Actividad TEMA 7 EL Hierro PDF

Title Actividad TEMA 7 EL Hierro
Author Alejandro Andrade
Course Territorio, Turismo y Desarrollo Sostenible
Institution Universidad de Sevilla
Pages 1
File Size 135.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 158

Summary

Actividad resuelta ...


Description

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: El Hierro, modelo de turismo sostenible. CONTEXTO GEOGRÁFICO

Ubicación: Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es Valverde. Ámbito afectado: instalación de un parque eólico y una central hidráulica interconcetados con el actual sistema eléctrico de El Hierro, propiedad de UNELCO-ENDESA. Principales características geográficas: Isla de origen volcánico perteneciente al océano Atlántico, es la más occidental y meridional de las Islas Canarias. Cuenta con una población de 10.587 habitantes, por lo que es la séptima isla de Canarias en cuanto a población y por lo tanto la menos poblada del archipiélago.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Contenido:El objetivo final del proyecto es que el consumo de la isla se cubra con energía procedente de fuentes renovables. Para ello se instalará un parque eólico y una central hidráulica interconectados con el actual sistema eléctrico de El Hierro. Abastecer la isla con energía procedente de combustibles fósiles comporta una serie de dificultades tales como el coste económico y dependencia del transporte del propio combustible, el coste ambiental de la utilización de combustibles fósiles, etc. Actores implicados: El Cabildo de El Hierro, Unelco S.A. y el Instituto Tecnológico de Canarias (I.T.C.) se inclinaron por el desarrollo del proyecto. También el Director General del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) y el Presidente del Cabildo Insular, los cuales firmaron el convenio. Tiempo de aplicación:En 2007 se firmó su convenio y comenzaron a confirmarse las primeras aportaciones.

PRINCIPALES RESULTADOS

En la actualidad, Gorona del Viento está llevando a cabo pruebas de funcionamiento en aislado y se espera que se abastezca a la Isla de El Hierro con la energía producida por la Central Hidroeólica de El Hierro. La isla se autoabastecerá por energía limpia al menos en un 80%, en espera de la implantación total de otras fuentes energéticas alternativas como la solar o solartérmica y el trasporte propulsado por energías limpias.También tendrá garantizado su recurso más preciado: el agua. Ya que para la elevación de agua desde el acuífero insular ya no se necesitará la energía convencional y porque la isla contará con tres desaladoras (en El Tamaduste, El Golfo y La Restinga). Tenderá, pues, a ser autosuficiente pese a ser un territorio aislado y no conectado a ningún espacio continental.

VALORACIÓN PERSONAL

Como opinión personal tenemos que decir que este proyecto tiene muchas ventajas que pero también inconvenientes. Tiene ventajas ya que es un proyecto enfocado a respetar el medio ambiente de las Islas, ya que no contamina y es renovable. Pero también presenta inconvenientes. En nuestra opinión el más destacado será en el ámbito económico, ya que para este proyecto se ha destinado una cantidad muy elevada de dinero habiendo quizás otras cuestiones más importantes para resolver que esta.

FUENTES: Goronadelviento.es www.spain.info...


Similar Free PDFs