la publicidad comercial. Tienen en común que la estrategia que es unir al novio y a la novia y al producto con rl consumidor, no tienen en común que el novio se puede acercar fácilmente y poder estar con la novia y que el prodcuto tiene que hablar más allá de la realidad para poder acercarse al consumidor. 2. Analiza el contenido. a. Luis Bassat se declara partidario de la “publicidad emocional”. De acuerdo con lo que dice el autor, ¿cómo crees que es ese tipo de publicidad? La publicidad emocional apela a los sentimientos del consumidor para una acción a incentivarlos a comprar productos o adquirir servicios. b. En la publicidad se utilizan argumentos muy variados. i. ¿Qué tipos de argumentos establece el autor? “Mira que guapo soy”, “Que feliz serías conmigo”, uno es un argumento afectivo y el otro emotivo. ii. ¿Cuál de los dos tipos de argumentos prefiere el autor? ¿por qué? Recurre a ambas porque lo que busca el autor es poder convencer y persuadir. c. Se puede acusar a la publicidad de engañosa, más que por mentir, por ocultar información o por decir verdades a medias. Explica: i. ¿Qué dice el texto del carácter engañoso de la publicidad? Pues promete cualidades incomparables, seduce, haciendo creer a la gente más allá de la realidad buscando eso con la finalidad de que produzca el impacto del producto. ii. ¿Qué cualidades debería desarrollar el receptor para hacer frente a la publicidad engañosa? A frontar la manera positiva sin dejarnos persuadir. 3. Analiza la organización a. Identifica en un esquema como el siguiente las semejanzas y diferencias entre la publicidad y una declaración de amor.

La publicidad

¿En qué se diferencian? En la publicidad se intenta

Una declaración de amor

Rasgos comunes ¿En qué se parecen? En la

¿En qué se diferencian? Con la

hablar sobre un producto o una marca

publicidad el publico a

publicidad se quiere

mientras que en una declaración de amor

seleccionar suele ser

finalmente un

intentas mostrar tus sentimientos hacia

amplio, mientras que

beneficio económico,

otra persona. La semejanzas entre una

en una declaración de

mientras que en una

publicidad y una declaración de amor es

amor el objetivo es

declaración de amor

que ambas buscan mostrar las bondades

una sola persona.

se busca conquistar

del producto o de la persona para que el consumidor o el posible novio o novia diga que si.

mediante los sentimientos sin fines de lucro.

VOCABULARIO 4. Trabaja el vocabulario. Busca el significado de las siguientes palabras. Luego, escribe el significado que tiene cada término dentro del texto y crea una oración con cada una de ellas. a. Seducir: es lograr que una persona se sienta atraída por otra, utilizando los mecanismos que sean necesarios para ello. Utopía: suele ser un proyecto que en la practica es imposible que suceda.

b. c. Manipular: trabajar sobre algo con nuestras propias manos y tambien

significa cambiar una cosa para conseguir algo con un fin determinado.

d. Apelar: recurrir a alguien para poder resolver una situación aquejante. e. Contundente: que es tan convincente y se defiende de una manera tan f.

fuerte que no deja espacio para discutirlo. Estrategia: son aquellas acciones muy estudiadas y premeditadas, para lograr un objetivo.

PRODUCCIÓN 5. Crea un pequeño texto argumentativo sustentando el motivo por el cual elegiste tu carrera y postulaste a Senati. El motivo por el cual estudio esta carrera es porque hay demasiada oportunidad de trabajo donde vivo y además me gusta, estudié en senati porque mi hermano me lo recomendó....


Similar Free PDFs