Actividad I, A1-C1 PDF

Title Actividad I, A1-C1
Course Administración financiera
Institution Universidad CNCI
Pages 6
File Size 278.9 KB
File Type PDF
Total Views 187

Summary

actividades obligatorias...


Description

Universidad virtual CNCI

Actividad I, A1-C1 M8 Introducción a la administración financiera LN A

021567

Dalia Jazmin Chacon Lopez Tutor: Ericka Árevalo Salazar.

Saltillo, Coahuila., a 11 de Agosto de 2018

1

Introducción

Besley y Brigham(2008), definen a las finanzas como la rama de la ciencia económica que se ocupa de todo lo relacionado con el dinero, recursos y valores. También se encarga de brindar herramientas para que el administrador pueda tomar mejores decisiones. (Universidad CNCI Virtual, 2018). El objetivo o premisa básica de las finanzas es tomar las mejores decisiones en cuanto al manejo de dinero, recursos o valores, con el fin de generar mayor riqueza para los accionistas. (Universidad CNCI Virtual, 2018).

2

 ¿Qué son las finanzas? Las finanzas se relacionan con diversos campos de estudio, de los cuales destacamos: la administración, marketing y otras. El estudio de las finanzas ha desarrollado herramientas (tales como conceptos básicos y modelos cuantitativos) que se pueden aplicar a todos los niveles de la toma de decisiones: desde la de alquilar un automóvil o iniciar un negocio, hasta la decisión del director financiero de una gran empresa de entrar en la industria de las telecomunicaciones, o la decisión del Banco Mundial acerca de cuáles proyectos de desarrollo financiar. Por ejemplo, al decidir si debe uno o no tener su propio restaurante, es necesario comparar los costos (como la inversión en instalar el local y comprar estufas, mesas, sillas y el resto del equipo que se requiera) con los beneficios inciertos (las ganancias futuras) que espera obtener durante varios años.

 El estudio y compresión de las finanzas sirven para: -Administrar los recursos personales. -Tratar con el mundo de los negocios. -Aprovechar oportunidades profesionales interesantes y satisfactorias. -Tomar como ciudadano decisiones bien fundamentadas de interés público.

3

 ¿Crees que las finanzas con importantes en tu vida académica y profesional? ¿Por qué? Por lo general pensamos que las finanzas son para los especialistas en esa área, sin embargo todos estamos involucrados en ellas en la vida diaria; al comparar calidad y precios en el súper, en el mercado, al adquirir ropa, calzado, al elegir la gasolinera en donde nos rinde más ya que nos venden litros de 900 ml en lugar de litros de 800 ml, al comprar los útiles escolares de los niños, etc.

Si aprendemos a ser excelentes administradores financieros de nosotros mismos, nos daremos cuenta que la cultura financiera no es tan complicada, es cuestión de organización.

He aquí algunas preguntas que debe responderse para llevar un orden en sus finanzas personales y familiares: Sabe cuánto gasta en: 1.

Alimentación

2.

Ropa y calzado (incluye accesorios)

3.

Vivienda (hipoteca o renta)

4.

Servicios (Luz, teléfono, internet, gas)

5.

Transporte (taxis, colectivo, auto, gasolina, mantenimiento) 4

6.

Salud (Revisiones médicas, tratamiento de alguna enfermedad, medicamentos)

7.

Educación (Uniformes, útiles escolares, cuotas, inscripciones, colegiaturas, visitas y

viajes escolares) 8.

Seguros (auto, vivienda, médicos, vida)

9.

Ahorro

10.

Diversión y esparcimiento (clubes deportivos, gimnasios, salidas lo fines de semana,

vacaciones, cine, asistencia a diferentes espectáculos) 11.

Otros: (café, cigarros, dulces, postres, antojos, propinas, estética, spa)

Puedes añadir algo más y clasificarlo según sus prioridades personales, lo importante es saber cuánto asignamos a cada una de los renglones e identificar cuáles son los que representan una fuga constante y que se puede reducir con un poco de disciplina de nuestra parte.

5

 Conclusión En conclusión esta actividad me deja a través de las finanzas Identificar primeramente el significado y utilidad del concepto finanzas, y entendiendo eso estando todo más claro reconocer la importancia de las finanzas en la vida académica y profesional.

 Bibliografía Cnci, Blackboard. (Agosto, 11, 2018) Introducción a la administración financiera, Clase 1 La importancia de estudiar finanzas. Página web: https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/IntAdmFin 91015/clase_01/clase_01.html Bodie, Z. and R. C. Merton (2003). Finanzas, Pearson Educación. Página web: http://www.asobancaria.com/sabermassermas/que-son-las-finanzas/

6...


Similar Free PDFs